Secciones

Medel: "La 'U' se va a caer y la opción será nuestra" Se conversa con Castellón y Parra

fútbol. Volante de Wanderers cree que el título se definirá ante Colo Colo en Playa Ancha.

E-mail Compartir

Marco Medel reconoce estar disfrutando el buen momento de Santiago Wanderers en el torneo de Apertura. A dos fechas del término del certamen, el Decano disputa mano a mano con Colo Colo y Universidad de Chile la oportunidad de bajar su cuarta estrella, mientras en el ambiente de Mantagua ya se palpita lo que será el duelo del próximo domingo ante Unión La Calera en el estadio Lucio Fariña de Quillota.

"Estamos viviendo una instancia que nosotros creamos", sostiene, destacando el buen nivel futbolístico de los dirigidos por Emiliano Astorga durante toda la segunda parte de la temporada, recordando que a mediados del 2014, "cuando llegué a Valparaíso lo hice con la ilusión de conseguir algo y estar en este momento me tiene muy feliz… sería extraordinario terminar este torneo con el título en Playa Ancha".

De todas formas, Medel asegura ser realista y no olvida que el cuadro verde no solo depende de ganar sus encuentros ante los caleranos y los albos en el Puerto, sino también que Universidad de Chile vuelva a enredar puntos, tal como le sucedió frente a Barnechea el pasado fin de semana.

"Sabemos que no depende solo de nosotros, pero esperemos que los de arriba pierdan puntos… tengo fe que la 'U' se va a caer y que tendremos una opción en el último partido ante Colo Colo y nuestra gente", agrega el ex Audax Italiano.

Respecto de lo que será el trascendental duelo ante Unión La Calera, el próximo domingo desde las 18 horas en Quillota, el mediocampista asume que "me preocupa todo", detallando que "son un conjunto de mucha calidad, con centrales altos y delanteros muy rápidos".

"Para regresar con los tres puntos estamos obligados a realizar un partido casi perfecto", sostiene, mientras confiesa que ante la ausencia por sanción de Agustín Parra en la defensa "no creo que exista un cambio de esquema", develando que lo más probable es que el técnico Emiliano Astorga se decida por mantener la línea de tres hombres en defensa, ubicando a Juan Abarca en lugar del oriundo del cerro Las Delicias, quien ante Ñublense recibió su quinta amarilla en el campeonato.

EL FACTOR CANCHA

El disputar el partido ante Unión La Calera sobre una cancha sintética no es un tema menor para el vestuario de Santiago Wanderers. No son buenos los recuerdos de los jugadores cuando les correspondió ser locales en Quillota ante los trabajos de remodelación que por esos días se realizaban en el Elías Figueroa Brander.

Marco Medel sabe de las dificultades de no jugar en un césped natural. Por varios años su casa fue el Municipal de La Florida, por lo que advierte que "estoy medio acostumbrado".

"No es fácil jugar en una cancha sintética. Cuesta el tema de los giros y es más veloz", reconoce, mientras adelanta que el entrenamiento de los dirigidos por Emiliano Astorga se trasladará hoy al estadio Municipal de Concón, recinto que cuenta con un terreno parecido al Lucio Fariña: "Es bueno practicar en una cancha parecida porque eso nos va a permitir asumir el partido con mayor comodidad".

CÓMODO Y FELIZ

Cada cierto tiempo durante la conversación, Marco Medel asegura sentirse "muy cómodo" en Santiago Wanderers.

"Ese encuentro tiene que ser a estadio lleno... un recinto colmado de hinchas wanderinos porque significará una enorme presión para Colo Colo", explicó, concluyendo que el compromiso al interior del vestuario del Decano es "estar cien por ciento enfocados... todos al cien por ciento para quedarnos con los seis puntos en disputa".

Llega el fin del torneo de Apertura y dos jugadores provenientes de la cantera de Santiago Wanderers terminan contrato con el Decano: El portero Gabriel Castellón y el defensa Agustín Parra.

¿En qué momento se encuentran las negociaciones? Con ambos se mantienen conversaciones, sin embargo, la situación del portero está lejos de solucionarse, mientras que el zaguero parece estar mucho más cerca de renovar su permanencia en el Puerto.

Es Roberto Carrasco, presidente de la Comisión Fútbol de los verdes, quien admite respecto de Castellón que al guardavallas y a su representante (Fernando Felicevich) se le entregó una última propuesta, la que según el directivo "me parece muy buena para el futbolista".

