Secciones

Expresidente de banco español niega escándalo financiero

E-mail Compartir

El expresidente de Bankia, Rodrigo Rato, dijo ayer en una entrevista a la emisora Onda Cero que no hubo engaño en la salida a Bolsa en 2011, mientras lideraba la entidad financiera. 'No había ninguna intención de engañar y no había ninguna posibilidad de hacerlo', aseguró, citado por EFE, después de que el jueves se conociera un informe pericial que cuestiona la validez de las cuentas del banco español en 2010 y 2011. Rodrigo Rato hizo hincapié en el control al que estuvieron sometidas las siete cajas de ahorro que se fusionaron para formar la entidad financiera Bankia en 2010.

La ONU insiste en investigar la desaparición de los 43 estudiantes

E-mail Compartir

El secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon, insistió ayer en la necesidad de investigar la desaparición de 43 estudiantes en Iguala, en el estado mexicano de Guerrero, y además valoró algunas medidas emprendidas por el gobierno mexicano sobre este hecho. A través de su vocero, citado por la agencia EFE, el diplomático internacional destacó en concreto 'los pasos dados por las autoridades, las víctimas y sus representantes para permitir a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) de la ONU apoyar las investigaciones en curso'.

Barack Obama nombra a Ashton Carter como secretario de Defensa

ee.uu. El Mandatario destacó su amplia experiencia en seguridad nacional. El fin del Estado Islámico (EI) y finalizar la misión en Afganistán figuran entre sus principales tareas.

AP Photo/Susan Walsh

E-mail Compartir

El Presidente de Estados Unidos, Barack Obama, nombró ayer a Ashton Carter como nuevo secretario de Defensa. En una ceremonia realizada en la Casa Blanca, el Mandatario destacó la amplia experiencia del recién asumido, conocido por ser un tecnócrata experto en presupuesto, según consigna DPA.

Carter, quien fue número dos del Pentágono entre 2011 y 2013, y anteriormente subsecretario para Adquisiciones, Tecnología y Logística entre 2009 y 2011, es 'uno de los líderes nacionales de seguridad más importantes de nuestro país', señaló Obama, citado por EFE.

Con 60 años de edad y experto en seguridad nacional, Carter tiene a sus espaldas una larga carrera en el Departamento de Defensa y recibió la confirmación unánime del Senado estadounidense.

Obama indicó que, durante sus cinco primeros años como Presidente, Carter 'ha estado a mi lado para tratar los complejos desafíos de seguridad a los que nos enfrentamos, he confiado en su experiencia y en su juicio'.

Licenciado en Física e Historia Medieval por la Universidad de Yale, Carter renunció a seguir siendo el subsecretario de Defensa hace un año alegando motivos personales y porque, según consigna EFE, se sentía 'incómodo' a las órdenes del secretario saliente, Chuck Hagel, dadas sus aspiraciones de dirigir esa cartera.

Obama celebró que el recién nombrado secretario 'esté dispuesto a volver' y, entre sus logros, destacó que ayudó a crear un programa para desmantelar armas de destrucción masiva y reducir el terrorismo nuclear, una de sus áreas de especialidad.

El Mandatario añadió que Carter es un 'reformista' que 'nunca tiene miedo' a cancelar un programa de armas ineficientes y conoce el Pentágono 'de arriba a abajo', lo que le permitirá cumplir con su misión desde el primer día.

El Presidente destacó que Carter es 'respetado' y cuenta con la 'confianza' de republicanos y demócratas, además ha trabajado de cerca con los líderes militares y es 'admirado' por el personal civil del Departamento.

Por su parte, Carter señaló que aceptó este desafío profesional 'por la importancia de los retos estratégicos que enfrentamos', y se comprometió a dar su asesoramiento 'más sincero'.

los desafíos de carter

Obama comentó que el nuevo secretario de Defensa tendrá que enfrentarse a los nuevos retos de la seguridad nacional, como terminar con el grupo yihadista Estado Islámico (EI), que tiene bajo control zonas de Irak y Siria, y finalizar la misión de combate en Afganistán, que acaba este mes. Pero también deberá hacerse cargo de problemas humanitarios como la lucha contra el ébola en África Occidental.

También estarán dentro de las tareas de Carter impulsar las capacidades para aumentar la defensa cibernética, la seguridad de los satélites e invertir para adaptar las Fuerzas Armadas a las nuevas amenazas a largo plazo, todo ello 'con un enfoque más responsable de los gastos de defensa'.

En la ceremonia estuvieron presentes el vicepresidente de EE.UU., Joe Biden; miembros del Congreso y de la familia de Carter, pero no el secretario de Defensa saliente, aunque estaba previsto que acudiera.