Secciones

Boris Sagredo: "En Valparaíso a Basay no lo van a recibir con los brazos abiertos"

fútbol. El volante de Ñublense y exwanderino piensa que el DT de los chillanejos será víctima de un trato hostil de los porteños en el Elías Figueroa. Además, el mediocampista afirma que no basta con anular a Gutiérrez y Luna para ganar.

E-mail Compartir

Hay entrenadores que en los últimos años pasaron por Valparaíso y dejaron un excelente recuerdo en los hinchas. Jorge Garcés y Yuri Fernández son parte de ese grupo. Otros técnicos partieron de Wanderers dejando indiferentes a los porteños. Por último, están los que se fueron en medio de la polémica y el descontento de la parcialidad caturra.

Uno de los que claramente se inscribe en el último caso, vuelve este sábado a Playa Ancha: Ivo Basay.

El actual DT de Ñublense, quien hasta marzo de este año dirigió al Decano, se reencontrará con los wanderinos.

Las polémicas que vivió el "Hueso" en el Puerto son variadas. Si bien salvó al equipo del descenso cuando asumió en el segundo semestre de 2012, más se le recuerda por cuatro episodios.

El primero, tiene relación con un error que le costó caro al Decano: jugando contra O'Higgins alineó seis extranjeros en cancha. El segundo, sus declaraciones respecto al "peso específico" del club en el fútbol chileno (dijo que "creo que este equipo tiene tres campeonatos en 125 años, y yo cuando llegué venía de pelear tres años el descenso"). El tercero fue la fuerte discusión que tuvo en camarines con Jorge Ormeño tras el triunfo ante la "U" en el Clausura 2014, la cual alcanzó a ser televisada por el CDF. La cuarta, perder cuatro clásicos porteños consecutivos.

Boris Sagredo, quien fue dirigido por Basay en Wanderers y hoy forma parte del plantel que adiestra en Ñublense, sabe que la presencia del exdelantero no pasará desapercibida el sábado en el Elías Figueroa.

"Obviamente no creo que en Valparaíso Ivo (Basay) tenga un buen recibimiento", reconoce el volante, agregando que "pienso que no lo van a recibir con los brazos abiertos, pero para nosotros eso no debiera ser un tema importante".

Respecto a la importancia que podría tener el público en el duelo del sábado, el mediocampista dice que "todos sabemos que Wanderers tiene mucha gente, y sus hinchas vibran y se identifican mucho con el equipo, seguramente van a tratar de incomodar al rival, pero eso es lo normal cuando juegas de visita".

En los futbolístico, Sagredo piensa que en Ñublense no piensan que anulando a Jorge Luna y Roberto Gutiérrez van a poder contener a Wanderers. "El equipo completo es sólido y tiene variantes, más allá de esos dos jugadores", analiza el excaturro.

Luis Cabrera del Valle

19

puntos suma Ñublense en la tabla del Apertura, gracias a 5 triunfos, 4 empates y 5 derrotas.

2

triunfos y un empate ha conseguido Ñublense ante el Decano en Playa Ancha desde el 2007 en adelante.

Corporación critica valor de entradas para el sábado

E-mail Compartir

Los precios que fijó Wanderers para el duelo ante Ñublense no dejaron conformes a los directivos de la corporación wanderina. La sociedad anónima informó que los valores son $5.000 galería, $9.000 andes, $15.000 pacífico norte, $30.000 marquesina y $50.000 preferencial. Según Felipe Uriarte, presidente de la organización que congrega a los socios, la directiva de la S.A. está desconociendo el acuerdo de palabra suscrito con el gobierno regional cuando se acordó financiar el estadio, que congelaba el valor de los boletos. "El perjudicado es el hincha y me parece abusivo", dijo.

El gerente del club porteño, Roberto López, indicó por su parte que están tranquilos porque consideran que sí cumplieron con lo acordado al vender durante cuatro días abonos de galería a 8 mil pesos, considerando un precio de 3 mil pesos para el duelo con Ñublense y 5 mil para el encuentro con Colo Colo. Además, el ejecutivo reveló que hoy se reunirá con el gobernador para ratificar un aforo de 20 mil personas el sábado.

La UC quiere ganarle al Cacique "por la gente"

fútbol. Darío Botinelli precisa que el plantel cruzado "está en deuda".
E-mail Compartir

La mala campaña de la UC en el Apertura sigue generando remordimientos en los jugadores cruzados, que este domingo reciben a Colo Colo en San Carlos de Apoquindo.

El encargado de la autocrítica en esta oportunidad fue el volante Darío Botinelli, quien aseguró que "la imagen del semestre no se limpia, pero esperamos ganar por la gente".

"Soy el más autocrítico. Estamos en deuda, estoy en deuda. El primer semestre fue bueno" dijo el argentino.

Según la visión del mediocampista, todavía existen chances de que los colegiales clasifiquen a la postemporada, que entrega cupos para torneos internacionales: "No estamos en el mejor momento, pero ojalá podamos entrar a la liguilla".

Bottinelli también se refirió a la opción de seguir en el club cruzado el próximo año, diciendo que "no es momento de sentarme a negociar una renovación. Cuando termine el torneo veremos".