Secciones

Graves anomalías en contratos de nuevo Fricke detectó Contraloría

viña del mar. Once observaciones consignó el ente fiscalizador tras concluir una investigación, entre ellas el no cobro de una multa de 240 millones de pesos, por lo que presentará una demanda.

E-mail Compartir

Lapidario fue el informe final de la investigación 10/2014 efectuada por la Contraloría Regional de Valparaíso, donde se da cuenta de once irregularidades en los contratos del diseño del nuevo hospital Gustavo Fricke, en Viña del Mar, destacando una serie de falencias relacionadas con el proyecto de instalaciones de gas entregado por la empresa consultora y no ejecutar el cobro de una multa que asciende a $240 millones 779 mil pesos, por el atraso en la entrega del proyecto de arquitectura, por lo que la propia Contraloría iniciará una demanda indemnizatoria para asegurar el pago de la millonaria cifra.

Por orden del contralor regional, Ricardo Provoste, seis de las once observaciones deberán ser incorporadas al sumario interno que está en curso por parte del Servicio de Salud Viña del Mar-Quillota (SSVMQ) a raíz de estas anomalías, las que dicen relación con "los permisos y autorizaciones, irregularidades asociadas al proyecto de gas, incumplimiento de las obligaciones emanadas de los términos de referencia del contrato, no cobro de multa por atraso en la entrega del proyecto, incumplimiento del plazo para efectuar liquidación del contrato" y "el incumplimiento del periodo de caución por fiel cumplimiento del contrato".

demanda indemnizatoria

Respecto del no cobro de la multa por el atraso en la entrega del proyecto de arquitectura, en las conclusiones del informe se explicita que "esta Contraloría iniciará el reparo pertinente", es decir, se hará parte en una demanda indemnizatoria en contra de los funcionarios que resulten responsables de las irregularidades investigadas. La cuantía del reparo, asociado a la no aplicación de la multa es de $240.779.632.

Respecto de la falta de permisos y autorizaciones, el informe consigna que "el SSVMQ recepcionó el proyecto (...) sin contar con todas las aprobaciones sectoriales necesarias para su ejecución, por lo que deberá incorporar dicha observación al procedimiento disciplinario que inició mediante la resolución N° 2.044 de 2014, con la finalidad de determinar las eventuales responsabilidades funcionarias derivadas de la falta de oportunidad con que ese servicio elaboró el correspondiente EISTU".

Otra materia referida a este aspecto y que deberá ser incorporada al sumario es que el SSVMQ "aprobó el pago de la etapa n°6 sin contar con el permiso municipal contemplado en esa etapa".

El contralor recalcó al director del SSVMQ que "corresponde que esa entidad adopte las medidas respectivas con el objeto de superar las observaciones planteadas (...), cuya efectividad será verificada por esta Contraloría Regional en futuras fiscalizaciones".

visitas de seguimiento

En este sentido, el informe da cuenta que el SSVMQ deberá "obtener la aprobación de la Dirección de Obras Hidráulicas para el proyecto de aguas lluvias y el ingreso del proyecto general al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (...), lo que será verificado en una futura visita de seguimiento".

Pero no solo este último aspecto será fiscalizado de manera presencial por funcionarios de la Contraloría. Otra visita de seguimiento se llevará a cabo debido a que "la consultora no ha dado respuesta oportuna a los requerimientos de información de la empresa contratista a cargo de la construcción del hospital Doctor Gustavo Fricke, arriesgando con ello el cumplimiento del programa de ejecución de las obras, por lo que ese servicio deberá arbitrar las acciones pertinentes a fin de agilizar los tiempos de respuesta y presentar los documentos que den cuenta del estado de las consultas pendientes".

Otra falencia detectada en el informe es que el inspector técnico de obras "no cumple con el perfil profesional exigido para ese efecto en la normativa aplicable, situación que deberá ser regularizada a la brevedad por el SSVMQ, lo que será verificado en una próxima visita de seguimiento".

instalaciones de gas

Entre las irregularidades detectadas en el proyecto de gas entregado por la empresa consultora y que deberán incorporarse al sumario, el informe expone "la falta del estudio sobre las condiciones en que se encontraban las instalaciones existentes y su empalme con nuevas obras (...) y la falta de la certificación otorgada por la Superintendencia de Electricidad y Combustibles que faculte al responsable de dicho estudio como instalador competente para proyectar instalaciones de gas".

administración pasada

Desde el Servicio de Salud Viña del Mar-Quillota, precisaron que "la ejecución de los contratos de diseño del hospital, encargados a la empresa Arquitecto Misael Astudillo Limitada, ha sido objeto de reproche por hechos ocurridos entre los años 2009 y 2013, asociados principalmente a la no exigencia por parte de funcionarios del Servicio, del cumplimiento de todos los requisitos contractuales necesarios para liberar pagos, devolver una boleta de garantía y no aplicar multas".

En tanto, el director del SSVMQ, Francisco Acevedo, enfatizó que aquellas irregularidades se produjeron en el periodo anterior, por lo que "no es esta administración la que está en causa ni ningún funcionario designado por nosotros". No obstante, reconoció que uno de los involucrados todavía permanece en su cargo, funcionario de grado 5 que podría ser desvinculado o "sufrir multas de muchos millones de pesos".

Acevedo se excusó de entrar en mayores detalles sobre la materia, argumentando que existe "un sumario en el cual yo soy el juez, entonces no puedo dar opiniones anticipadas porque si hay culpabilidades en estos hechos, yo tengo que establecer las sanciones".

Respecto del plazo de entrega, Acevedo especificó que el fiscal de este sumario interno pidió una extensión, pero debería concluir "dentro de unas tres semanas más".

esperan destituciones

Uno de los que presentó el requerimiento ante la Contraloría Regional para que investigue las irregularidades fue el presidente de la Fenats del hospital Fricke, Guillermo Guerra, quien sostuvo que "aquí hay una retroalimentación por parte de Contraloría para que la administración del Servicio de Salud tome las determinaciones" en cuanto al sumario en curso, y estimó que debería "haber castigos para quienes eran los administradores en ese instante".

Por su parte, el diputado Rodrigo González, quien se encontraba ayer en el acto por la conmemoración de los 60 años del actual hospital Fricke, manifestó su satisfacción por el resultado y anunció que estudiará el informe, tras lo cual exigirá que "todas las medidas que la Contraloría ha planteado se cumplan".

"Esperamos la destitución, que esa gente no pueda seguir usufructuando del servicio público"

"No es esta administración la que está en causa ni ningún funcionario designado por nosotros"

Permisos Varias aprobaciones sectoriales se pasaron por alto en los contratos por el diseño del nuevo hospital Fricke.

Multa La empresa de arquitectura se atrasó en la entrega del proyecto, pero la multa correspondiente no se cursó.

ITO El inspector técnico de obras "no cumple con el perfil profesional exigido para ese efecto".

Demoras La empresa constructora solicitó información a la consultora pero esta última no respondió en forma oportuna, arriesgando los plazos.

Cristián Rojas M.

60 días hábiles

tiene el Servicio de Salud Viña del Mar-Quillota para presentar el "Informe de Estado de Observaciones", en el que se dé cuenta de las medidas adoptadas para subsanar los vicios.

240.779.632 millones

de pesos es la multa que pasó por alto el SSVMQ, la que debió aplicarse a la empresa Arquitecto Misael Astudillo Ltda. por el atraso en la entrega del proyecto.

3 irregularidades

expone el informe en cuanto al proyecto presentado por la consultora para las instalaciones de gas, entre ellas, "la falta del certificado de factibilidad de suministro".