El tema es que esta negociación está simplemente estancada, más aún porque Felicevich no se encuentra en Chile, mientras los rumores hablan que el oriundo del cerro Ramaditas estaría más cerca de Universidad de Chile que de renovar por los verdes.

En el caso de Agustín Parra, es su representante, el argentino Sergio Gioino, quien adelanta que "la intención de ambas partes en seguir con la relación".

"Estamos conversando. Agustín (Parra) quiere seguir en Wanderers porque es su casa y creo que en la próxima semana debiesen existir novedades... no sé si estamos tan lejos o cerca, pero se sigue avanzando en las negociaciones", concluyó.

Es el mismo Marco Medel quien reconoce que "físicamente no llegamos al cien por ciento, pero en esta etapa del campeonato se apuesta más a la garra que por el fútbol... hay varios compañeros con golpes y quienes están tratando de recuperarse lo antes posible". Y es justamente por la realidad que confiesa el volante que el cuerpo técnico y médico del Decano decidió que un grupo de jugadores fuera ayer hasta Quillota para someterse a sesiones en una cámara hiperbárica, las que tienen como fin el uso médico del oxígeno y la posibilidad de recuperar con mayor rapidez algunos tejidos lesionados o simplemente la mejor cicatrización de heridas.

Juan Carlos Moreno A.

18 horas del próximo domingo juegan, de manera paralela, Colo Colo vs. Cobreloa en el Monumental, Ñublense vs. Universidad de Chile en Chillán, y Unión La Calera vs. Santiago Wanderers en Quillota.

1 punto separa a Santiago Wanderers (37 unidades) de los líderes del torneo de Apertura, Universidad de Chile y Colo Colo, a dos partidos para el término de la fase regular del certamen.

1-0 venció Santiago Wanderers Sub-19 a Universidad Católica en Mantagua (gol de Yerko Muñoz) y el equipo que adiestra Héctor Robles ya es uno de los semifinalistas del torneo de Fútbol Joven.

"Estadio verde" depende del resultado ante La Calera

fútbol. Si el Decano llega a la última fecha con posibilidades de alcanzar el título, se el entregarán solo 1.000 entradas a los hinchas de Colo Colo.
E-mail Compartir

La decisión de entregarle el mínimo de entradas posibles a los hinchas de Colo Colo para el partido del sábado 6 ante Wanderers en Playa Ancha (17 horas), se tomará una vez que termine la fecha de este fin de semana: si el Decano continúa con opción de alcanzar el título, el estadio será casi completamente verde.

Así lo anunció el gerente de la sociedad anónima caturra, Roberto López, quien participó ayer de una reunión con el gobernador provincial Omar Jara y el encargado nacional del plan Estadio Seguro, José Roa.

Anticipando un escenario complicado en Playa Ancha por la importancia de lo que se disputará, las autoridades realizaron una serie de exigencias al club porteño: 200 guardias, mil vallas y tres anillos de seguridad. Además se prohibirá la venta de alcohol en las inmediaciones del Elías Figueroa.

Santiago Wanderers iniciará hoy la venta de los boletos para el duelo con los albos. Y el proceso tendrá una serie de particularidades.

A la espera del resultado del domingo en Quillota, se realizará una preventa nominativa de tribuna andes y galería norte. Para asegurar que solo sean hinchas porteños quienes adquieran los tickets, el club utilizará una base de datos del RUT de las personas que han asistido a los últimos encuentros del equipo verde. Según explica López, tienen quince mil carnet de identidad registrados y esas personas serán quienes pueden comprar -por exigencia de Estadio Seguro y la Gobernación- solo un boleto. Pacífico norte y marquesina no tienen restricciones.

Después de saber si el Decano sigue en carrera por el título, se define si la galería sur también será vendida solamente a fanáticos caturros.

En la preventa, que dura hasta el domingo vía internet y el sábado de forma presencial en la sede, los valores son: 6 mil galería, 9 mil andes, 20 mil pacífico norte y 40 mil marquesina.

Desde el lunes próximo, los valores son: 9 mil galería, 14 mil andes, 25 mil pacífico norte y 50 mil marquesina. El día del partido no se venderán boletos.

"Nosotros esperamos que Wanderers asuma de forma profesional sus compromisos y cumpla con sus obligaciones", afirmó ayer tajante José Roa, jefe del plan Estadio Seguro.