Secciones

Detienen a líderes de las protestas en Hong Kong

Asia. La policía desalojó un importante foco de las manifestaciones prodemocráticas, arrojando dudas sobre el futuro del movimiento.
E-mail Compartir

La policía de Hong Kong detuvo ayer a dos líderes estudiantiles clave en las protestas a favor de una mayor democracia en el enclave, al tiempo que retiraba las barricadas de un inestable distrito, arrojando dudas sobre el futuro del movimiento que comenzó hace dos meses para buscar elecciones libres en la excolonia británica.

En la segunda jornada de la operación para despejar uno de los tres focos de la protesta, policías retiraron con rapidez barricadas de metal, tiendas de campaña, toldos y otros obstáculos de Mong Kok, un atestado distrito de clase trabajadora donde se habían registrado incidentes.

Muchos manifestantes se dispersaron, pero un puñado se enfrentó brevemente a varias docenas de policías en una calle aledaña, decididos a esperar a los simpatizantes que esperaban se les uniesen después de salir de la escuela o el trabajo.

Mong Kok acogió a un grupo más agresivo de manifestantes que en los otros dos puntos de la protesta. Esfuerzos anteriores por limpiar la zona tuvieron un resultado contrario al esperado, haciendo que más gente saliese a la calle por la noche.

Un vocero de la policía, Steve Hui, dijo que un total de 148 personas fueron arrestadas, incluyendo 55 por desacato a los tribunales y obstrucción a los funcionarios que llevaron a cabo el retiro de las barricadas ordenadas por un juez.

Entre los arrestados en la operación de limpieza ejecutada ayer por la policía estaban dos líderes de la protesta: Joshua Wong, de 18 años y responsable del grupo Scholarism, y Lester Shum, secretario general adjunto de la Federación de Estudiantes de Hong Kong.

El arresto de los líderes estudiantiles podría dar un nuevo impulso al movimiento, que ha estado perdiendo fuerza ante la evidente estrategia del Gobierno de Hong Kong de esperar a que los activistas se quedasen sin opciones.

EE.UU.: refuerzos militares aplacan los disturbios en Ferguson

E-mail Compartir

Al menos 45 personas fueron detenidas la madrugada de ayer en la localidad estadounidense de Ferguson durante la segunda noche de protestas por la decisión judicial de no imputar al policía blanco que mató a tiros al joven negro Michael Brown. Además, la policía informó que las fuerzas de seguridad requisaron dos armas y un coctel molotov. La pasada noche resultó más tranquila que la del lunes en la céntrica avenida South Florissant de Ferguson, epicentro de las protestas desde que en agosto el policía Darren Wilson mató a Brown. La fuerte presencia de la Guardia Nacional, una fuerza militar de reserva que envió unos dos mil efectivos, impidió una repetición de los graves disturbios del lunes, cuando más de ochenta personas fueron detenidas, una docena de edificios ardió y hubo saqueos y disparos al aire.