Secciones

Más de 800 mil personas peregrinaron a Lo Vásquez

festividad. El Obispo de Valparaíso, Gonzalo Duarte, reiteró el llamado a los fieles para que cuiden su salud, evitando mandas que dañen su cuerpo.
E-mail Compartir

"No importa el cansancio. Vengo caminando desde Puente Alto por mi familia, para que ellos siempre tengan buena salud. Es algo que hago desde hace 11 años, de rodillas subo para agradecer a la Virgen". Con estas palabras, Freddy Urriola, refleja el pensamiento de miles de fieles que cada 8 de diciembre llegan hasta el santuario de Lo Vásquez a pagarle una manda a la Virgen.

Gran cantidad de ellos no solo peregrinan por largas y atenuantes horas, sino que al llegar al campo eucarístico subiendo de rodillas, demostrando su fervor por la Virgen de la Inmaculada Concepción. Tal es el caso de José Beltrán, quien desde hace 30 años carga una réplica de madera de la iglesia en sus hombros, con la cual sigue pagando una manda que su madre hizo cuando él sufrió de fiebre tifoidea, enfermedad que le provocó graves complicaciones durante meses.

"Vengo de Lo Prado, llegamos la noche del domingo y hoy (ayer) muy temprano me confesé, fui a misa, comulgué y ahora me voy en paz. Los templos que cargo son parte de una tradición familiar, este año también vine con mi nieta y bisnieto, se los traje a la Virgen para que los proteja", aseguró el ferviente cristiano.

Sin embargo, este tipo de sacrificios no es compartido por la Iglesia Católica. En el año de la vida consagrada, que se celebró en la eucaristía del mediodía, el obispo de Valparaíso, Gonzalo Duarte, reiteró como todos los años su llamado para que los fieles cuiden su salud, evitando mandas que pueden generar daños y dolor corporal.

"La Iglesia no recomienda ese tipo de manda, le pedimos a la gente que cuide su salud y su cuerpo. Respetamos la religiosidad de los fieles, quienes sienten que es tan grande el don que han recibido, que tienen que agradecerlo con esfuerzo y sacrificio, lo cual preferiríamos que fuera de otra forma", aseveró el Obispo.

Ante la presencia de más de mil personas, Monseñor Duarte, reconoció la consagración de quienes han dedicado su vida a Dios, agradeciendo la asistencia de los fieles, quienes a diferencia de otros años pudieron participar de eucaristías cada una hora desde las 08 horas del domingo, culminando con la procesión de la Virgen alrededor del templo y la última misa a las 19 horas de ayer.

Balance

Por otra parte, el Prefecto de Valparaíso coronel Fernando Bywaters indicó que estimaron en más de 800 mil las personas que llegaron al santuario, donde todo se llevó con bastante normalidad, exceptuando 20 detenciones por Ley de Drogas, comercio ambulante y riñas. A lo anterior, también se sumó un choque por alcance de tres vehículos a la altura del kilómetro 81 de la Ruta 68, donde cinco personas resultaron con lesiones leves cuando volvían a Valparaíso a eso de las 19 horas de ayer.

En tanto, en el marco de la fiscalización sanitaria, la Seremi de Salud decomisó más de 280 kilos de productos que presentaban un riesgo para las personas. Muchos de estos eran alimentos preparados en la vía pública, en puestos que pese a contar con autorización municipal no cumplían con la normativa sanitaria vigente.