Secciones

El oso Paddington llega a las salas locales el 4 de diciembre

estreno. La cinta será el debut en el cine del reconocido personaje de la literatura infantil inglesa.

diamond films chile

E-mail Compartir

Las peripecias del oso Paddington, una mascota peruana que admira con devoción cada cosa que huela a Gran Bretaña, llegarán a las salas de cine locales este 4 de diciembre.

La cinta muestra al reconocido personaje de la literatura infantil en Inglaterra en su primera aventura en la pantalla grande, con la dirección de Paul King y la producción de David Heyman, el cerebro tras la saga 'Harry Potter'.

Se trata de una nueva adaptación del clásico en la literatura inglesa, que anteriormente fue una serie de televisión. El cuento original fue escrito por el inglés Michael Bond e ilustrado por primera vez por Peggy Fou. El reparto cuenta con la participación de Nicole Kidman, Hugh Bonneville, Sally Hawkins, Julie Walters, Jim Broadbent y Peter Capaldi, entre otras figuras.

En la historia, el oso decide irse a Londres en busca de un hogar. Pero como a veces las cosas no son lo que parecen, cuando se encuentra perdido y solo en la estación de trenes Paddington, se da cuenta que la vida en la ciudad no es como se la había imaginado.

Eso hasta que conoce a la familia Brown, cuyos miembros leen el cartel que tiene alrededor de su cuello ('Por favor cuide a este oso. Gracias'), y le ofrecen té, le dan un nombre (Paddington) y lo llevan a su casa.

Cuando parece que la suerte de Paddington mejoró, el protagonista comienza poco a poco a llamar la atención de una taxidermista de museo, quien revela sus ansias por disecar al oso peruano para exhibirlo en el museo.

'Birdman': el regreso al cine en clave comedia negra de Michael Keaton

cine. El actor estadounidense aceptó

E-mail Compartir

A sus 63 años, el actor Michael Keaton parece estar viviendo un segundo aire en la pantalla grande gracias a su rol como Riggan Thomson, un actor venido a menos que antes vivió mejores tiempos cuando encarnaba a Birdman, un héroe de tiras cómicas. Bajo el subtítulo de 'O la inesperada virtud de la ignorancia', la película pasa por su cedazo temas como la fama y el fracaso.

Según la crítica especializada, Keaton sobresale por la intensa comicidad trágica que le imprime a este hombre fracasado, sin dinero ni familia, todavía con la resaca de sus días dorados en la memoria cercana y obsesionado con presentar en Broadway una adaptación de Raymond Carver.

Bajo la dirección del mexicano Alejandro González Iñárritu -quien ahora firma solo con su segundo apellido antecedido de una G-, 'Birdman' despliega un fino oficio en sus casi dos horas de montaje sinuoso, cargado a los largos plano-secuencia, como adentrándose en la cabeza de su protagonista que desmadeja monólogos acres sobre lo horroroso que es todo, la identidad y la propia valía.

El tráiler promocional de 'Birdman' -que tiene programado su estreno en Chile para el 12 de febrero de 2015-, muestra a Keaton viviendo en una pocilga neoyorkina, tratando de montar y protagonizar en Broadway, 'De qué hablamos cuando hablamos de amor'. Todo esto mientras trata de lidiar con lo que queda de su fugaz fama, sometido a una sucesión de ascensos y caídas, bajo la progresiva intromisión de la mirada negra y alucinada de su singular otro yo de hombre pájaro.Detrás suena una versión de 'Don't let me be misunderstood' que sigue sinuosa toda esta escisión de la que no sabemos si tendrá terapia.

Imposible no pensar en que el actor Michael Keaton remite con su performance un poco a su propia biografía, la que acumula dos encarnaciones como Batman a fines de los ochenta de la mano de Tim Burton.

Para algunos, el mejor Hombre Murciélago de todos los tiempos, con un Keaton aportando lo exacto para construir a Bruce Wayne y a su alter ego. Pero como suele ocurrir en el universo del justiciero de Ciudad Gótica, para otros tantos la suya fue el comienzo de la 'transición' hacia Christian Bale.

Por cierto, en ambas cintas Tim Burton aprovechó sus dotes, los que lo tienen dentro del grupo de actores que pueden pasar en un chasquido de dedos del drama a la comedia en la misma toma.

El hecho de que Keaton haya prácticamente desaparecido del mapa actoral en casi dos décadas, le otorga a la cinta un aire de cuasi documental. 'Es la película más difícil que he tenido que hacer en el mejor sentido que se me pueda ocurrir. No hay palabras suficientes para describir lo grandioso de la experiencia. Ha sido extraordinariamente difícil hacer la película', afirmó el actor en la premier.

Sin duda Keaton estará en las próximas nominaciones, tanto del Oscar como de los Globos de Oro. Por de pronto, la revista 'Variety' ya calificó su actuación como 'el regreso del siglo'; mientras que 'The Hollywood Reporter' dijo que 'Birdman vuela muy, muy alto'.

Destacan además las actuaciones de Edward Norton en el rol del actor talentoso, respetado e insoportable, que siempre se da maña para decirle a los directores lo que es mejor (o lo que hay que hacer). El resto del elenco lo completan Naomi Watts, Zach Galifianakis y Emma Stone, el que según la crítica se luce en cada escena.

Cabe destacar que el director de fotografía es el también mexicano Emmanuel Lubezki, cinco veces nominado al Oscar, y responsable de este apartado en cintas como 'Gravity' y 'La vida de Pi'.

Durante el debut de la cinta en el pasado Festival de Venecia, Alejandro G. Iñárritu aludió a que fue todo un reto el uso sostenido que hizo de los planos secuencias, es decir filmar sin cortes durante un tiempo considerable.

'La fragmentación del espacio y el tiempo son la base del cine. Aquí no ha habido oportunidad para esconder ni manipular nada. Lo que ves, es verdad', agregó el también director de 'Amores perros', cinta que le abrió las puertas de Hollywood, mundo en el que se mantuvo gracias a trabajos como '21 gramos' y 'Babel'.

Durante el estreno del filme en México, en tanto, el realizador admitió que disfrutó mucho haciendo 'Birdman', y considera que ha sido una de las mejores experiencias que ha tenido. 'Me gusta lo absurdo, la profundidad y reírme mucho, además que me permitió explorar el tema de la naturaleza de la identidad del ser humano en una sociedad tan subordinada a las redes sociales', acotó el realizador.

Dentro de sus planes está el western en clave thriller 'The Revenant', donde dirigirá a Leonardo Di Caprio y Tom Hardy en una historia de venganza ambientada en el siglo XIX entre cazadores de pieles.