Secciones

Llaman a propuesta para estudio sobre el "segundo acceso"

viña del mar. El eje Simón Bolívar conectaría Las Palmas con el plan.
E-mail Compartir

Con el objetivo de realizar un análisis de prefactibilidad, desarrollar un anteproyecto y la evaluación definitiva de un proyecto de mejoramiento para el eje Simón Bolívar, el municipio de Viña del Mar publicó en el portal www.mercadopublico.cl, el llamado a propuesta para esta iniciativa vial.

"Este proyecto es esperado por mucho tiempo y es necesario hacerlo para conocer la real posibilidad de tener alternativas de solución para un nuevo acceso a la ciudad a través del eje Simón Bolívar desde Vía Las Palmas por Forestal, conectando vías estructurantes como Par Viana-Alvares y 1 Norte", indicó la alcaldesa Virginia Reginato

diagnóstico

La empresa que se adjudique la propuesta deberá realizar un diagnóstico del funcionamiento actual de los principales ejes viales del área de estudio, un desarrollo, análisis y evaluación de alternativas de mejoramiento del Eje en estudio; un desarrollo del anteproyecto de mejoramiento del Eje; una evaluación social del anteproyecto y obtención de RS de etapa de diseño para iniciativas viales estructurantes.

El secretario comunal de Planificación, Matías Avsolomovich, señaló que "debemos mirar la ciudad como un sistema integrado y es por esto que tendremos un estudio completo de las redes viales del área Agua Santa-Las Palmas, de manera de evaluar diferentes alternativas que permitan realizar inversiones en conectividad que mejoren la calidad de vida de los viñamarinos".

faltó priorización

Como antecedente, hay que recordar que en los años 90 se realizó un estudio de prefactibilidad tendiente a mejorar este eje y constituirlo en el segundo acceso a Viña del Mar, obteniendo incluso la recomendación técnica del Ministerio de Desarrollo Social (ex Mideplan).

Sin embargo la falta de priorización llevó a que este proyecto no se haya construido y su diseño a casi 20 años de ser terminado, se encuentre en la práctica obsoleto.

El estudio será financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Social, para lo cual se asignaron 202 millones de pesos.

pasos pendientes

E-mail Compartir

Plan regulador de Viña La Municipalidad debe modificar el Plan Regulador Comunal para sacar el borde del estero como zona de riesgo de inundación.

Evaluación social Debe completarse el proceso de evaluación ante el Ministerio de Desarrollo Social. El indicador preliminar de rentabilidad social le da un 13%.

Plan ambiental Debe actualizarse el Estudio de Impacto Ambiental de Margamar a la nueva normativa ambiental e ingresar el proyecto al Sistema de Evaluación Ambiental.

Alianza Mop-Viña Suscripción del convenio de mandato entre la Municipalidad de Viña del Mar y el Ministerio de Obras Públicas.

Hotel O'Higgins Realizar estudio de potencial inmobiliario del O'Higgins, para evaluar la conveniencia de incorporarlo al proyecto y disminuir el subsidio requerido por el proyecto.