Secciones

Exitosa etapa local de torneo Karukinka

Viña del Mar. Competencia busca entregar educación financiera a niños.
E-mail Compartir

La primera versión regional del torneo de Educación Financiera para niños de colegios vulnerables, denominado Karukinka (que en lengua Ona o Selknam significa "nuestra tierra"), se llevó a cabo ayer en el Hotel Marina del Rey, oportunidad en la cual participaron 12 menores de las escuelas Juan José Latorre y República Árabe Siria de Valparaíso y Ministro Zenteno de Viña del Mar.

Este torneo se enmarca en un programa piloto impulsado por el Ministerio de Desarrollo Social y el Fosis, y contó con tres mesas de cuatro participantes cada una, dejando tres finalistas (uno de cada mesa), de los cuales salió el vencedor que representará a la región en Santiago los días 16 y 17 de diciembre.

Terminada la primera etapa, resultaron tres niños de la escuela Almirante Juan José Latorre vencedores: Isaac Retamal (7°), su hermano Raúl Retamal (8°) e Ignacio Eugenio (7°).

La ministra de Desarrollo Social, María Fernanda Villegas, recalcó que "aprender puede ser entretenido. Este es un claro ejemplo que es posible aprender jugando", aseveró.

Lagos Weber destacó aprobación de iniciativa que fortalece Consejos Regionales

Valparaíso. Comisión de Hacienda del Senado visó modificación.
E-mail Compartir

El presidente de la Comisión de Hacienda del Senado, Ricardo Lagos Weber, valoró la aprobación en la instancia parlamentaria del proyecto que modifica la ley orgánica constitucional sobre Gobierno y Administración Regional que fortalece los Consejos Regionales.

"Dice relación con los gobiernos regionales y la política de descentralización, que lo que hace básicamente es venir a ponerse al día en lo que es la dieta y las atribuciones que tienen los consejeros regionales de todo Chile", explicó.

Según el senador por la V Costa, "hoy día personas que se dedican al menos media jornada o tres cuartos de jornada a la labor de la asignación de los fondos regionales de desarrollo -que no son pocos- hasta el día de hoy o hasta de entrar en vigencia la ley nueva, tenían una situación muy desmedrada en términos de su tratamiento para poder ejercer sus funciones… me refiero en el tema de los traslados, de las atribuciones que tienen, de las dietas que estaban obteniendo".

Agregó que "lo que hay acá es un aumento en un 100% en la medida que asistan a todas las sesiones, tanto de comisiones como de los plenos del Consejo Regional, y que les va a permitir tener una dieta aproximadamente de $ 1.200.000 pesos", precisó Lagos Weber.

En este sentido, aclaró que "eso para muchos chilenos es una tremenda remuneración, pero también es una tremenda responsabilidad la de asignar los recursos regionales".