Secciones

Petrobras admite que está siendo indagada en EE.UU.

Brasil. La petrolera aseguró que enviará los documentos solicitados por la SEC.
E-mail Compartir

La petrolera estatal de Brasil, Petrobras, envuelta en el escándalo de corrupción más grande de los últimos tiempos, admitió que también está siendo investigada en EE.UU. Petrobras recibió el viernes una orden de la Comisión de Valores y Bolsas de EE.UU., conocida como SEC por sus siglas en inglés, para que entregue ciertos documentos mientras continúan en Brasil las repercusiones del caso conocido como "Operación Lava Vehículos".

La estatal informó que enviaría los documentos después de consultar con sus firmas de abogados brasileña y estadounidense que realizan una averiguación interna sobre una red de sobornos que presuntamente involucra a ejecutivos de la empresa, empresas de construcción que buscaban contratos con la petrolera y algunos políticos. "Petrobras reitera su compromiso a cooperar con las autoridades públicas de EE.UU. con la misma dedicación con la que ha cooperado con las autoridades públicas brasileñas", dijo la compañía.

La Fiscalía brasileña sostiene que hubo un desvío de US$ 4.000 millones del Gobierno desde 2004 .

Polémico fallo que decidió no imputar a policía reaviva conflicto racial en todo Estados Unidos

Ferguson. Hubo saqueos e incendios en protesta por la decisión de no condenar a quien disparó a un joven negro.

E-mail Compartir

Saqueos, tiroteos, incendios y al menos 14 heridos generó ayer en Ferguson y otras ciudades de EE.UU. el controvertido fallo judicial que decidió no imputar al policía Darren Wilson por el asesinato del joven negro Michael Brown, ocurrido en agosto pasado.

Desde Los Angeles hasta Nueva York, miles de personas protestaron en paz en contra de la decisión del jurado, aunque en Ferguson (Misuri), manifestantes quemaron edificios, saquearon comercios y dispararon contra policías.

En el suburbio de St. Louis, de mayoría negra, 12 edificios fueron incendiados y hubo al menos 150 disparos contra los uniformados, según la policía, que reportó 80 detenidos.

Hospitales de Misuri informaron de al menos 14 heridos, la mayoría con lesiones leves, aunque no se reveló la naturaleza de las heridas.

Pese al llamado del Presidente Barack Obama y de la familia de Brown a mantener la calma, en Ferguson se registraron ataques a patrullas policiales y edificios, los manifestantes levantaron barricadas y gritaron insultos a la policía, que lanzó granadas de humo y gas lacrimógeno.

En todo el país hubo marchas con carteles y coros de "Manos arriba. No disparen", la consigna que convoca a las protestas contra las muertes causadas por la policía.

Grupos de entre algunas decenas y varios cientos de personas se concentraron en Chicago, Denver, Salt Lake City, Boston y Washington, donde la gente se congregó frente a la Casa Blanca. "Mike Brown es un emblema. El país está hirviendo", dijo Ethan Jury, un manifestante entre cientos en Filadelfia. "¿Cuántos más tienen que morir? ¿Cuántos negros tienen que morir?", agregó.

injusticia

El abogado de la familia de Michael Brown, Benjamin Crump, denunció como "completamente injusto" el proceso judicial que terminó con la no imputación del policía. "Objetamos públicamente este proceso, fue completamente injusto", aseguró Crump en una rueda de prensa en St. Louis, acompañado por los padres de Brown.

El caso Ferguson, con fuertes matices raciales, ha generado tensiones y debates sobre las relaciones entre la comunidad y las fuerzas del orden en ciudades a cientos de kilómetros del suburbio con mayoría de población negra.

El fallo emitido por el jurado de Ferguson sostiene que el policía Darren Wilson abrió fuego 12 veces contra Brown, pero lo hizo en defensa propia tras un altercado con el joven negro del que sospechaba había robado cigarrillos en una tienda. El fiscal Robert McCulloch admitió que varios testigos aseguran que Brown tenía las manos en alto, pero otros sostienen que tenía los brazos pegados al cuerpo abajo y sobre su costado. Una prueba forense señaló que Brown recibió al menos seis impactos de bala, todos de frente.

Mabel González / Agencias