Secciones

Nivel exhibido con el Decano vuelve a poner a Roberto Gutiérrez en la mira de clubes nacionales y extranjeros

fútbol. El delantero y su presente: "Antes no era el más malo, pero hoy tampoco soy el mejor".
E-mail Compartir

Roberto Gutiérrez no pierde la dimensión de lo que está viviendo. El delantero de Santiago Wanderers no olvida los duros momentos que hace pocos años le correspondió vivir en Colo Colo y por ello es que estos días, en que el fútbol le entrega una verdadera revancha, está lejos de volverse loco ante el extraordinario nivel exhibido con la camiseta del Decano.

"Estoy contento", admite de entrada, volviendo a destacar lo cómodo que se encuentra en Valparaíso, aunque asegurando que este segundo semestre es la continuación de las buenas campañas con Palestino y el Atlante mexicano.

Ello, antes de escuchar las primeras consultas respecto de su futuro y los rumores que hablan del creciente interés de clubes nacionales e internacionales por llevarlo a sus filas en el 2015, especialmente por parte de Universidad Católica, club que lo vio nacer en sus series inferiores.

"La verdad es que se han dicho muchas cosas, pero tengo contrato por un año y medio más con Santiago Wanderers", advierte uno de los goleadores del Apertura con once anotaciones.

Pese a ello, es el mismo atacante quien explica que "si bien he conversado con los dirigentes y en todo momento les he dicho que mi prioridad es Wanderers, tampoco me cierro a escuchar otras opciones".

"Estoy abierto a todas las situaciones. El fútbol es de momentos y la experiencia me dice que debo aprovechar las oportunidades", sostiene, insistiendo en que "por ahora me tomo las cosas con mesura y tranquilidad... cuando uno pasa por malos momentos las puertas se te cierran, hoy que las cosas me han salido surgen muchas oportunidades. Antes no era el más malo, pero hoy tampoco soy el más bueno".

¿Y una posible salida al extranjero? "Es una alternativa, pero hay que manejarlo con Wanderers".

Respecto de lo que viene de cara a la última fecha del campeonato, Roberto Gutiérrez asume que proyectar lo que puede ser el encuentro del próximo sábado ante Colo Colo es complicado.

"Es difícil imaginar las cosas. Seguramente va ser un juego muy trabado, pero nuestra idea es quedarnos con los tres puntos apostando por el buen juego", adelantó.

"Tenemos el sueño de ser campeones, pero sabemos que ello no depende de nosotros... es de esperar que como grupo estemos a la altura de las circunstancias porque si bien quedarnos con el título depende de otro partido, vencer a Colo Colo sí es tarea de Santiago Wanderers", sostuvo, respondiendo finalmente a una pregunta que durante toda la conversación estuvo presente en el ambiente y que dice relación con su pasado albo y los problemas que sumó durante su estadía en el Cacique: "Colo Colo ya es pasado. No hay espina clavada y solo pienso en Santiago Wanderers y en ganar en Playa Ancha".

"NADA DE NADA"

Pese a que no se extraña que le pregunten por el futuro de Roberto Gutiérrez, ya que en la capital los rumores respecto del delantero son tantos o más que los que se escuchan por estas horas en Valparaíso, Roberto Carrasco, presidente de la Comisión Fútbol del Decano, advierte que "conmigo nadie de Universidad Católica ni de otro equipo ha conversado, aunque es natural que tras una enorme campaña como la suya muchos clubes quieran llevárselo".

"Conmigo nadie conversó, no sé si con Jorge (Lafrentz)", concluye Carrasco, aunque una fuente bien informada al interior del Decano aseguró que la dirigencia ya notificó a la UC que el pase del goleador cuesta 3 millones de dólares.

Delantero de S. Wanderers

Villarroel: "Este sábado no le voy a tener ningún cariño a Colo Colo"

fútbol. Excapitán de Santiago Wanderers y actual DT de la serie Sub-15 del Decano se confiesa de cara a la final del Apertura.

E-mail Compartir

Fueron dos las camisetas de clubes que Moisés Villarroel vistió durante su exitosa carrera como profesional: Santiago Wanderers y Colo Colo. Con ambas fue campeón y en su momento se identificó, siendo reconocido por las dos hinchadas como un referente tanto dentro como fuera del campo de juego.

