Secciones

Familia de Francis Peña pediría ayuda al gobierno chileno

E-mail Compartir

Cómo una situación totalmente sorpresiva para toda la familia calificó Midelba Castillo, la detención de Francis Peña Orellana, su nieta, y quien fue capturada en Barcelona por mantener vínculos con la organización terrorista Estado Islámico (EI), en donde su función era reclutar mujeres jóvenes para enviarlas como combatientes o esposas a Siria o Irak. Si bien la comerciante porteña dueña de una residencia ubicada en calle Rawson, en el corazón del Mercado Cardonal, no quiso entregar mayores detalles, precisó que los padres de Francis se encontraban ayer en Santiago, para sostener reuniones con el ministro del Interior, Rodrigo Peñailillo, además de otras autoridades. En este aspecto, la abuela de Francis Peña ratificó que el mayor impedimento que la joven tenía para regresar a Chile era el hijo que tiene junto a un hombre marroquí, quien es sindicado como la persona que la inició en el mundo del Islam.

Cabe destacar que antes de comenzar a utilizar niqab, velo negro que solo permite ver los ojos de las mujeres que lo visten, la chilena cuidaba ancianos y tenía una vida normal en Barcelona.

Francis Peña declarará hoy ante la justicia española por su vinculación al grupo EI

proceso. Se encuentra incomunicada tras ser detenida en Barcelona.
E-mail Compartir

Finalmente, Francis Peña Orellana, la viñamarina detenida en Barcelona por su presunta participación en una agrupación yihadista que recluta mujeres jóvenes para el Estado Islámico (EI), declarará hoy frente a la justicia de España; así por lo menos lo informaron ayer los medios de comunicación europeos.

En este aspecto, se espera que el proceso de declaración, el cual incluye a las otras seis personas detenidas en España, se realice frente al juez de la causa, Santiago Pedraz.

Si bien aún no se tiene una certeza absoluta de cuál fue la participación de Francis Peña en la agrupación terrorista, el medio español "El Periódico" consignó que la joven de 25 años habría estado alistando un viaje a Siria semanas previas a su arresto.

Dos son las posibles tesis que se manejan en torno al caso de la chilena: en primer lugar, se estima que Francis Peña era una reclutadora de mujeres jóvenes que servirían a los califatos en el medio oriente o por el contrario, habría sido convencida por su pareja marroquí para unirse al Estado Islámico como esposa o guerrillera.

incomunicada

Tras la detención de los presuntos miembros de la célula yihadista, la justicia de España decretó su incomunicación y el traslado a una cárcel de alta seguridad.

En tanto, la mañana de ayer el subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy, señaló que el gobierno no tiene información sobre otros chilenos que se encuentren participando en la agrupación islámica.

Además, el subsecretario del Interior anunció que el Gobierno esperará a que la justicia española informe sobre el proceso antes de que la policía se acerque a la familia de Francis Peña Orellana.

"Nosotros estamos esperando que el procedimiento que realiza la justicia española sea informado a nuestras autoridades, para en ese caso poder comenzar a operar", declaró la autoridad.

Junto con lo anterior, Mahmud Aleuy especificó que en el caso de la joven de la Quinta Región, la ley chilena y los acuerdos internacionales establecen que "se deberán proveer las solicitudes que ellos hagan".

En tanto, desde la Policía de Investigaciones (PDI) anunciaron que no se entregarán mayores antecedentes respecto del caso, debido a que la investigación en España fue declarada secreta.

"Probablemente, esta joven chilena nunca entendió el contexto en el que se estaba metiendo"

E-mail Compartir

Fernando Wilson es un cientista político oriundo de Viña del Mar, que ha dedicado 18 de sus 44 años a la docencia en la Universidad Adolfo Ibáñez, donde actualmente está a cargo del Departamento de Historia.

Y si bien su principal motivación es generar conocimiento en las nuevas generaciones, el tema de las relaciones internacionales y la globalización lo han llevado a convertirse en un experto en organizaciones terroristas, tales como el Estado Islámico, agrupación con la cual Francis Peña, chilena detenida en Barcelona, tendría vinculaciones como reclutadora de mujeres jóvenes, que luego serían trasladadas a Siria o Irak.

"Gracias a la globalización, Francis Peña tuvo la oportunidad de salir de un ámbito comparativamente pequeño, quizás doméstico, a una realidad mucho más cosmopolita, en donde fue fácilmente convencida para pertenecer a estos grupos integristas", precisó Wilson.

- ¿Cuál es el modus operandi que tienen estas organizaciones terroristas en países europeos como España para reclutar jóvenes?

- Mira, en el caso de la joven chilena, ella debió vivir una de las peores crisis de Europa, y evidentemente se vio apremiada por una serie de circunstancias que la impulsaron a buscar seguridad, lo cual es una reacción totalmente humana; aprovechando estas condiciones, estos grupos integristas normalmente reclutan a personas con niveles bajos de educación y en situación de vulnerabilidad, las vuelven fanáticas a través de ofrecerles una versión restringida y deformada de lo que realmente es el Corán, y finalmente crean redes en las cuales lo que le ofrecen a ese tipo de personas es simple y sencillamente seguridad personal y subsistencia, porque estos grupos no se presentan como tipos que andan decapitando gente de occidente, sino que en un comienzo es un grupo de amigos que te ayuda y te presta apoyo.

- Según su experiencia en el tema, ¿cómo es posible que una joven chilena que tenía una vida normal termine vinculada a agrupaciones como el EI?

- Esto tiene que ver principalmente con las circunstancias personales de Francis Peña, es decir, esta joven estaba en una ciudad cosmopolita compleja, en donde se le hace una oferta de seguridad personal, a la cual ella se adhiere, sobre todo porque tenía una relación amorosa de por medio, pero probablemente esta joven chilena nunca entendió el contexto en el que se estaba metiendo, de hecho, yo dudo seriamente que ella haya tenido una comprensión del proceso en el que estaba entrando, porque siempre se quedó en su circuito cercano, entonces, para ella vestir con niqab o velo, representaba ser parte de una tribu urbana, tal como los góticos, los raperos o los punks.

- ¿La detención de Francis Peña puede ser signo de la apertura de estos movimientos en Chile y Latinoamérica?

-- Una mera aproximación estadística demostraría que este es un hecho netamente aislado, principalmente porque como país somos una comunidad pequeña, actualmente se estima que en el extranjero existe un millón de chilenos, algo que nos hace poco relevantes en términos estadísticos, recordemos que la gran masa que recluta gente para movimientos radicales proviene desde las comunidades musulmanas empobrecidas, las cuales se ubican en Alemania, Gran Bretaña y Francia, y personalmente creo que Chile y Latinoamérica tiene otras inquietudes y amenazas que son iguales de preocupantes, pero que obedecen a otras realidades, por ejemplo, el narcotráfico, el cual es mucho más atractivo en lo inmediato que procesos de estas características que son ajenos a nuestra sociedad.

"Para Francis Peña, el vestir con niqab representaba ser parte de una tribu urbana, tal como los góticos o los punks y no tenía relación con un tema ideológico"