Secciones

Hermanas Polito esperan que el deporte de las bochas se pueda masificar mucho más

deportes. Melisa y Sabrina cumplieron un destacada participación en el último Mundial estilo Zerbín que se disputó en Francia. Las quilpueínas rompieron dos marcas nacionales, sudamericanas y hasta panamericanas.

E-mail Compartir

Una destacada participación tuvieron las hermanas Melisa y Sabrina Polito en el último Mundial femenino de bochas, estilo Zerbín, que se desarrolló entre el 8 y el 11 de noviembre en la localidad francesa de Macon. Junto con finalizar en el octavo lugar de la general entre 19 países participantes, las quilpueínas se anotaron dos records chilenos, sudamericanos y panamericanos en las especialidades de dobles y en Tiro de Precisión.

El otro gran mérito fue demostrar que este deporte es mucho más masivo de lo que la gente cree y que cada día son más los jóvenes que lo practican. De hecho, además de estudiar en la universidad las seleccionadas nacionales se dedican a dictar clases de esta disciplina en la Scuola Italiana de Villa Alemana y en el Colegio Hispano, de la misma ciudad.

También tienen el sueño de crear un club donde los niños puedan tener espacios para competir en los torneos nacionales que regularmente se están organizando, sobre todo durante el verano, ya que en la mayoría de las instituciones se la juegan por sus más reconocidos o experimentados exponentes.

"Hay pruebas que son muy llamativas para los niños, porque se pone música y son muy entretenidas", comenta Sabrina, jugadora de 24 años que defiende a la Sportiva Italiana y que ha tenido como pupilo al seleccionado Diego Cruz. En Francia, ella fue quinta del mundo en Tiro de Precisión.

"Yo partí con 20 niños y los he mantenido a todos interesados, de hecho, ahora tengo 22 y los apoderados del colegio Los Robles también hablaron conmigo para ver si podemos hacer el taller ahí", relata Melisa, que con 22 años se formó en Sportiva Italiana pero hoy juega en el club Humanitaria de Santiago.

"Llama la atención porque lo ven como un deporte nuevo y tiene distintas categorías…acá cada uno se puede especializar en un área", completa la menor de las Polito.

MAYOR EXPERIENCIA

El Mundial de Francia al que asistieron acompañadas por el director técnico Ricardo Razeto y por el entrenador tunecino Sami Sellami, no fue el primero al que asisten las hermanas Polito, ya que también compitieron en el que se realizó en Italia el 2010 y en Turquía el 2012. Eso hizo que en esta ocasión se desenvolvieran de mejor forma ya que la experiencia y tranquilidad en las bochas puede jugar un rol fundamental.

Además,el desempeño alcanzado por Sabrina en Turquía (entre las ocho mejores) le permitió ir el año pasado a los Juegos Mundiales en Colombia, donde remató cuarta. Por estos constantes buenos resultados, la Federación Chilena de Bochas determinó proponerlas para el premio a las "mejores deportistas" en la elección anual que hace el Círculo de Periodistas Deportivos de Chile.

"Siempre hemos viajado juntas y es mucho mejor por la confianza que nos tenemos para decirnos las cosas cuando nos equivocamos", señalan al mismo tiempo cuando se les consulta por su experiencia internacional, asumiendo que por su relación familiar les ha sido mucho más fácil complementarse como equipo, aunque compitan por separado o en los torneos nacionales les toque enfrentarse.

En todo caso, el inicio en las bochas para este binomio no fue sencillo, ya que tuvieron que irrumpir en un mundo de hombres poco acostumbrados a los cambios. Tras dar sus primeros pasos en este deporte en el Liceo Javiera Carrera de Quilpué gracias al apoyo del dirigente Ulises Gnecco, poco a poco se fueron integrando y ganándose un lugar. De hecho, Melisa logró en el último Nacional el segundo lugar en Tiro Progresivo en un campeonato donde participaron damas y varones, mientras que Sabrina remató vicecampeona en Individuales.

"Al comienzo era fome, porque habían pocas mujeres y algunos hombres eran un poco gruñones, y no dejaban que compitieras con ellos", relata Sabrina, aunque el panorama ha ido cambiando. "Ahora sólo se molestan si les ganas", apunta Melisa, quien entrena todos los jueves con su hermana en el renovado bochódromo techado del Circolo Italiano de Villa Alemana.

Y aunque ambas también juegan básquetbol y fútbol, sienten que en las bochas todavía queda mucho por hacer, por lo que el proyecto de formar un club que se llame "Mi Club" en el que puedan sumar a sus alumnos que van desde los 5 y los 16 años es lo que les quita el sueño.

MAYOR INTEGRACIÓN

"Queremos integrar a todos los niños que, aparte de los torneos escolares o de sus equipos, quieran competir en los nacionales", ratifica Sabrina Polito, añadiendo que en la V Región hay varios clubes que permanentemente están organizando actividades.

De hecho, pese a que no son muchas las canchas, en el circuito local de bochas participan con constancia Sportiva Italiana, Sporting, el Stadio Italiano de Villa Alemana, Quillota, Limache y la Casa Italia, a los que se suman en los Nacionales los elencos de Humanitaria, Metro y Lo Vial de Santiago, además de equipos de Concepción, La Serena, Constitución y Curicó.

Como el bochódromo que tenía el club Sporting al interior del hipódromo viñamarino ya no se ocupa (está en proceso de traslado), la actividad de los bochófilos locales se ha concentrado en la cancha que posee el Circolo Italiano en Villa Alemana, donde en marzo del próximo año se realizará el próximo campeonato Nacional. También se juega en Limache y en Quillota, pero clubes como Sportiva Italiana hace bastante tiempo que dejaron de tener su lugar donde entrenar y competir. Así, la escasés de escenarios resulta una tarea pendiente si es que se quiere masificar mucho más este deporte.

Gino Henríquez C.

5°

del mundo en Tiro de Precisión remató Sabrina Polito, jugadora de Sportiva Italiana de Valparaíso.

8°

lugar lograron las quilpueínas, batiendo marcas nacionales, sudamericanas y panamericanas.