Secciones

Presidenta pide a intendentes adelantar el ciclo de inversión

Política. El jefe del Gobierno Regional de Valparaíso, Ricardo Bravo, participó ayer de un consejo junto a Bachelet y el ministro del Interior, Rodrigo Peñailillo.
E-mail Compartir

El intendente de Valparaíso, Ricardo Bravo, llegó ayer hasta el palacio presidencial de La Moneda para participar del consejo de jefes regionales, encabezado por la Presidenta Michelle Bachelet y su ministro del Interior, Rodrigo Peñailillo.

En la cita, a la cual asistieron la totalidad de intendentes (salvo el de Biobío, Rodrigo Díaz, quien se encontraba en el funeral del carabinero asesinado en su zona, y el de la Región Metropolitana, Claudio Orrego, de visita oficial en Barcelona, España), el ministro Peñailillo los instó a reforzar la agenda de los próximos meses, con un marcado énfasis en la comunicación de la Reforma Educacional, la ejecución presupuestaria y la dinamización de la inversión pública y privada para el primer semestre de 2015.

"Fue una reunión de trabajo con varios ministerios. Primero, se trató la coyuntura y el estado político del país; segundo, la educación, la reforma más relevante, en la cual se nos pidió hacer un esfuerzo particular. No solo tiene que ver con la agenda inmediata, sino con una paralela sobre la cual hay poca información: el fortalecimiento de equipamientos e infraestructura, entre otros, en simultáneo con el término del copago y el fin del lucro", explicó el intendente Bravo.

Pero quizás lo más novedoso fue el hincapié que puso el Gobierno en la gestión de proyectos, bajo la lógica de incentivar la inversión con un fuerte acento en que la inversión privada tiene que ser necesariamente un eje importante de la reactivación.

Para ello, Bachelet pidió adelantar el ciclo de inversión del segundo al primer semestre de 2015, junto con la ejecución del 100% del presupuesto.

Por lo mismo, en Valparaíso surge como primordial la implementación y programación del gasto, por lo que se instará a los municipios a plantear sus carteras de inversión con la debida anticipación, para que éstas sean licitadas en los primeros meses de 2015 y, de esta forma, dinamizar también los proyectos privados.

Por último, la Mandataria comprometió a los intendentes a una mayor coordinación dentro de la Nueva Mayoría, como refuerzo político a sus respectivas gestiones locales.

Cuatro subsecretarios de Estado también estuvieron presentes en la cita de La Moneda, que duró casi 4 horas: el de Interior y Seguridad Pública, Mahmud Aleuy; de Desarrollo Regional, Ricardo Cifuentes; de Prevención del Delito, Antonio Frey; y de Educación, Valentina Quiroga.

Rescatan cuatro cóndores afectados por una intoxicación

putaendo. Aves se recuperan en el hospital veterinario de la UST en Viña.
E-mail Compartir

La comunidad de Putaendo y el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de la Región de Valparaíso rescataron a cuatro cóndores, afectados presuntamente por algún tipo de intoxicación.

Las aves fueron encontradas en terrenos de la Comunidad de Rinconada de Silva, en el sector de Tabolango.

El gobernador de San Felipe, Eduardo León, destacó el éxito del rescate, en el cual también intervino la comunidad, junto a personal de Carabineros. "Se actuó rápido y de manera muy coordinada, a fin de proteger a esta especie emblemática. Cuando se recuperen se buscará el lugar más apropiado para asegurar su sobrevivencia", explicó León.

Personal del SAG San Felipe trasladó las aves hasta el Hospital Clínico Veterinario de la Universidad Santo Tomás, de Viña del Mar. Actualmente, los especímenes han respondido en forma positiva a los tratamientos, por lo que se estima pronto podrán ser enviados hasta el Centro Rehabilitación de Aves Rapaces Ñanku, ubicado en Lo Orozco.

La directora regional del SAG, Francisca Herrera, explicó que el cóndor andino o cóndor de Los Andes es considerado una especie en categoría vulnerable para la zona central de Chile, de acuerdo a la Ley de Caza. Además, es benéfica para la actividad silvoagropecuaria y para la mantención del equilibrio de los ecosistemas.