Secciones

Nuevo centro en Valparaíso

E-mail Compartir

Tras dar a conocer un significativo aporte hecho por un grupo de damnificados del incendio de abril pasado, el alcalde de Valparaíso, Jorge Castro, anunció que a partir del 2015 se iniciará la construcción de un nuevo centro de rehabilitación. 'Ha llegado a su fin un largo proceso que permitirá adquirir los terrenos donde se emplazará el nuevo instituto de la Teletón. Ahora viene la etapa de diseño del proyecto el cual estará ubicado en el sector de la avenida Francia, vecino a la calle Baquedano y al Eduardo de la Barra, y se espera que sea una realidad a finales del 2016', consignó el jefe comunal.

Teletón: se superó la meta con más de 25 mil millones

campaña. Pasadas la una de la madrugada, los animadores dieron a conocer el último computo oficial. La ceremonia de clausura debió ser trasladad al Teatro Teletón.

E-mail Compartir

Tras extenuantes 27 horas de amor, los chilenos volvieron a demostrar su gran espíritu solidario apoyando la noble causa de la Teletón, pese a una compleja jornada que se vio perjudicada por la lluvia, se superó la meta de $25.445.520.245, logrando recaudar la suma de $ (.........)

El inesperado aguacero que cayó en la zona central, no logró disminuir el entusiasmo de cientos de porteños y viñamarinos que participaron de las actividades que se pudo llevar a cabo en distintos puntos de la región, en particular el partido de futbolito que se realizó en el Estadio Elías Figueroa Brander de Playa Ancha, hasta donde llegaron cerca de 1.500 personas.

suspensión por lluvia

Los chubascos determinaron que por primera vez se suspendiera la ceremonia de clausura del Estadio Nacional en Santiago, y el tradicional cierre fue trasladado al teatro Teletón, donde se realizó hasta 1994.

La Fundación explicó a través de un comunicado que 'nos vemos obligados a suspender el evento de cierre en el Estadio Nacional. Ingenieros en Prevención de Riesgos no han dado la autorización para desarrollar la actividad. Sentimos la frustración que esto pueda provocar, pero nuestros ánimos no pueden decaer en un momento tan complicado como éste'.

Una tónica similar se dio en la Región de Valparaíso, donde debido a las lluvias de la jornada también se debió suspender una serie de actividades planificadas. Las cajas auxiliares de Playa Ancha y calle Francia, a un costado del instituto Teletón, por ejemplo, debieron ser cerradas antes de tiempo, logrando mantener el evento principal dispuesto en la Plaza Sotomayor con un show de artistas locales.

En tanto, en Viña del Mar, fueron suspendidos los espectáculos artísticos en los dos escenarios principales instalados en la calle Valparaíso y en la Plaza O'Higgins. No obstante, en Reñaca Alto, Miraflores, Villa Hermosa y Santa Julia, organizaciones sociales pudieron realizar sus propias Teletones para fomentar la colaboración de la comunidad, las que contaron con el apoyo de la Municipalidad de la Ciudad Jardín que dispuso de caravanas de artistas que actuaron en dichos sectores.

Pese al frío de la jornada, los viñamarinos también participaron de la 'Familiatón', actividad organizada por los Twitteros Solidarios, quienes agradecieron la colaboración y compromiso de sus colaboradores y la comunidad.

'La lluvia perjudicó las expectativas que teníamos, a pesar de eso la gente que vino lo pasó bien e hizo su aporte. Hicimos un desfile con niños con síndrome de down, un partido de fútbol calle con los campeones mundiales, juegos inflables y también un Bingo. Estamos muy contentos de haber contribuido con un granito de arena con este espectáculo que montamos en Teniente Merino entre San Martín y avenida Perú', consignó Fernando Garay, director de la organización.

Fútbol bajo el agua

Uno de los eventos esperados por los porteños era el espectáculo organizado en el Estadio Elías Figueroa Brander, donde rostros de la TV, políticos y exfiguras del balompié deleitaron con partidos de futbolito a los presentes. La lluvia y el frío espantaron a gran parte del público que se esperaba reunir, cerca de 7 mil personas, pero así y todo unas 1.500 llegaron hasta el recinto deportivo de Playa Ancha.

Con un elenco conformado por deportistas renombrados como Marcelo Salas, Iván Zamorano, Gabriel Mendoza y Sergio Vargas, entre otros, los exjugadores lograron imponerse. 'Lo importante no era ganar, sino ser parte y colaborar de alguna manera con esta noble causa, aquí estamos todos por lo mismo, apoyar y motivar a la gente para que haga su aporte a la Teletón. Se viene un año muy difícil, así que esperamos que todos nos apoyen. Pese a la lluvia mucha gente vino, estuvo presente y lo más importante es que al final vieron un lindo espectáculo', aseveró Iván Zamorano.

'Limpiatón'

Con limpiezas dentales que pedían un aporte mínimo de 5 mil pesos, alumnos y docentes de la Facultad de Odontología de la Universidad de Valparaíso, también hicieron su aporte a la Teletón. Entre las 09.00 y las 17.00 horas de ayer, los voluntarios lograron atender a 142 personas, reuniendo la suma de $763 mil pesos, una cantidad menor a la que se esperaba, ya que en 2012 reunieron un millón de pesos. Sin embargo, los jóvenes recibieron el agradecimiento de la Fundación al dejar su aporte.