Secciones

Don Francisco: "Tenemos que hacer cambios importantes"

tv. Al día siguiente de la maratónica jornada, el animador se reunió con rostros y artistas a realizar un balance.
E-mail Compartir

Pese al cansancio tras la intensa jornada que se vivió el día anterior, Mario Kreutzberg, Don Francisco, se reunió con rostros de televisión y artistas que participaron de la Teletón y realizó un balance de lo vivido.

El animador histórico de la campaña solidaria afirmó que el evento tenía que sufrir "cambios profundos" y analizó las dificultades que se vivieron este año. Esto porque la campaña recibió múltiples críticas y a última hora debió cambiarse el lugar del cierre de la campaña, del Estadio Nacional al Teatro Teletón, por las adversidades del tiempo en la capital.

"Tenemos que hacer cambios importantes en la organización, en la construcción de este programa de recolección de 27 horas", dijo.

El animador agregó que este año ya "hubo unos cambios cosméticos, pero vamos a hacer unos cambios más profundos" y afirmó que no fue fácil enfrentar los comentarios negativos que se generaron en torno al evento. "Lo más difícil es tener que callar ante las críticas", admitió, sosteniendo que oyó muchas frases con doble intención que le resultaron "molestas y dolorosas"

La directora de la Fundación Teletón, Ximena Casarejos, se sumó a las palabras de Don Francisco y señaló que es el momento de realizar un análisis, agregando que "escuchamos las críticas sin soberbia".

Con un homenaje multitudinario fue despedido Roberto Gómez Bolaños

adiós. Miles de personas concurrieron a darle el último adiós a "Chespirito" en el Estadio Azteca.

E-mail Compartir

Una misa privada el sábado en las instalaciones de Televisa, su casa televisiva, dio el inicio a los homenajes que se le realizaron al comediante mexicano Roberto Gómez Bolaños "Chespirito" quien falleció el viernes en Cancún. Pero la despedida masiva al padre de "El Chavo del Ocho" tomó lugar ayer, en el Estadio Azteca de Ciudad de México, hasta donde llegaron sus miles de admiradores a decire adiós y celebrar su vida.

Y es que el que partió es quizás uno de los comediantes más famosos y conocidos de Latinoamérica, además del responsable de las primeras risas de más de cuatro generaciones completas de niños que hoy son adultos y de sus hijos.

Cientos de fanáticos de "El Chavo del Ocho", programa que "Chespirito" creó y protagonizó, repletaron las calles de la capital mexicana, muchos disfrazados de personajes como la Chilindrina, el Chapulín Colorado o el mismo Chavo.

El homenaje en el Estadio Azteca fue planificado por Televisa, empresa dueña del recinto deportivo en el que el Club América juega de local y que cuenta con una capacidad para cien mil personas.

El homenaje

Grandes carteles con célebres frases de personajes de Chespirito, como el "No contaban con mi astucia", del Chapulín Colorado, vistieron la fachada del Estadio Azteca, hasta el que llegaron más de 50.000 personas.

Al llegar el féretro con los restos de Gómez Bolaños a bordo de una carroza, alrededor de 50.000 asistentes rompieron en aplausos y gritos.

Su viuda, la actriz Florinda Meza, y familiares se hicieron presentes para ser testigos de la despedida masiva que el público mexicano quiso rendir al comediante que los hizo reír por décadas. En la ceremonia, sus hijos y nietos llevaban poleras rojas del Chapulín Colorado con el clásico corazón amarillo y las letras CH en el pecho.

Al ataúd fue colocado en una enorme carpa en la cancha ante una cruz y dos grandes fotografías del actor. Meza se aproximó para depositar flores junto al féretro, no sin antes elevarlas en señal de agradecimiento al público. A los costados del féretro dos estatuas, una del Chapulín Colorado y una del Chavo del Ocho, recordaban sus personajes más populares.

En el lugar se llevó a cabo una misa dedicada a la memoria del también guionista, dramaturgo, director y productor de televisión.

Como parte del homenaje, un grupo de niños cantó una canción dedicada a Chespirito, lo que provocó la emoción de Florinda Meza. La actriz dedicó algunos escuetos gestos de agradecimiento a la multitud que acudió al recinto deportivo a despedir a su marido.

Pero los homenajes no sólo se vivieron en el Estadio Azteca. La programación de la televisión mexicana dedicó el día a recordar la carrera en pantalla de Gómez Bolaños. Lo mismo pasó en Chile, donde la señal privada Mega, dedicó un segmento de su programación para homenajear al fallecido comediante transmitiendo el programa que lo dejará en la memoria de los chilenos: "El Chavo del Ocho".

gratitud

A través de la cuenta de Twitter oficial del artista, su familia agradeció el sábado las muestras de cariño expresadas sobre todo a través de las redes sociales. "En nombre de la familia, gracias por tanto amor. Los esperamos mañana en el Estadio Azteca a partir de las 12, para despedirlo. Los Gómez", decía el mensaje.

Roberto Gómez Bolaños falleció al mediodía del viernes en Cancún, donde vivía desde 2009. No se ha informado aún la causa de muerte del comediante, pero se sabe que sufría enfermedades respiratorias.

Pese a que se había rumoreado que el actor Carlos Villagrán, quien interpretaba a Kiko en "El Chavo del Ocho", tenía prohibida la entrada a la ceremonia en honor a Chespirito que se realizó en las instalaciones de Televisa-por los conflictos del pasado que los dividieron- la postal fue muy distinta. El comediante abrazó a la esposa de Gómez Bolaños, Florinda Meza, con quien tuvo un romance antes de que ella se casara con el fallecido actor.

Carolina Collins