Secciones

Caso Gutiérrez: la UC pretende indemnizar a Santiago Wanderers

FÚTBOL. Representante del goleador lanza una amenaza: los dirigentes porteños "ya saben las medidas que tomaremos" en caso que le impidan partir.

E-mail Compartir

El partido entre Santiago Wanderers y Palestino acababa de terminar en Playa Ancha. Ya en los camarines, se dieron dos diálogos paralelos que llamaron la atención de los presentes en el sector. Por un lado, Roberto Gutiérrez y el presidente Jorge Lafrentz. Por el otro, Roberto Carrasco, mandamás de la Comisión Fútbol del Decano, y Edison Pereira, representante del "Pájaro".

Un cara a cara en donde el delantero y su manejador insistieron ante los directivos del Decano que le den la posibilidad de emigrar a Universidad Católica para la próxima campaña, pese a que tiene contrato vigente con los verdes. Desde el lado de los regentes porteños, se respondía con una rotunda negativa, exigiendo que se cumpla el vínculo que liga al goleador con el club hasta junio del 2016.

¿Una novedad respecto de lo que había acontecido en jornadas anteriores? Gutiérrez y Pereira confirmaron que desde San Carlos de Apoquindo se enviaría la noche del domingo una oferta para indemnizar a los caturros, la que finalmente llegó a manos de los dirigentes y que bordearía los 400 mil dólares, cifra que según Pereira (sin reconocer la cantidad), "es al menos tres veces lo que Wanderers pagó al jugador por el arriendo de su pase". Trascendió que la sociedad anónima caturra le canceló 150 mil dólares al delantero por su carta.

Además, es el mismo manejador quien asegura que durante la conversación con Roberto Carrasco en las dependencias del estadio Elías Figueroa "le volví a insistir que si en ese momento él aceptaba la mejora económica de Roberto (Gutiérrez) nosotros de inmediato poníamos fin a cualquier otra conversación, pero me insistió en que Wanderers no estaba en condiciones de hacer un esfuerzo mayor".

Cabe destacar que según información proveniente desde la capital, los de la franja le habría ofrecido al atacante un contrato por dos años y medio, con un sueldo al menos dos veces superior al que cada treinta días recibe en Valparaíso.

Hasta el cierre de esta edición fue imposible contactar a Jorge Lafrentz para saber la respuesta del Decano a la propuesta de la UC, aunque fuentes ligadas a la institución insisten en que la cantidad planteada por los cruzados sigue siendo baja para las expectativas porteñas.

Categórico en sus palabras, Edison Pereira, representante del delantero, asume que "Lafrentz lo único que quiere es extender este tema, pero no se da cuenta que lo único que hace es perjudicar no solo al jugador, sino a la persona".

"Roberto (Gutiérrez) quiere terminar su carrera en el club que lo vio nacer como profesional y no me parece bueno que se le impida. Por qué negarle una mejor remuneración. Creo que Jorge Lafrentz debiese seguir el ejemplo de un Ricardo Abumohor en el caso de Luis Pedro Figueroa y su partida desde O'Higgins a Colo Colo, pese a que hace pocos meses en Rancagua le habían renovado su vínculo", sostuvo.

TIRA Y AFLOJA

Para Santiago Wanderers el tema no es sencillo. Roberto Gutiérrez es una de las máximas figuras del plantel y goleador del equipo, por lo que dejarlo ir no es un asunto de fácil resolución (no hay Plan B para reemplazarlo todavía), pero tampoco lo sería tener a un jugador de su nivel disconforme en el camarín.

Personeros ligados al Decano sostienen que la determinación de la comisión fútbol es hacer respetar el contrato del atacante hasta junio del 2016 y en caso de encontrarse con la resistencia del jugador no se descarta seguir los pasos de Colo Colo respecto de Gutiérrez, incluso enviándolo a trabajar a las series cadetes. Edison Pereira, responde tajantemente señalando que "nosotros estamos dispuestos a todo... no le pueden cortar las alas a un jugador e impedir terminar su carrera en el club que lo vio nacer".

"Hemos sido súper transparentes con los dirigentes de Santiago Wanderers, un club por el que Roberto (Gutiérrez) tiene mucho cariño, pero el fútbol es de oportunidades y no se puede actuar con tanta prepotencia. Los dirigentes saben que no pueden tener obligado a un jugador en un lugar que económicamente no le conviene, pero si lo hacen, ellos ya saben las medidas que tomaremos", concluyó el manager, quien de todas formas espera que el tema se resuelva a la brevedad.

Hoy, la palabra la tiene Santiago Wanderers.

"Tanto Matías Mier como Pablo Tamburrini deben volver a Universidad Católica y Palestino, respectivamente". La frase de Jorge Lafrentz, presidente de Santiago Wanderers, aclara el futuro inmediato de ambos jugadores. Eso sí, en las próximas horas, el mandamás de los porteños debe reunirse con el técnico Emiliano Astorga para analizar de manera particular la situación que viven los dos, aunque se da por descontado que el préstamo del uruguayo no será renovado y que el DT quiere al mediocampista en su equipo.

2

años y medio de contrato le habría ofrecido Universidad Católica a Roberto Gutiérrez, más un sueldo que sería más de do veces lo que recibe en el Puerto.

Juan Carlos Moreno A.

2004

la temporada en que Gutiérrez debutó en el fútbol profesional como delantero de la UC. Jugó un partido en el torneo de Apertura de ese año.