Secciones

Avanza proyecto que busca erradicar 170 microbasurales

valparaíso. Seremi de Desarrollo Social entregó RS a iniciativa.
E-mail Compartir

El Ministerio de Desarrollo Social, a través del Área de Inversiones de la secretaría regional de la cartera en Valparaíso, recomendó técnicamente (RS) un proyecto que considera el control de 170 puntos irregulares de acopio de basura en Valparaíso.

La iniciativa contempla la erradicación de un poco más de 19 mil metros cúbicos de áreas con desechos y contempla 14 meses de ejecución, trabajo que estará a cargo de la Municipalidad porteña como organismo. La tarea se dividirá en etapas de control de plagas, limpieza, forestación y recuperación de los espacios limpios.

"La eliminación de microbasurales en los cerros y laderas porteñas es una responsabilidad ineludible. Además, es de interés público, así es que hemos procedido dar la recomendación técnica a un proyecto que significará aportar importantes recursos estatales a esa tarea", explicó el seremi de Desarrollo Social, Abel Gallardo.

El proyecto, que busca acabar con los focos de enfermedades y potenciales fuentes de incendios, tendrá un costo superior a los $ 1.800 millones.

Pan de Pascua vegano se transforma en una alternativa navideña

valparaíso. Emprendedora porteña sorprende con sanas recetas que no contienen ingredientes de origen animal.

E-mail Compartir

El veganismo, que opta por no utilizar y consumir productos de origen animal, es un estilo de vida que está ganando adeptos en la región. Y siguiendo esta tendencia, una joven emprendedora porteña, Allyson Penelas, vio en su pasión por la cocina y el veganismo la oportunidad para crear un producto sano y novedoso para esta Navidad: el Pan de Pascua vegano.

"En estas fechas aumenta considerablemente el consumo del Pan de Pascua porque se acerca la Navidad, también hacen pedidos de panes especiales porque ahora estoy ofreciendo con distintos ingredientes, no solo los típicos con frutos secos y fruta confitada, sino que agregué la maravilla confitada que es súper rica, la avellana europea. La idea es innovar un poco, no solo hacer el pan vegano sin ingrediente animal, sino que con otros ingredientes más novedosos e igual de ricos", comentó Allyson, cuyo emprendimiento culinario lleva por nombre "Ally Pancitos".

todo hecho en casa

Precisa que su propuesta sana y diferente de Pan de Pascua no es solo para veganos, sino para toda la gente que disfrute de este producto. "Los mismos veganos llevan el pancito a sus casas para que la familia lo pruebe y lo encuentran rico, no le encuentran diferencia con el pan normal. Entonces, la idea es que se amplíe el rubro y que no solo llegue a los veganos".

Además, la joven asegura que todos los ingredientes que utiliza para sus distintas versiones de panes son de origen vegetal, incluso la manteca para las dobladitas o las hallullas.

"Trato de usar productos procesados lo menos posible, me gusta hacer todo yo misma, como las harinas sin gluten para las personas celiacas. Entonces, quiero empezar con el Pan de Pascua sin gluten y después con una línea de panes de todo tipo sin gluten", indicó.

A pedido

Los productos veganos de "Ally Pancitos" son realizados a pedido por la joven emprendedora en su taller de panificación, quien luego los entrega personalmente.

Quienes deseen degustar estos productos pueden contactarse y hacer sus pedidos a través de Facebook en Ally Pancitos Veganos y en Twitter @Allypancitos.

"Los veganos llevan el pancito a sus casas para que la familia lo pruebe y no le encuentran diferencia con el pan normal"

Y si de productos vegamos hablamos, el restaurante vegetariano "Bambú" de la Ciudad Puerto también tiene una sana y deliciosa propuesta para quienes hayan adoptado este estilo de vida. En su carta se puede encontrar incluso el completo vegano, que a diferencia del tradicional está hecho con un pan integral y vienesa de soya y gluten, mientras que la mayonesa es de zanahoria y papa. Todo ello convierte a este tradicional sándwich chileno en alimento sano y nutritivo.

Nicole Valverde