Secciones

ANEF lidera mesa que evalúa despidos en las reparticiones

región. Alrededor de 45 casos se están analizando con la seremi de Trabajo.
E-mail Compartir

Una mesa tripartita en la que participa la ANEF, un asesor de la Intendencia Regional y la seremi del Trabajo, está abocada al análisis de los casos de desvinculaciones de los servicios públicos y reparticiones de gobierno registradas durante las últimas semanas, producto de la no renovación de las contratas y funcionarios a honorarios.

La presidenta de la ANEF regional, Mabel Zúñiga, resaltó que son cerca de 45 los casos de despidos que se están revisando, sumado a las 21 notificaciones a funcionarios a honorarios en la seremi de Desarrollo Social, producto del término de un programa a nivel nacional.

Si bien la dirigenta destacó la "buena disposición" por parte de la seremi del Trabajo, Karen Medina, quien se mostró llana a buscar soluciones para aquellos casos de no renovaciones injustificadas según la normativa vigente, subrayó que están "alertas" ante cualquier situación arbitraria o irregular en las desvinculaciones.

"Estamos levantando la información en la región y los criterios para trabajar. Hay tres condiciones de funcionarios, los que están a contrata sin renovación a partir del 1 de enero, otros son los contrata pero con renovación a 3 y 6 meses, y otros son los funcionarios a honorarios", aclaró.

Zúñiga aseveró que se basarán en el instructivo emanado del Ministerio de Hacienda, respecto a que las no renovaciones deben ajustarse a "casos debidamente fundados", por lo que impugnarán aquellos despidos en los cuales existen buenas calificaciones y no estén sometidos a dictámenes de la Contraloría o la justicia.

Otro tema que preocupa es el paro de la Corporación de Asistencia Judicial, que suma 14 días, por lo que hoy habrá una movilización en el frontis de la Corte de Apelaciones.

Femicida arriesga 20 años de cárcel por crimen en cerro Barón

valparaíso. Tribunal condenó a Sebastián Sanhueza por el homicidio de su pareja, Karla Adam.
E-mail Compartir

Finalmente, y tras más de una semana de alegatos, el Tribunal Oral en lo Penal de Valparaíso condenó ayer al ingeniero Sebastián Sanhueza, por el crimen de la psicóloga Karla Adam, ocurrido en el cerro Barón, el pasado 17 de junio.

"Se declara que se condena al acusado Sebastián Sanhueza, como autor del delito de femicidio de Karla Adam previsto y sancionado en el artículo 390 del código penal en grado de consumado", fue el lapidario veredicto que el magistrado, Rafael Corvalán, leyó en presencia de los familiares de la profesional asesinada y del imputado, en donde además se estableció que la mujer falleció producto de las certeras puñaladas que le propinó su ex pareja.

"Estamos conformes con el veredicto condenatorio en contra del imputado, la fiscalía una vez presentada la acusación fiscal siempre sostuvo que el imputado no era inimputable, y que tampoco presentaba ninguna inimputabilidad disminuida como pretendió la defensa desde un comienzo", precisó la fiscal del Ministerio Público, Greta Fuchslocher, tras la lectura del veredicto.

En este aspecto, los magistrados desestimaron la agravante de alevosía invocada por la parte querellante, por lo que no podrían aspirar a cadena perpetua, pero sí a presidio perpetuo simple, arriesgando una pena de veinte años efectivos, aseguró la persecutora.

un poco de tranquilidad

Como una situación que permitirá otorgar un poco de tranquilidad a la familia de Karla Adam, estimó Waleska Castillo, directora de Sernam Valparaíso, la decisión que el Tribunal Oral en lo Penal de Valparaíso tomó en torno al femicidio de la joven psicóloga, enfatizando en el gran apoyo que como institución le han dado a la familia Adam-Muñoz desde el momento en que ocurrió el asesinato.

"Como Sernam para nosotros es muy dolorosa esta situación, nosotros estamos acompañando a la familia de Karla Adam desde el día uno y nuestro abogado se ha querellado para poder llegar a este resultado y esperamos que estas situaciones no vuelvan a ocurrir, y si ocurren, como Sernam siempre estaremos presentes para apoyar a las familias", declaró Castillo.

Sin lugar a dudas, la más afectada tras la lectura del veredicto fue Elena Muñoz, madre de Karla Adam, quien entre lágrimas declaró "que finalmente se ha logrado establecer que ese tipo mató a mi niñita, y que no fue ella la que lo atacaba, como se quiso defender siempre, diciendo que era mi niña la que lo golpeaba y maltrataba psicológicamente".

Refiriéndose sobre la pena que arriesga Sebastián Sanhueza, la madre de la joven psicología expuso "que como familia pelearemos para que se le otorgue la mayor cantidad de años en la cárcel, aunque ni siquiera eso nos va a reconstruir como familia, menos cuando tengo a un nieto que va a crecer con el estigma social de tener un padre femicida y una madre asesinada".

El próximo miércoles 10 de diciembre será la fecha en que los magistrados porteños a cargo de la causa dictaminarán cual será la sentencia de Sebastián Sanhueza, quien mantuvo una relación de nueve años con Adam antes de matarla.

"Finalmente se pudo establecer que ese tipo mató a mi niñita, y que no era ella la que lo atacaba o maltrata psicológicamente"