Secciones

Sede municipal para Quilpué

E-mail Compartir

Con la adjudicación que se hará la semana entrante del diseño de ingeniería para la remodelación del inmueble de la antigua industria Carozzi de Quilpué, para ser transformado en la casa consistorial de la ciudad, se inicia una importante etapa para el desarrollo de dicha comuna.

Las antiguas instalaciones de la Compañía Molinos y Fideos Carozzi, que datan del año 1907, ubicadas en la parte céntrica de Quilpué cercana a la estación ferroviaria fueron adquiridas por el municipio a la familia Bofill, controladora de la empresa, para así dar paso a esta esperada transformación, y que será por parte, un acto de preservación del patrimonio y por la otra, la posibilidad de reunir en solo lugar todos los servicios municipales, dispersos hoy en diversos inmuebles, en los cuales se debe pagar arriendo.

De acuerdo a lo informado por el alcalde Mauricio Viñambres, el diseño de ingeniería tendrá un costo de 180 millones de pesos y la remodelación propiamente tal, debería demandar unos 2.000 millones de pesos, estimándose un plazo de ejecución de unos ocho meses, por lo que el remodelado edificio podría estar habilitado en septiembre del 2016. En este inmueble, de unos 12.000 metros cuadrados, se cobijarán todas las dependencias municipales, incluso la Corporación Municipal que administra las áreas de Salud y Educación, exceptuando el juzgado de policía local, que se ubicará en calle Andrés Bello con Claudio Vicuña, donde, con un presupuesto de 510 millones de pesos, aportados por el Fondo Nacional de Desarrollo Regional, se remodelará dicho juzgado. Parte importante de esta negociación con Carozzi, fue la disposición del presidente de la compañía, Gonzalo Bofill, que se allanó a diversas dificultades para contribuir a la ciudad que vio nacer a esta empresa, quien además está estudiando la posibilidad de participar en la formación de un museo histórico industrial de Quilpué.

La recuperación de este edificio se suma a la adquisición del Teatro Velarde por parte de la municipalidad, que será habilitado como un centro cultural, con lo cual también se está contribuyendo a la preservación patrimonial de algunos puntos claves, para así resguardar el pasado y la historia de esta ciudad.

Nuestro archivo

E-mail Compartir

Riñas entre marineros

Con motivo de haber bajado a tierra las tripulaciones de los buques de guerra nacionales y extranjeros, han tenido lugar ayer grandes y repetidos desórdenes en la calle del Quince, que es la arena donde miden sus fuerzas esos atletas. Dos o tres policiales no son suficientes para cientos que riñen a piedra, palos y cuchillo.

nacionales y extranjeros

Anoche se efectuó en el Jockey Club el banquete que el Instituto de Ingenieros y Arquitectos ofrecía en honor de su presidente, el señor don José Ramón Nieto. Una nota original fue que el menú aparecía en un folleto, en forma de especificaciones para trabajo, obra del ingeniero señor Isaac Jara. Una orquesta amenizó la velada.

Banquete en honor del

LEOPOLDVILLE, 30, (AP).- Sobrevivientes blancos que llegaron esta noche a esta capital expresaron que los rebeldes congoleños asesinaron a más de 30 rehenes blancos cuando escucharon el ruido de aviones que sobrevolaron Wamba, en el Congo Septentrional. Los rebeles también mataron a dos misioneros blancos.

señor José Ramón Nieto

Una nueva masacre se registra en el Congo