Secciones

Difunden la primera imagen a color del cometa donde aterrizó la sonda Rosetta

E-mail Compartir

La sonda europea Rosetta habría obtenido las primeras imágenes a color del cometa 67P/Churuymov-Geramisenko en el cual aterrizó el 12 de noviembre pasado, en una misión histórica tras diez años de viaje.

Pese a que la imagen no es del todo nítida - debido a que la tecnología con la que cuenta el módulo Philae es de 2004, cuando inició su travesía-, la fotografía difundida muestra el tono real del cometa, que hasta el momento solo había sido mostrado en capturas en blanco y negro.

Las imágenes, que son parte de un trabajo de investigación próximo a revelarse, fueron tomadas a partir de la cámara de ángulo estrecho del sistema Osiris (Optical, Spectroscopic, and Infrared Remote Imaging System) de Rosetta, de acuerdo con lo informado por el portal de noticias Engadget.

El nuevo informe, realizado por la Agencia Espacial Europea (ESA) y el Centro Aeroespacial Alemán, se dará a conocer en dos semanas más y con ello se liberarán nuevas fotografías con mejor resolución.

Rosetta viajó durante diez años por el espacio hasta alcanzar el cometa, y el 12 de noviembre pasado logró depositar el módulo Philae, marcando un hito histórico de una misión que busca averiguar más sobre la formación del sistema solar.

Sin embargo, pocos días después, la sonda se quedó sin batería, por lo que está en modo de reposo, aunque científicos esperan reactivarla el próximo año.

A fines de enero próximo, la sonda tiene previsto acercarse a pocos kilómetros del cometa para tomar fotos detalladas de su superficie. De esta forma, la sonda reducirá de 30 a cinco kilómetros su distancia al 67P/Churyumov-Gerassimenko, lo que le permitirá tomar imágenes especialmente precisas, según informó en noviembre pasado el jefe de vuelo de la ESA, Paolo Ferri.