Secciones

Carabineros alerta por vulnerabilidad de cajeros en universidades de Viña

policial. Serios daños provocó robo de dispensador en la Universidad Santo Tomás. Delincuentes ocuparon balón de gas para hacerlo explotar.
E-mail Compartir

Técnica de saturación de gas para generar la explosión, barricadas, miguelitos y método de alunizaje fueron los mecanismos que utilizaron cuatro sujetos que la madrugada de ayer ingresaron a la Universidad Santo Tomás de Viña del Mar para robar un cajero automático, implemento que desvalijaron en 10 minutos, para luego huir del lugar.

Este hecho, que causó preocupación en el plantel universitario y en las autoridades, gatilló que carabineros alertara sobre la vulnerabilidad de estos dispositivos de expendio de dinero en efectivo en los campus y recintos de educación superior.

El mayor Felipe Neira, jefe de la V Comisaría de Viña del Mar, reconoció que la autoridad policial no cuenta con la información necesaria para prevenir este tipo de ataques a cajeros, porque no tiene antecedentes de la existencia de cajeros automáticos dentro de los recintos universitarios.

"Nosotros nunca fuimos comunicados de la instalación de ese dispensador dentro de la universidad y regularmente hacemos vigilancia en sectores más vulnerables por la información que manejamos, donde ya en Viña del Mar se han frustrado dos robos a cajeros automáticos por encontrar implementos (miguelitos, cadenas, neumáticos y combustibles) en Reñaca Alto y Bajo, paralelamente, y uno que está ubicado en un recinto privado como este no se informó", precisó el mayor Felipe Neira.

Frente al hecho, el comisario dijo que "cualquier recinto privado tiene el derecho a brindar los servicios que estime conveniente, pero en este caso se recomienda que coordine y se informe a las unidades territoriales".

Agregó que "este es el tercer hecho de este tipo, se frustraron dos y este no, por la información nosotros ya estábamos claros de que esto podía pasar, había una reiteración de hechos evidentes, por eso se recarga la vigilancia en sectores que uno se sabe que son vulnerables. Estamos preguntando en otras universidades para que se tomen las medidas de seguridad, se refuerce el personal de servicio en la noche".

robo a cajero

Pasadas las 3 de la mañana de ayer, cuatro sujetos con rostro cubierto se bajaron de un jeep que fue estacionado en las afueras de la Universidad Santo Tomás, lugar en donde utilizaron el método de alunizaje para sacar la reja perimetral y entrar al recinto.

"El guardia que estaba con servicio de noche se encontraba en la recepción, cuando entraron, en fracción de minutos hicieron el alunizaje, golpearon la reja, se bajaron, instalaron en la escalera una batería, un cable directo al balón de gas lo pusieron en el cajero y lo hicieron explotar, eso fue casi en 10 minutos. Al guardia le dijeron que se mantuviera quieto, que no se metiera, que nada iba a pasar", relató Sergio Letelier, director de Operaciones de la Universidad Santo Tomás de Viña del Mar.

En el lugar se encontró un fierro, con el cual sacaron la caja de dinero del dispensador y luego se dieron a la fuga en el mismo jeep, que mantenía encargo por robo desde Santiago y que fue abandonado en el sector de Canal Beagle, cerca de Limonares.

De acuerdo a los antecedentes, la técnica de saturación de gas y alunizaje no fueron las únicas herramientas que utilizaron los sujetos, puesto que en el lugar también se encontraron miguelitos y se generó una barricada, la misma forma de operar que pretendían ocupar las personas detenidas la semana pasada.

Sin embargo, a pesar de los daños (que aún no son cuantificados) y los violentos métodos utilizados, el personero de la universidad Santo Tomás, confirmó que no hubo personas lesionadas y que después del robo se dio aviso a carabineros, quienes llegaron al lugar y realizaron los primeros peritajes con el Grupo de Operaciones Policiales Especiales (Gope) y el Laboratorio de Criminalística (Labocar).

El aviso de robo fue cuestionado por el mayor Felipe Neira, quien precisó que "en este caso la universidad es un recinto que tiene cierre perimetral, no se dio aviso oportunamente sino que una vez culminado el hecho. Si se hubiese avisado, en Limonares tenemos una sola salida, hubiésemos bloqueado Limonares con 1 Norte y se hubiese impedido la huida, este es el primer caso de estas características que ocurre dentro de la jurisdicción de la V Comisaría de Miraflores".

Respecto a los peritajes, Neira argumentó que "se van a agotar todas las líneas de investigación", por lo que habrá indagación a las cámaras de seguridad del lugar y a las pruebas para dar con el paradero de los sujetos".

"Estamos preguntando en otras universidades para que se tomen las medidas de seguridad, se refuerce el personal"