Secciones

Evoluciona 2014 el Internet de las cosas

E-mail Compartir

Cómo hacer más eficiente la demanda de información que manejan mil millones de personas conectadas a Internet, con dispositivos móviles y conexiones cada vez más inteligentes fue el tema que abordó el Seminario EVOLUCIONA 2014 "El Internet de las Cosas" que se realizó en INACAP Valparaíso.

1.- Fernando Cabrera, Pablo Gaete, Daniella Varas y Héctor Hidalgo.

2.- José Fredes, Elvis Muñoz y Álvaro Sanhueza.

3.- Eduardo Aramayo, Paola Quiroz, Antonella Noguerol y Carlo Olavarría.

LOS PASOS A DAR PARA ir a estudiar a Estados Unidos

Educación. Representantes del MIT y de Fulbright conversaron con los futuros estudiantes de magíster y doctorado sobre los procesos de postulación y la vida académica en USA.
E-mail Compartir

"Pedir una beca de posgrado es lo normal en Estados Unidos, por eso las entrevistas de selección que realizan las universidades son como una conversación de negocios, ya que no quieren perder a un estudiante exitoso", afirmó tajante Lee Ullmann, miembro de la oficina del MIT para Latinoamérica, ubicada en Santiago, que durante la semana pasada interiorizó a los estudiantes de la PUCV sobre cómo solicitar ayuda económica para estudiar en el país del norte.

Esta visión se condice con los requerimientos de la prestigiosa beca Fulbright, cuyo principal objetivo, aparte de contribuir al desarrollo de estudiantes destacados en el ámbito académico, es promover el crecimiento de jóvenes "innovadores, pioneros, que puede contribuir y retribuir al país", señaló Felipe Hidalgo, representante del programa que une a Chile y Estados Unidos.

Como la competencia para integrar estos planes de estudios es altamente cotizada, "existen también becas preferenciales para latinos y mujeres, porque se les considera minorías en Estados Unidos", explicó Ullmann, junto con agregar que continuamente se están requiriendo profesionales para investigaciones estadounidenses en suelo chileno, como es el caso del Observatorio ALMA, en el desierto, hasta las bases científicas en la Antártica, gracias a la diversidad ecosistémica de nuestro país; "además de los proyectos militares que se desarrollan en la embajada, los que también pueden tener aplicaciones civiles", como en las áreas de salud o telecomunicaciones.

A raíz de este creciente interés de intercambio binacional, aparte del Instituto Tecnológico de Massachussets, en la capital es posible encontrar oficinas de las universidades de Harvard, Columbia y Stanford, además de la agrupación de casas de estudios del Estado de California, cuyos alumnos chilenos, en su mayoría, se valen de la Beca Fulbright para financiar los planes académicos, ya que esta también cubre pasajes, gastos de vida y seguro de salud, pudiendo ser complementada con Becas Chile.

Asimismo, la Fundación Fulbright aparte de los programas de magíster y doctorado, ofrece la posibilidad de crecimiento profesional durante diez meses en Estados Unidos, donde el beneficiado debe ir a conferencias y talleres para trazar nuevas redes de cooperación entre ambas naciones y su área del conocimiento y/o emprendimiento, explicó Hidalgo.

"El fútbol contiene historia política"

E-mail Compartir

"El fútbol se menosprecia en la academia y queda reducido al dato estadístico, a pesar de ser una actividad que contiene, por ejemplo, historia política, porque todos vimos cómo afectó a la popularidad presidencial el que Bielsa le negara el saludo a Piñera", explicó el historiador Gonzalo Serrano en la jornada de historia "Valparaíso, ciudad del viento", organizada por las universidades de Playa Ancha y de las Américas.

Asimismo, el docente apuntó que "el deporte rey" ha sido un gran forjador de la memoria de las ciudades, "porque lo que promueve el centralismo es que no existan historias regionales, y el fútbol si las ha escrito, ya que el fútbol chileno partió en Valparaíso, donde los compatriotas, influenciados por los ingleses que llegaban al puerto, rompieron con la tradición hispánica de limitar el juego a los niños y armaron su propio equipo, Santiago Wanderers".

Otra de la causas que influenció este amanecer deportivo, según Serrano, fue que a fines del siglo XIX "en Valparaíso no había mucho en qué entretenerse aparte de los bares y prostíbulos, motivo por el cual el fútbol fue visto por las autoridades como una vía de progreso social, 'para mejorar la raza' frente al alcoholismo y el ocio", además de ser un elemento conciliador de las relaciones internacionales, ya que los partidos más populares eran "Chile versus el mundo, es decir, un equipo formado por extranjeros; y hoy nadie, a pesar de los continuos roces diplomáticos, se cuestiona el hecho de que el director de la selección sea argentino".