Secciones

Controversia por traspasos a la Corporación de Valparaíso

emv

E-mail Compartir

Tras una extensa sesión ordinaria, que se llevó a cabo ayer en el Salón de Honor de la municipalidad de Valparaíso, finalmente el Concejo Municipal porteño aprobó el presupuesto de la comuna para el año 2015, el cual corresponde a un monto de 58 mil 570 millones de pesos, dentro de los cuales se contemplan el traspaso de 15 mil millones a los fondos de salud municipal, además de abordar los gastos correspondientes a pagos de remuneraciones a funcionarios de planta y a contrata pertenecientes a la corporación municipal, punto que fue duramente rebatido por los concejales, principalmente por el efecto que este pago significaría a las arcas del municipio.

"Este es un proceso que establece la ley y el Concejo Municipal tiene hasta el día 15 de diciembre para aprobar el presupuesto municipal, esta vez lo hemos sacado anticipadamente, lo que habla muy bien del trabajo que hemos hecho con el Concejo, aprobando un presupuesto de 58.570.000.000 millones de pesos, incluyendo las transferencias a salud que bordean los 15 mil millones de pesos, entonces en la práctica, el presupuesto real de la municipalidad es aproximadamente de 41 mil millones de pesos", precisó Luis Parot, director de la Secretaria Comunal de Planificación (Secpla), y quien estuvo cargo de la presentación del presupuesto.

deudas corporación

En este aspecto, los principales reparos de los concejales porteños apuntaron al otorgamiento de 2.100 millones de pesos destinados a cancelar las deudas previsionales de funcionarios municipales a través de la corporación, situación que la concejala socialista, Paula Quintana declaró "no puede seguir ocurriendo".

"Nosotros como municipio tenemos una merma importante en nuestro presupuesto, producto del déficit de la corporación, y eso es algo que hay que abordarlo, porque actualmente la municipalidad mediante su presupuesto tiene que destinar un porcentaje importante al pago de estas deudas y eso no puede seguir ocurriendo", expresó la concejala.

Por parte del municipio, Parot reconoció los problemas del presupuesto asociados al pago de deudas previsionales, es más, el director de Secpla enfatizó en que los $ 2.100 millones destinados en este punto, no serán suficientes, pues la corporación le costará al municipio $ 3.300 millones durante el año 2015.

"Si bien en el presupuesto del año 2015 consideramos 2.100 millones para el pago de deudas previsionales, sabemos que probablemente vamos a estar un poco cortos, pero los recursos adicionales que se requieran necesariamente tienen que estar asociados a mayores excedentes producto de mejoras de gestión y ahorro", expresó Parot.

Ante este panorama, la solución para Quintana es solamente una, y tiene relación con el nivel central, quienes según la concejala deben adoptar medidas especiales para Valparaíso y así poder ponerle término a una situación que impacta significativamente en el presupuesto de la ciudad.

"Actualmente la asignación que tiene Valparaíso no está dando cuenta respecto a los gastos que efectivamente tiene en materia de educación, además no me cabe duda que hay problemas de eficiencia, algo que lo hemos planteado en el Concejo, porque no puede seguir ocurriendo que el déficit de la corporación siga impactando al presupuesto municipal todos los años", finalizó Quintana.

emergencias

Otro de los puntos críticos dentro del presupuesto aprobado para el año 2015, fue la glosa que se destinará a la atención de emergencias, la cual será de 70 millones de pesos, pero que no ataca a la prevención de los sucesos, como son el desmalezamiento de los microbasurales o la creación de cortafuego, sino que atenderá las emergencias una vez que se esté desarrollando.

En este ámbito, uno de los puntos a tomar en consideración fue el respaldo que la Contraloría regional dio a la presentación que los concejales Marcelo Barraza (DC), Marina Huerta (DC) e Eugenio Trincado (DC) hicieron sobre la falta de un presupuesto de emergencias para este año, lo que se vio reflejado en la falta de ejecución de protocolos que el municipio tuvo en el pasado megaincendio de abril.

"Hoy (ayer) nos ha llegado la conclusión de la presentación que hice junto a los concejales Huerta y Trincado, la cual estipula que la Contraloría regional nos respalda en la conclusión que esta administración no habría proyectado un presupuesto para emergencia durante este año, precisamente tuvo que pasar esto para que ahora veamos al alcalde Jorge Castro realizando operativos de prevención en los cerros", fue la dura crítica que el concejal Marcelo Barraza hizo sobre uno de los puntos más sensibles dentro del presupuesto, sobre todo tras las grandes tragedias que Valparaíso ha debido sufrir durante los últimos años.

"Es de suma importancia que el municipio haga una presentación de cuáles serán las medidas de prevención que se tendrá durante el año 2015 en temas de emergencias, además de esclarecer cuáles serán los operativos de limpieza en los cerros, sino nuevamente volveremos a vivir una de nuestras peores tragedias, como fue el incendio de este año", expuso el concejal.

Para finalizar, y a modo de conclusión, el concejal Marcelo Barraza se mostró poco optimista sobre el futuro que el municipio porteño tendrá en materia económica, declarando que los concejales "toman con desazón el presupuesto para el año 2015, porque en algunas ocasiones vamos a tener que dejar de pavimentar una calle o poner un nuevo poste de luz, para dar atención a otros puntos".

"El presupuesto 2015 tiene que destinar un porcentaje importante al pago de deudas de la corporación y eso no puede seguir ocurriendo"

Paula Quintana

Concejala porteña

"Personalmente, tomo con desazón el presupuesto 2015, porque vamos a tener que dejar de pavimentar una calle para dar atención a otros puntos"

Marcelo Barraza

Concejal porteño

Deuda Previsional Una de las principales discrepancias de los concejales tiene que ver con los 2100 millones destinados a cancelar las deudas previsionales de funcionarios municipales a través de la corporación, glosa que afectaría duramente a las arcas municipales.

Emergencias 70 millones se destinaron para emergencias en el presupuesto 2015, en donde los concejales discrepan que no se enfoca en la prevención.

Modificaciones Concejales expresaron que para aprobar el presupuesto se deberá dejar de realizar obras en Valparaíso.

Paolo Navia S.

58 mil millones de pesos

es el monto que tendrá el presupuesto municipal 2015, el cual se centrará en atender las actuales deudas previsionales que mantiene la corporación municipal.

15 mil millones de pesos

serán traspasado íntegramente a los fondos de salud municipal, dejando el presupuesto municipal real en aproximadamente 41 mil millones de pesos.

70 millones de pesos

serán otorgados para el presupuesto de emergencias, el cual atenderá los sucesos una vez que se estén desarrollando, y no se utilizará en la prevención.