Desarrollo urbano para mejores ciudades
Desde su fundación la CChC ha sostenido un irrestricto compromiso con el desarrollo de nuestras ciudades, nuestros barrios y con la calidad de vida de sus habitantes. Esta opción se ha expresado en innumerables aportes al país en materia desarrollo de políticas públicas e instrumentos de planificación. Y más recientemente en nuestra participación en el diseño de la nueva Política Nacional de Desarrollo Urbano (PNDU) y el Consejo Nacional de Desarrollo Urbano, que tiene como objetivo implementarla para que guíe el desarrollo de nuestras ciudades los próximos 50 años.
Lo cierto es que el desarrollo urbano plantea hoy enormes desafíos para la construcción de ciudades: la integración social, el desarrollo económico, la sustentabilidad ambiental; la identidad y el patrimonio; la institucionalidad y la gobernanza, etc. Y a todos ellos debemos ser capaces de dar respuestas.
Para hacerlo, como gremio -hoy como antes-, apostamos por un trabajo colaborativo público-privado y por una mirada de gestión del territorio diferente. Aquella gestión que involucre a la comunidad y los agentes económicos, políticos y sociales de la ciudad, con el fin de lograr mayores beneficios de las iniciativas públicas y privadas, y que al mismo tiempo permita la sostenibilidad.
Fue por ello que tras el megaincendio que arrasó los cerros de Valparaíso y conscientes de que la tragedia en gran medida se explicó por su precario urbanismo, como CChC Valparaíso realizamos el Primer Encuentro Regional de Desarrollo Urbano "A propósito de Valparaíso…", un espacio donde dialogaron constructores, desarrolladores inmobiliarios, arquitectos, urbanistas, economistas, autoridades y la comunidad, buscando hacer sus aportes para orientar la reconstrucción, pero con seguridad y calidad de vida para las personas.
La actividad resultó un éxito y fue tan valorada que los propios actores nos pidieron repetirla, esta vez con un alcance mayor. Por eso organizamos el 2° Encuentro Regional por el Desarrollo Urbano: "Cooperación Público-Privada, Nuevos Escenarios de Desarrollo".
Se trata de un seminario internacional en el que, gracias a las exposiciones de destacados especialistas del mundo público, privado, gremial y de la academia, de la talla del Roberto Camagni, profesor de Economía Urbana Regional del Instituto Politécnico de Milán, se abordarán los principales desafíos que enfrentan el desarrollo y la gestión urbana, la arquitectura y en general la industria de la construcción, para hacer ciudad.
Es un gran esfuerzo el que se hace para poder generar este espacio de encuentro necesario, pero lo hacemos con mucho entusiasmo y cariño, pues lo entendemos como una manera de servir a la región y a la comunidad. Los esperamos hoy jueves 11 de diciembre en el hotel casino Enjoy de Viña del Mar, a partir de las 8.30 horas, para que participen y hagan sus aportes, porque las ciudades mejores que queremos se construyen entre todos.