Secciones

Nuestro archivo

E-mail Compartir

Preocupación por el

Tenemos fundamento para anunciar que lo más probable que salga pronto el ministro del Interior para Valparaíso antes que lleguen al puerto los buques que vienen de refuerzo a la escuadra española posesionada de las islas peruanas Chincha, para hacer sentir, en caso necesario, más prontamente la acción del Gobierno.

arribo de naves españolas

Se dio cuenta por el personal del faro Curaumilla a la Dirección General de la Armada, que se había sentido un prolongado cañoneo a unas 7 millas al sur. El cañoneo principió a las 4 de la mañana y se prolongó sin interrupción hasta las 5. Se supone un combate o echada a pique de buques mercantes por naves beligerantes.

Probable combate

Es probable que mañana el Ejecutivo envíe al Congreso tres de los proyectos que anunció el ministro de Hacienda, Sr. Sergio Molina, en la exposición que hizo sobre el estado de la hacienda pública, ante las comisiones unidas de la Cámara de Diputados y del Senado. También se enviará el proyecto de reajuste del sector público.

al sur de Curaumilla

Enviarán proyecto sobre

los nuevos tributos

Esperada solución para Av. España

E-mail Compartir

Desde que se estableció como el Camino Plano entre Valparaíso y el "vecino pueblo de Viña del Mar", la actual avenida España se transformó de inmediato en la principal vía estructurante de nuestras ciudades, que ha pasado por altos y bajos. Hoy, después de muchos años con faenas casi solo de precarias mantenciones en relación con su alta demanda, se está estudiando una ya aprobada intervención a fondo, con reposición de carpeta de rodado y diversas mejoras en sus paraderos, burladeros, caleteras y probablemente, pasos a nivel o salidas más expeditas a los importantes sectores o barrios intermedios como Barón, Placeres, Esperanza, Recreo y Agua Santa.

Aunque la intervención de la Avenida España forma parte de un plan integral de mejoramiento en la infraestructura y con nuevas medidas que se aplicarán al desplazamiento de vehículos en diversas arterias de éstas y otras ciudades de la región, sin lugar a dudas la Avenida España es la que requiere de mayor atención, pues se trata de la principal vía de comunicación entre ambos sentidos, por la interdependencia social y económica que tienen ambas ciudades de nuestro Gran Valparaíso.

Una de las medidas o modernizaciones más relevantes que ha planteado el secretario regional ministerial de Transportes, Patricio Cannobio, es la de establecer en esta avenida vías exclusivas para la movilización colectiva, a fin de posibilitar un desplazamiento más rápido a los buses y seguro para los automovilistas, que muchas veces se ven sobrepasados por la prepotencia de algunos choferes de la locomoción colectiva, que por lo demás en esa avenida, superan, como es habitual, fácilmente los cien kilómetros por hora, todo ello bajo el amparo de la casi nula señalética de tránsito, que indique las velocidades máximas en que se puede transitar en esta avenida, que de todos modos ya tiene las características de autopista. Y como tal, debería considerar un paso a nivel, esperado por varias décadas en el álgido sector de Portales, donde confluye la movilización de los populosos cerros Placeres, Esperanza y Recreo, y que se satura aún más con la llegada de los turistas y veraneantes en la época estival.