Secciones

Harboe: "Lira tiene que tener cuidado, durante su gestión la victimización subió"

entrevista. El senador PPD respondió al ex subsecretario, en medio de la controversia por los indultos otorgados en la administración del ex Presidente Piñera. El parlamentario acusó que se "flexibilizó" el criterio para otorgar libertades.

E-mail Compartir

El senador PPD, Felipe Harboe, respondió duramente a las acusaciones del ex subsecretario de Prevención del Delito, Cristóbal Lira. El sábado, la ex autoridad de la administración del ex Presidente Sebastián Piñera, acusó a la Presidenta Michelle Bachelet de haber "descabezado" los programas contra la delincuencia de la cartera y al Gobierno de mentir con las cifras de indultos entregadas.

- El señor Lira tiene que tener mucho cuidado, porque durante su gestión la victimización, según la Fundación Paz Ciudadana, aumentó en un 21% y eso no lo habilita para dictar cátedras en esta materia. Y lo digo con propiedad porque el mismo indicador durante mi gestión entre 2006 y 2009 habla que logramos bajar un 25%. Yo bajé la delincuencia y el subió la delincuencia. Hoy día Chile es más inseguro que en 2009.

- Efectivamente hay que desmantelar algunos programas, puesto que la propia dirección de presupuesto de su Gobierno, evaluó negativamente el programa Barrio en Paz Residencial y Barrio en Paz Comercial, porque no se habían cumplido los objetivos planteados. Lo que corresponde a una autoridad seria y responsable es que cuando hay programas mal evaluados por técnicos, no por políticos, es obviamente detenerlos.

- El ex subsecretario afirmó que "no salió ningún chileno que haya cometido delitos graves de sangre o drogas"

- Probablemente él desconoce el detalle de la información porque eso lo trabajaba el Ministerio de Justicia y como no conversaban mucho parece, no le informaron.

- Además detalló que se hizo mediante una ley que "fue aprobada por unanimidad de los senadores"

- Este señor como subsecretario de Prevención del Delito fue un gran ejecutivo del retail. Él venía del retail, no tiene nada que ver con la seguridad, esos temas no los conocía. El confunde, no es abogado por lo demás. El indulto fue otorgado a 4.026 personas, si le agregamos otra medida, que no tiene nada que ver con la ley, esto lo hicieron entre gallos y medianoche en una oficina, donde se benefició durante el año 2013 a 2.761 personas con libertad condicional, entre los cuales están Claudio Spiniak. Se flexibilizó el criterio para otorgar libertades.

- Lira además acusó que se detuvieron proyectos como el de la Ley de Armas, que hoy tuvo modificaciones del actual Gobierno y que no ha sido despachado...

- Lamentablemente Lira está hablando desde le ignorancia. El Gobierno del Presidente Piñera dijo que iba a mandar una nueva ley de control de armas. Lamentablemente eso no se pudo hacer, no lo mandaron nunca porque salió el ministro Hinzpeter. Este proyecto que estamos despachando ahora es una moción parlamentaria, a la que el Gobierno de la Presidenta Bachelet, no el anterior, le puso urgencia e incorporó propuestas nuestras.

"Este señor como subsecretario de Prevención del Delito fue un gran ejecutivo del retail"

Acerca de la encuesta publicada por El Mercurio sobre el posible cambio de gabinete, Harboe dijo que no respondió "porque esa materia es facultad de la Presidenta de la República. Creo que es evidente que va a haber un cambio de gabinete, de eso no cabe ninguna duda. Pero no se me ocurriría pautear por los medios quien tiene estar y quien no". El senador agregó que los resultados le parecieron "poco felices", agregando que "esto de que quieran reponera ex ministros como Vidal e Insulza no tiene ninguna lógica".

Carolina Collins

Elizalde a Piñera: las reformas del Gobierno "consolidan de mejor forma la libertad"

cambios. El vocero le respondió al ex Presidente que dijo estar preocupado por los cambios que impulsa el Ejecutivo.
E-mail Compartir

El ministro secretario general de Gobierno, Álvaro Elizalde, le respondió ayer al ex Presidente Sebastián Piñera, quien a través de una carta publicada por El Mercurio, manifestó su preocupación "el equilibrio de la libertad, la equidad y el progreso están en riesgo por las políticas públicas del Gobierno".

El vocero de La Moneda afirmó que con las reformas que está impulsando el Gobierno se está haciendo "todo lo contrario" a lo afirmado por Piñera y señaló que "estamos llevando a cabo una serie de transformaciones que nos permite consolidar de mejor forma la democracia y la libertad".

Elizalde agregó que "la Nueva Mayoría ha sido quien históricamente ha defendido esos valores, son otros los que llevaron en el pasado una dictadura, son otros los que hace pocos días rindieron un homenaje al dictador".

El ministro profundizó en su argumento y ejemplificó asegurando que la reforma educacional, proyecto que es uno de los pilares principales de la actual administración, "garantiza que haya una efectiva libertad de enseñanza".

"Las iniciativas nos permiten construir un país con una democracia más sólida y con mayores grados de libertad y además donde existan las condiciones materiales para que los ciudadanos ejerzan sus derechos y la libertad", concluyó el secretario de Estado.

El ex Presidente Piñera encabezó el sábado un cónclave con su círculo político más cercano en el Lago Ranco. Luego del encuentro, en el que participaron ex miembros de su administración, el ex Mandatario acusó que "el equilibrio y avance de la libertad, la equidad y el progreso están en riesgo por las políticas públicas implementadas por el actual Gobierno".

En el texto publicado ayer, Piñera afirmó que "es fundamental corregir los errores y enmendar el rumbo para retomar la senda del avance y justo equilibrio entre estos tres valores".

El ex Mandatario aseguró que los logros de su período en La Moneda fueron inspirados precisamente por ese equilibrio. "Ello se tradujo en el compromiso de construir una sociedad de libertades, oportunidades y seguridades para todos, y en la misión de alcanzar el desarrollo y terminar con la pobreza antes de que termine la década", afirmó en la carta.

El cónclave del "Piñerismo" en el sur del país provocó un cruce de declaraciones entre miembros de la Alianza cercanas a la figura del ex Presidente y autoridades del actual Gobierno.

El sábado el ministro del Interior Rodrigo Peñailillo, afirmó que "lo único que queda claro es que el Presidente Piñera ya reveló ante el país que quiere ser candidato presidencial". A esas declaraciones respondió el ex ministro Andrés Chadwick, quien afirmó que "parece que en el Palacio de La Moneda hubiese una suerte de obsesión por todo lo que dice o hace el (ex) Presidente Piñera", tras finalizar el cónclave.