Secciones

Valparaíso vibró con la novena versión de su principal maratón

atletismo. Casi dos mil runners se dieron cita en una nueva edición de la más tradicional prueba pedestre porteña.

E-mail Compartir

Las calles del Puerto por novena ocasión recibieron el Maratón de Valparaíso, el evento pedestre con mayor tradición de la ciudad. La exigente prueba comenzó, tal como estaba previsto, a las 7:30 horas de la jornada dominical con la largada de las tres categorías que incluyó la instancia: 10, 21 y 42 kilómetros. Por eso, las principales avenidas costeras, como Errázuriz y Brasil, se llenaron con más de 1.800 deportistas que se volcaron a participar.

Como era de esperar, el primer grupo que finalizó la competencia fue el de los 10k. En varones, el ganador fue Maximiliano Sánchez (35:13'), secundado por Juan Bravo (37:30') y Leonardo Fernández (37:34'). "Esperaba un mejor tiempo, pero considerando las pendientes está bien, me voy feliz", comentó Sánchez, que corre por el Club Pro-Runners.

En damas, en tanto, el triunfo en los diez kilómetros se lo llevó Katherine Cortés, que consiguió hacer el recorrido con un crono de 44:53'. El podio lo completaron Bernardita Olivares (46:12') y Priscila Carreño (47:34').

medio maraton y 42k

En los 21k varones el valdiviano Patricio Uribe se quedó con la categoría por segundo año consecutivo, merced a un tiempo de 1:08'05''. "Mantuve un ritmo tranquilo, el circuito estaba muy bueno y rápido", comentó el representante del Club Deportivo San José. Luis Alarcón (1:12'07'') y David Tapia (1:18'26'') cerraron el medallero del medio maratón.

Mientras en damas, el primer puesto corrió por cuenta de Cynthia Morales, que se quedó con el cetro tras 1:33'11'' de recorrido por las calles de Valparaíso. La quilpueína sostuvo que "esto me sirve en mi objetivo de poder llegar a la selección. Tengo que seguir así". La acompañaron en los primeros puestos Ninette Herrera (1:35'01'') y Ana González (1:42'41'').

En la prueba de mayor kilometraje el desarrollo contó con mayor emoción. César Díaz comandó el grupo de avanzada y se consagró campeón del Maratón de Valparaíso.

El atleta que representa al Club Federado UC sostuvo que "fue difícil porque no venía entrenando para un maratón, pero lo importante es que lo logré". El tiempo de Díaz en los 42k fue de 2 horas 31 minutos y 15 segundos. Lo acompañaron en el podio Jorge del Río (2:33'45'') y Francisco Duarte (2:50'58'').

En damas la gran vencedora fue Paulina Ochoa (3:38'40'') que al finalizar comentó que "el día estuvo excelente y el circuito estuvo muy bueno". En segundo y tercer lugar llegaron Carmen Reyes (3:45'15'') y Ángela Chamorro (4:02'31'').

ambiente de alegría

La corrida tuvo de todo. Desde pequeños y personas de la tercera edad, como extranjeros y familias completas.

Patricio Mancilla tiene 81 años y corrió los 10k. "Hay que aprovechar estas cosas, así que los jóvenes tienen que venir y correr", sostuvo el longevo deportista.

Alex Mickler, Nina Doonan, Jojo Emerson, Ricardo Acebo y Mariana Flores representaron a Estados Unidos, México y Bolivia, para ponerle el acento internacional al certamen.

El Seremi de deportes, Daniel Duclós, que corrió los 10k, sostuvo que "en general el desarrollo estuvo bien, la empresa cumplió con estándares de seguridad aceptables. Éste es el único maratón que se corre en Valparaíso, por lo mismo las medidas de seguridad fueron mayores".

La empresa E-Sport, organizadora del Maratón de Valparaíso calificó de "todo un éxito" la actividad. Su director, Sergio Estrada, se mostró satisfecho ya que "cumplimos con estándares de seguridad y con los requerimentos técnicos. Además, se duplicó la cantidad de corredores respecto al año pasado". Junto a eso, destacó el apoyo de Puerto Valparaíso con quienes organizarán futuros eventos en el Puerto.

Beltrán Valdivia B.

350

mil pesos se llevaron los ganadores de la prueba en la serie de los 42 kilómetros en Valparaíso.

2:31'15''

el tiempo del corredor que se adjudicó el maratón porteño. César Díaz, de Santiago, fue el ganador.

Lesión en la espalda dejó a Federer sin jugar la final del Masters de la ATP

tenis. El suizo acusó una dolencia y Djokovic fue campeón.
E-mail Compartir

No logró ni siquiera vestirse para la final. Roger Federer no se presentó al duelo definitorio del Torneo de Maestros de la ATP, disputado en Londres. Según el mismo jugador, esto sucedió debido a que "en el tie break de ayer (semifinales del sábado ante Wawrinka) empecé a sentir dolor en la espalda".

El ex número uno del mundo no logró recuperarse de algo que él consideró como "decepcionante".

"Tal y como me siento ahora es imposible que pueda competir a ningún nivel, realmente. Probablemente estaré mejor en unos días", terminó por cerrar el helvético, que le explicó personalmente al público asistente al reducto de la final que no podría disputar el duelo con Novak Djokovic.

Ahora, la mayor preocupación para el oriundo de Basilea es que este fin de semana su país se enfrentará con Francia por la final de la Copa Davis, en la arcilla de la ciudad gala de Lille. Por eso, está abocado en superar el dolor que le impidió jugar ayer, ya que el torneo por equipos es, junto a la medalla de oro olímpica, el único título que le resta por ganar al que es para muchos el mejor tenista de la historia.

Por su parte, Djokovic ha cerrado su tercera temporada consecutiva como número uno del mundo, y con el título en Londres ha igualado el récord de Ivan Lendl, quien ganara también en tres ocasiones consecutivas el Torneo de Maestros, entre 1985 y 1987.

"Obviamente no es la manera en la que me hubiera gustado ganar el trofeo. No soy el tipo de jugador que celebra estas victorias, pero debo celebrar la temporada completa", comentó "Nole", que en un duelo de exhibición derrotó a Andy Murray en un set que terminó 8-5.