Secciones

Cultura e Intendente analizan fórmula para terminar obras en Teatro de Viña

Viña del Mar. Nélida Pozo, asegura que entrega de recursos, es un compromiso que se va a cumplir.

E-mail Compartir

Más de cuatro años, desde el terremoto del 27 de febrero del 2010, llevan cerradas las puertas del Teatro Municipal de Viña del Mar, debido a los serios daños que sufrió la estructura, declarada en el 2009 Monumento Histórico Nacional.

Solo el foyer en la zona de ingreso se utiliza para pequeñas obras y presentaciones, pero la estructura tiene aún serias deficiencias y daños, pese a los 2 mil millones de pesos ya invertidos en la reposición del recinto para el mejoramiento de la obra gruesa. Sin embargo, aún restan al menos 9 mil millones de pesos para completar las mejoras arquitectónicas y de equipamiento que permitan la reapertura del principal recinto de su tipo en la Región.

"Este es un tema que además ha preocupado al intendente, por lo que estamos trabajando en una propuesta que esperamos sea un aporte al levantamiento de este teatro, que es uno de los recintos más importantes para la cultura de nuestro país, información que esperamos dar a conocer una vez que estén resueltos algunos temas administrativos y presupuestarios", dijo ayer la directora regional de la Cultura y las Artes, Nélida Pozo.

Con esta declaración, la personera precisa que están en plena gestión los trámites para conseguir parte de los recursos que permitirán terminar la reconstrucción del municipal viñamarina.

"Hay un compromiso de la ministra de apoyar la reconstrucción del Teatro Municipal a partir de un recorrido que hicimos junto a la alcaldesa donde fuimos testigos del mal estado en que se encuentra este Monumento Nacional y, por supuesto, que el Consejo de la Cultura será parte de la reconstrucción, a través del Programa de Teatros Regionales", dijo Pozo. Agregó enfática que "ese compromiso se va a cumplir".

Respecto a los plazos, la directora regional de Cultura no especificó cuándo se va a efectuar la asignación de recursos, pero sí precisó que "creo que la situación del Teatro Municipal de Viña no puede permanecer tantos años cerrado y requiere de un esfuerzo conjunto del Gobierno y del Municipio, y de las instituciones que quieran aportar, para que vuelva a ocupar el lugar de relevancia que tiene en el mundo de la cultura a nivel regional y nacional".

FALTA DE INVERSIÓN

La labor por conseguir los nuevos recursos ha marcado la acción municipal este año, luego terminarán los trabajos de la primera etapa, que tuvo una inversión de los 2.400 millones de pesos - $1.900 millones financiados por el municipio y $500 millones aportados por el Gobierno anterior -, dineros que fueron usados en el reforzamiento de la caja escénica, la recuperación de la cubierta de la techumbre y restauraciones de cornisas perimetrales.

"Nos faltan los recursos, hemos esperado bastante, ha habido muchas promesas pero no hemos tenido nada definitivo todavía", advirtió la alcaldesa de Viña del Mar, Virginia Reginato.

Expuso que el teatro estaba dañado completo y pese a que ya se hizo una primera parte, "nos queda mucho por hacer y es por eso que esperamos, tengo promesas del intendente por lo que espero que muy pronto podamos tener una solución". Si bien la alcaldesa reconoció que la inversión requerida es alta, dijo que el Teatro Municipal es una de las estructuras más icónicas dentro de la Región de Valparaíso, por ser un sitio para el desarrollo de las artes y la cultura a nivel comunal y regional.

Dada la importancia del teatro, la alcaldesa destacó que "es un proyecto con celeridad, está todo lo técnico listo, tenemos las resoluciones sociales (RS), está todo, solo nos falta el dinero. Una vez adquirido, todo lo que hay que hacer es llamar a licitación y eso demora muchas veces, pero hay que acelerar los procesos".

Por su parte, la concejala Eugenia Garrido, sostuvo que "el teatro nos ha hecho mucha falta, porque en este último tiempo es facilitado para el ámbito cultural como también para la ciudadanía organizada, no hay otra estructura que supla la importancia en relación a su uso".

Destacó que, "ojalá las platas estuvieran a partir de los primeros días del próximo año, así podríamos llamar a licitación en marzo y demorar un año en su construcción, pero eso depende mucho de los dineros que recibamos para llamar a propuesta".

El 27 de febrero del 2010, el Teatro Municipal de Viña del Mar quedó con serios problemas estructurales, lo que obligó a cerrar sus puertas por seguridad.

El 2013 terminó la primera etapa de restauración, de la obra gruesa, que tuvo una inversión sobre los 2 mil millones de pesos.

Un año aproximadamente lleva paralizada la obra para continuar con la segunda etapa.

Asignación de recursos, 9 mil millones de pesos, espera el municipio para terminar el proceso.

"Hemos esperado bastante, ha habido muchas promesas pero no hemos tenido nada definitivo todavía".

Virginia Reginato

"Estamos trabajando en una propuesta que esperamos sea un aporte al levantamiento de este teatro".

Nélida Pozo

Katherine Escalona M.