Secciones

Nuestro archivo

E-mail Compartir

Reunión de comerciantes

El señor Superintendente de la Bolsa ha fijado en la pizarra el siguiente aviso: "El infrascrito ha sido encargado por varias casas respetables de este comercio para citar a todos los jefes de casas mercantiles de este puerto a una reunión que tendrá lugar el lunes, a las 2 de la tarde, para tratar sobre la nueva Ordenanza de Aduanas.

por Ordenanza de Aduana

Ayer fue despachada una circular por la cual el Ministerio del Interior hace presente a los intendentes de Santiago y Valparaíso que, en vista de la situación por la que atraviesa el erario nacional, ese departamento ha resuelto suprimir para el año próximo todos aquellos teléfonos que no sean absolutamente indispensables.

El servicio telefónico en las oficinas públicas

Una detenida visita a las obras de construcción de los edificios de la nueva Escuela Naval, en Playa Ancha, realizó en la mañana de ayer el ministro de Defensa Nacional, don Juan de Dios Carmona, quien se impuso de la marcha de los trabajos y de las etapas que están aún pendientes, según los proyectos trazados.

Ministro de Defensa en

la nueva Escuela Naval

Tarjetas amarillas en el Gobierno Regional

E-mail Compartir

Un sondeo político y de gestión de los secretarios regionales ministeriales, publicado por El Mercurio de Valparaíso en su edición de Reportajes del último domingo, puso el acento en el concepto de "tarjetas amarillas", acuñado por el intendente regional, Ricardo Bravo Oliva, en estas mismas páginas, pocos días después del Consejo de Gabinete de Jefes de Gobierno Regional, en el que participó junto a la casi totalidad de sus pares, el ministro del Interior, Rodrigo Peñailillo, y la Presidenta Michelle Bachelet el pasado lunes 17 de noviembre, en el Palacio de La Moneda.

Por lo mismo, llama la atención la sorpresa con la cual algunos de los evaluados -ya sea positiva o negativamente- han reaccionado a un ejercicio democrático que se repite todos los días, más aún a fines de año, en los principales medios de comunicación de cualquier país cuya población sienta el derecho -por qué no, también el deber- de exigir a sus autoridades un rendimiento acorde a la confianza, a la responsabilidad y, asimismo, a los recursos depositados en ellos.

Nadie discute que la gestión del actual Gobierno Regional no ha estado exenta de imponderables, entre ellas, el megaincendio de abril -en plena instalación administrativa- y el derrame de petróleo ocurrido en la bahía de Quintero, handicap no menor a la hora de las evaluaciones.

Sin embargo, las luces y sombras mostradas por el gabinete regional dan cuenta de la ausencia de ciertas variables que la propia Presidenta Bachelet pide a gritos para sacar adelante las reformas estructurales incluidas en su programa de gobierno. En primer lugar, tal como lo reconoció el propio intendente Bravo, en la Región de Valparaíso ha faltado una mayor coordinación, comunicación y gestión política por parte de su equipo, a partir de lo cual se subentiende a qué secretarías regionales ministeriales apuntan las críticas. En segundo término, y concediendo la posible subjetividad del juicio, no se consigue distinguir entre tamaña hojarasca a un equipo cohesionado, cuya principal finalidad sea colaborar en la consecución de los objetivos dispuestos por la Mandataria y sus ministros.

Sin ningún pelo en la lengua, Mauricio Viñambres, alcalde de Quilpué, socialista, hombre de las filas de Gobierno y elegido con votaciones que superan los límites normales del oficialismo, también formuló duras críticas a los colaboradores del intendente, catalogándolos como un "pésimo equipo" y exigiendo "tarjetas rojas" para la mitad de ellos.

Con todo, al final del día, y más allá de la anecdótica tonalidad de las tarjetas, extraña que muy pocos hayan asimilado el fondo del mensaje presidencial de Bachelet.

¿No será hora de hablar menos y trabajar más?