Secciones

Colombia avanza en operativos para liberación de general

Farc. Ayer llegaron a Chocó el viceministro de defensa y el comandante del Ejército, lo que hace suponer la liberación.
E-mail Compartir

El operativo de liberación desplegado por el Gobierno colombiano y la Cruz Roja para recibir al general Rubén Darío Alzate, secuestrado por las FARC el 16 de noviembre, avanzaba ayer en el noroeste del país, donde la guerrilla se comprometió a entregarlo este fin de semana.

Junto a Alzate, el grupo subversivo se comprometió también a liberar al cabo Jorge Rodríguez y la abogada Gloria Urrego, que lo acompañaban en el momento en que fue apresado en el caserío Las Mercedes, en una remota zona del selvático departamento del Chocó, en el noroeste del país.

Fuentes del Ministerio de Defensa confirmaron a EFE que a la capital de esta región, Quibdó, llegó ayer el viceministro de Defensa, Jorge Enrique Bedoya, quien abandonó el aeropuerto en un vehículo con destino desconocido.

Bedoya también llegó con antelación a la zona del este de Colombia donde el martes pasado las FARC pusieron en libertad a dos soldados que tenían cautivos desde el 9 de noviembre.

La llegada de Bedoya al Chocó aumentó las expectativas de que el general Alzate y sus dos acompañantes serán liberados este fin de semana, tal como han anunciado en los últimos días tanto el Gobierno como la guerrilla.

Ayer también llegó a Chocó el comandante del Ejército de Colombia, el general Jaime Lasprilla, quien a su llegada al aeropuerto de la ciudad de Quibdó reiteró que las Fuerzas Militares están dando las condiciones para que se produzca la entrega humanitaria de Alzate y sus dos acompañantes.

Una de esas medidas adoptadas es que a partir de la medianoche del jueves están suspendidas las actividades militares en la zona donde fue secuestrado Alzate, para facilitar la entrega humanitaria.

Rol de la Cruz Roja

Mientras, en Bogotá continuaba ayer reunido el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), que liderará el operativo de entrega, en el que participarán un médico, para evaluar el estado de salud de los secuestrados, y un representante de Cuba y Noruega, países garantes del proceso de paz con las FARC.

Su salida hacia la zona acordada por el Gobierno y la guerrilla para la liberación, que sigue siendo un absoluto secreto, marcará el inicio oficial del operativo, sobre el que el CICR no informará hasta que haya concluido.

Alzate es el militar con mayor rango apresado nunca por las FARC.