Hoy, como entrenador y a pocas horas del duelo entre verdes y albos por la última fecha del torneo de Apertura en el Elías Figueroa de Playa Ancha, el exseleccionado chileno en el Mundial de Francia '98 no tiene inconveniente en reiterar su preferencia y decir que su corazón se quedó para siempre en el Puerto.

"Siempre lo he dicho. Yo soy wanderino y este sábado no le voy a tener ningún cariño a Colo Colo porque sueño con volver a ver a Santiago Wanderers como campeón del fútbol chileno", reconoce minutos antes de encabezar la práctica de la serie Sub-15 del Decano en los pastos del complejo Deportivo de Mantagua, los mismos que en el 2001 le vieron convertirse en leyenda al bajar la tercera estrella para los verdes y que hoy vuelven a encenderse con la ilusión de los dirigidos por Emiliano Astorga.

"Soy cien por ciento wanderino. Un agradecido de Colo Colo, pero por mis venas corre sangre verde, la misma que tienen los 20 mil hinchas que irán al partido", agrega, asumiendo que la campaña de los dirigidos por Emiliano Astorga y, muy especialmente, la recta final del Apertura, la ha vivido "como un fanático más".

"Cada partido lo vivo con pasión, entusiasmo e ilusión. Espero que se den las cosas y podamos celebrar todos un nuevo título", sostiene "Villa", admitiendo también que "te mentiría si te dijera que no extraño estar en el camarín con los muchachos y sentir la adrenalina de cara a la posibilidad de obtener un título... no han sido más de cuatro o cinco meses desde que dejé la actividad profesional y me 'pican las piernas' por participar de un proceso en que se han hecho las cosas bien tanto en lo futbolístico como también en la complicidad que se ha retomado con el hincha de toda la vida".

"Pero lo mío ya fue", añade con resignación antes de analizar la muy buena temporada del Decano en este segundo semestre.

"Siento que el esquema del 'profe' Emiliano (Astorga) le dio un orden defensivo que él entendía era clave para lograr triunfos. Y así fue", explica, valorando el trabajo del DT y de todo su cuerpo técnico: "Han logrado mentalizar a los jugadores que con el orden defensivo era difícil que les anotaran y arriba, con los jugadores desequilibrantes que tiene el plantel, ya saben que cualquier cosa puede pasar".

El excapitán y último referente de los caturros también sostiene que la tranquilidad que hoy se observa en cada entrenamiento de Mantagua "se va dando gracias a los buenos resultados. Existe mucha confianza y los jugadores creen en su funcionamiento colectivo".

"MUY CONVENCIDOS"

"He tenido la oportunidad de conversar con un par de ellos y los veo súper convencidos de lo que están haciendo", asegura con evidente entusiasmo, reiterando que "están seguros del planteamiento del técnico y ello se nota en cada uno de los partidos... hoy, Santiago Wanderers sabe muy bien a lo que juega".

La jornada del sábado en Playa Ancha será especial. "Conseguir el título no depende de ellos y seguramente existirá mucha ansiedad, pero en el plantel hay jugadores grandes que ya han vivido estas situaciones y se pueden manejar muy bien... estoy seguro que responderán a las exigencias", concluyó el excapitán.

Moisés Villarroel confía en la experiencia del actual plantel que dirige Emiliano Astorga, pero muy especialmente en Jorge Ormeño. "Lo más seguro que él por estas horas está súper tranquilo y disfrutando este momento. Es un tipo grande y que sabe de ser campeón", sostiene el oriundo de Forestal, recordando que el actual capitán ya conoce de títulos con el Decano y con Universidad Católica, aunque de inmediato aclara que "Jorge (Ormeño) sabe que no es lo mismo ser campeón con la UC que con Wanderers. Tiene la oportunidad de ser el primer jugador dos veces campeón con el Decano en Primera y ojalá tenga esa oportunidad, porque se lo merece. Es un grande y este título tendría un sabor muy especial".

Excapitán de S. Wanderers

Por internet se pondrán a la venta desde mañana las entradas para los hinchas de Colo Colo que quieran asistir al partido del sábado ante Santiago Wanderers en el Elías Figueroa de Playa Ancha. Las localidades de Pacífico Sur podrán ser adquiridas en el sitio www.mundoacceso.cl con un valor de seis mil pesos. Cabe recordar que son sólo mil los tickets que se comercializarán.

Juan Carlos Moreno A.