Secciones

Claudio Jorquera: "Tengo la suerte de poder vivir de lo que más me apasiona"

BÁSQUETBOL. El técnico de Los Leones de Quilpué asume su obsesión por un deporte en el que aplica un riguroso método de trabajo, con prolongadas sesiones de entrenamiento y en donde las estadísticas cumplen un rol fundamental.

E-mail Compartir

En su oficina Claudio Jorquera amontona una gran cantidad de apuntes, estadísticas y videos de partidos. El técnico de Los Leones de Quilpué asume que el básquetbol para él es una obsesión y que esa es la única forma que conoce de trabajar, la que además, le entrega mayor seguridad.

También entiende que es víctima de críticas de gente que no comparte sus métodos, en un medio deportivo local al que tampoco ha tratado mucho de entrar. Sabe que el éxito del equipo que dirige también los expone mucho más.

Los números lo avalan, porque en la Libcentro los 'felinos' lograron meterse al cuadrangular final y actualmente, en la Liga Nacional, son protagonistas y están cerca de clasificar dentro de los ocho mejores. Se suma a todo eso, una temporada en la que no conocen de derrotas jugando como locales.

"Estamos muy enfocados en nuestro trabajo y la verdad es que las críticas poco me preocupan, parte de todo eso nace de las cosas que hemos logrado como institución", apunta, junto con agregar que "tengo la suerte de vivir de esto, que es mi pasión...por eso me siento un afortunado, porque con gusto pienso en básquetbol todo el día".

"Estoy todo el tiempo pensando, preparando, creando y tratando de transmitir todo eso a mi equipo, que sea agresivo en el buen sentido de la palabra, y a veces eso nos trae problemas tácticos", prosigue el entrenador del conjunto que fue confirmado para participar en la próxima Liga de Las Américas.

TRABAJO INCOMPRENDIDO

En la cancha corre de un lado a otro y pocas veces está quieto, razón por la que lo han comparado con Jorge Sampaoli, pero advierte que conoce otra forma de vivir el deporte que más ama.

"Algunos no entienden nuestro trabajo y creen que es una parada no más, pero efectivamente a mi me funciona, me siento inseguro sin toda esa información detrás, manejamos una gran cantidad de estadística y tratamos de contar con todas las herramientas para hacer mejor las cosas, a veces resulta y en otras ocasiones puede que no", sostiene.

Pero Jorquera se apura en aclarar que nunca le ha faltado el respeto a nadie, porque "siempre estoy enfocado en mi equipo, puede que nunca me quede quieto, pero jamás nos metemos con otros entrenadores o con los rivales".

Además, siente que el recelo de algunas personas por Los Leones nace del predominio que antes tenían los equipos más tradicionales de Viña del Mar o Valparaíso y que hoy posse su club. "Antes lo habitual era jugar y no entrenar, nosotros cambiamos eso, porque entrenamos más de lo que jugamos...entiendo que no es agradable que venga alguien de fuera de la zona, pero también influye que irrumpa un equipo de una ciudad que no tenía un básquetbol fuerte...tampoco he tenido tiempo de meterme con la gente del medio local, pero no por menosprecio, sino por la forma en que trabajo", complementa.

El entrenador dice que no quedan dudas de que Los Leones es el equipo más fuerte de la Región y que eso hace que más gente esté pendiente de él. "Lo digo con humildad, sin ánimo de fanfarronear, pero eso pasa porque nos hemos ganado un respeto en lo deportivo", reitera.

eliminados en el puerto

Junto a eso, Jorquera se refiere al hecho de que el equipo adulto de varones haya sido descalificado del campeonato de Valparaíso. "Llegamos a jugar al comienzo con el equipo titular, pero el volúmen de partidos que teníamos en la Liga Nacional, que es fundamental para nosotros, nos pasó la cuenta, por bases y reglamentos ellos tomaron la determinación de sacarnos del torneo, con justa razón", reconoce, aunque le habría gustado que les permitieran jugar con el equipo que "nosotros estimábamos conveniente".

El estratega también explicó la polémica que se generó durante los últimos Juegos Binacionales que se realizaron en la V Región y donde sacaron a dos jugadores que habían sido nominados para jugar por Valparaíso. "Acá no hay nada oculto, nosotros habíamos hablado con los jugadores y sus familias, todo se enredó por situaciones que no quisiera comentar, pero lo claro es que el club tiene una línea que todos conocen y respetan: siempre debe estar primero la institución".

El problema es que la Liga Nacional, que financia ADO, exige que los equipos tengan en sus nóminas a jugadores sub 19, por lo que Jorquera deduce que debió existir una mejor coordinación entre ese organismo y los organizadores de los juegos, el IND.

Por último, el entrenador dice sentir que su escuadra está mucho más madura que cuando enfrentaron el cuadrangular de la Libcentro. "Nos hemos ido construyendo durante la temporada, desde la cabeza fría y la frialdad que debemos tener para cerrar los partidos, este es un equipo totalmente distinto al del otro torneo", finaliza.

El Colegio Los Leones enfrentó durante el fin de semana dos duelos válidos por las fechas 17 y 18 de la Liga Nacional. Y los Felinos resultaron victoriosos en los partidos ante CEB Puerto Montt y ante Club Deportes Las Ánimas. Ante el cuadro "salmonero" los dirigidos por Jorquera se impusieron por 92-71, mientras que ante los valdivianos, los colegiales lograron establecer un impecable triunfo por 82-70. Estas victorias les permite a los de Quilpué mantenerse firme en el subliderato de la Liga Nacional, a la caza del líder, la Universidad de Concepción. En la décima semana visitarán a Colo Colo y Pte. Alto.

¿Puede Los Leones aspirar ser campeón de la Liga Nacional?. El técnico Claudio Jorquera prefiere la cautela y dice que "no hay ninguno de los rivales a los que no les podamos ganar, pero nosotros tampoco somos invencibles, creo que estamos jugando realmente muy bien y que el aspecto colectivo ha pasado a ser nuestro sello, más allá del rendimiento individual de algunos jugadores". Sobre la temporada, donde las series menores del club también han destacado y donde la rama femenina se quedó con la corona de la Liga Nacional, el estratega asegura que "a menos que pase algo extraordinario, mi evaluación hasta ahora es muy positiva, como equipo y como club deportivo este ha sido nuestro mejor año, hemos crecido y siento que nos hemos consolidado".

Gino Henríquez C.

9

los partidos en la Liga Nacional que suma el cuadro de Los Leones invicto en condición de local.

3°

lugar lograron los quilpueínos en la pasada Libcentro, tras vencer a la Universidad Católica.

3°

Liga de Las Américas que jugarán los pupilos de Jorquera durante el verano del próximo año.