Secciones

Apple watch y "nvidia drive" destacan en la feria CES 2015 DE LAS VEGAS

lANZAMIENTO. El evento de la electrónica de consumo más importante del mundo abre sus puertas hoy en Estados Unidos.

E-mail Compartir

Hoy se inicia la feria CES en Las Vegas, el más importante evento de la electrónica de consumo a nivel mundial. En la cita de la Consumer Electronics Association (CEA) de EE.UU. se exhibirán las principales propuestas tecnológicas para 2015 de los grandes fabricantes de electrodomésticos, automóviles y dispositivos inteligentes.

CES constatará el imparable fenómeno de la corriente de los "smart", destinada a cambiar la interacción del ser humano con su entorno mediante la conexión de cualquier objeto a internet, desde una cerradura a una ampolleta de gas butano.

La instalación de sensores en los aparatos más variados está llamada a dinamizar el negocio de la electrónica durante los próximos años, junto con la proliferación de las impresoras 3D, los drones y la paulatina renovación de televisores en los hogares, que pasarán de las pantallas de alta definición al 4K Ultra HD, de una resolución cuatro veces mayor.

"El año 2016 será el punto de inflexión para los televisores 4K", dijo Steve Koenig, director de Análisis Industrial de CEA en su presentación del domingo a los periodistas que llegaron a la ciudad de los casinos.

El automóvil

En esta edición el mundo del automóvil tendrá mayor protagonismo que años anteriores. Así, la empresa especializada en tarjetas gráficas Nvidia adelantó para esta feria tecnológica de Las Vegas una computadora para el automóvil que reconoce con rapidez y bastante precisión objetos en la ruta.

Con "Nvidia Drive", que distingue rápidamente entre peatones y ciclistas, y que puede clasificar los diferentes modelos de vehículos, la empresa quiere pasar a tener un papel fundamental en los futuros automóviles, aseguró el cofundador y presidente de la compañía, Jen-Hsun Huang.

La computadora de a bordo cuenta con gran capacidad de rendimiento y puede analizar simultáneamente imágenes provenientes de hasta 12 cámaras. El reconocimiento del entorno es una de las funciones clave para que puedan circular por las calles los coches sin conductor.

Respecto a este punto, Nvidia habla de "redes neuronales" que se orientan a la hora de analizar las imágenes siguiendo las pautas que usa el cerebro humano. Entre las firmas automotrices que quieren empezar a usar la nueva tecnología se cuenta la alemana Audi, que puso en marcha estos días un coche sin conductor para cubrir los casi 900 kilómetros que hay desde su laboratorio de desarrollo en California hasta Las Vegas.

De esta forma, la industria del automóvil con Ford, Toyota, General Motors, Mercedes, Hyundai, Audi, BMW y Volskwagen, entre otros, mostrará en CES nuevas integraciones de sus vehículos con aplicaciones y sensores.

NOVEDADES

Como parte de las novedades de la feria internacional de la electrónica CES 2015, se encuentra el debut de Apple Watch en el negocio de los relojes inteligentes; se suman los brazaletes que registran la actividad física.

A ello se sumará "BabyGlgl", una nueva mamadera inteligente que verifica qué tanto líquido está ingiriendo el bebé, y que será otra de las sorpresas del evento. Este dispositivo también indica si hay que corregir el consumo del bebé o el funcionamiento de la botella.

Mientras, la venta de drones, que se están popularizando como aparatos de uso particular, crecerá en 2015 un 50% hasta superar los 100 millones de dólares.

CEA pronostica que estas aeronaves no tripuladas "despegarán" definitivamente en 2018, cuando generarán, según las estimaciones, más de US$ 1.000 millones al año.

La feria CES se desarrollará entre este 6 y 9 de enero en Las Vegas, Estados Unidos, y acogerá a más de 3.600 empresas, entre las que se encuentran Apple, Mercedes, Audi, SlowControl, entre otras, de 140 países. El evento de electrónica de consumo de la Consumer Electronics Association (CEA), se realizará en una zona de exposición de más de 250.000 metros cuadrados distribuidos entre el centro de convenciones de Las Vegas y varios hoteles.

Kamila Espinoza/Agencias

Un eQUIPO DE CIENTÍFICOS Descubre una nueva especie de esponja de cristal que habita en el mar Mediterráneo

E-mail Compartir

ympagella delauzei

El descubrimiento fue una sorpresa porque las esponjas de cristal suelen vivir en áreas frías como las polares o las grandes profundidades marinas, mientras que en el Mediterráneo, incluso en sus zonas más profundas, la temperatura del agua no suele bajar de los 13 grados centígrados.

La investigación, publicada en la revista "Journal of the Marine Biological Association of the United Kingdom", fue realizada por científicos del Instituto Mediterráneo de Biodiversidad y Ecología Marina y Costera de Marsella (Francia), de la Universidad de Victoria en la Columbia Británica (Canadá) y de la ONG Oceana.

El trabajo también detalla el reciente hallazgo de algunos ejemplares en zonas atlánticas cercanas, aunque es posible que su distribución incluya áreas como el norte de África y la Macaronesia.