Familia de detenida en España aún no acude al Gobierno
valparaíso. Subsecretario Aleuy dijo que "investigamos todas la materias".
El subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy, se refirió a la situación de la viñamarina Francis Peña Orellana, quien permanece detenida en España, por sus presuntas vinculaciones con una célula yihadista (islámica radical), que reclutaba mujeres para enviarlas a la zona de Siria e Iraq para servir al Estado Islámico.
Durante una visita a Valparaíso, el personero manifestó que, hasta el momento, los familiares de Peña Orellana (25 años) no se han acercado a ninguna repartición del Gobierno para solicitar algún tipo de ayuda o asesoría legal. "Nosotros no realizamos ningún tipo de gestión, recibimos la información que nos entregó la policía española. Si un familiar o ciudadano recurre al consulado correspondiente, los tratados internacionales y la propia ley chilena nos obliga a hacer eso. Hasta ahora, no se ha producido".
Consultado sobre una eventual participación de otros compatriotas en agrupaciones de tipo terroristas relacionadas con el Estado Islámico, el subsecretario manifestó escuetamente que "nosotros investigamos todas las materias que tienen que ver con terrorismo y otras causas, no solo en Chile, sino también en el extranjero, de chilenos posiblemente involucrados".
Tras ser sometida a un extenso interrogatorio por parte del magistrado Santiago Pedraz, el tribunal decretó su detención incondicional.
Francis Peña, al igual que otros tres detenidos y una menor, son acusados de ser miembros activos de una red internacional en la que se desempeñaban en el rol de captación, reclutamiento y envío de mujeres al frente sirio-iraquí, ya sea para combatir o ser mujeres de los yihadistas del autodenominado Estado Islámico.
La joven chilena vivía en España, cerca de la ciudad de Barcelona, junto a una tía y un primo, sin embargo sus padres actualmente se encuentran en Viña del Mar, donde han evitado entregar mayores declaraciones a los medios de comunicación que los han requerido.
Francis Peña tenía un hijo con su pareja marroquí, producto de lo cual tuvo su primer acercamiento con la religión musulmana, incluso usaba la tradicional niqab, velo negro que solo permite ver los ojos.