Secciones

Autoridades anuncian que el Mercado Puerto podría reabrir en junio de 2017

valparaíso. Comprometen 4.500 millones de pesos para recuperar el emblemático edificio.
E-mail Compartir

Como un "anhelo de la ciudad de Valparaíso" calificó el alcalde Jorge Castro la recuperación del Mercado Puerto, inmueble patrimonial cuya estructura resultó seriamente dañada por el terremoto de 2010, pero que a partir de junio próximo y tras una serie de anuncios fallidos, comenzaría finalmente a ser restaurado.

La información la dio a conocer el intendente, Ricardo Bravo, quien detalló que "ya existen los recursos necesarios para reconstruir este ícono tan importante, que ha sido pospuesto en una serie de oportunidades, pero ya tenemos recursos comprometidos para este año por la Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere), que serán cerca de 1.600 millones de pesos para comenzar la reconstrucción y el 12 de enero este proyecto va a ingresar a ser priorizado por el Gobierno Regional, para establecer un itinerario en forma definitiva".

Bravo adelantó que probablemente "la adjudicación se concrete en el transcurso del mes de mayo del presente año y con eso parta esto, que es tan importante no solo desde el punto de vista patrimonial, sino también para las actividades comerciales y ciudadanas que se realizan en este sector".

"está por escrito"

Respecto de los intentos frustrados que hubo en el pasado, Bravo aseguró que esta vez el anuncio va en serio, puesto que el compromiso de la Subdere "está hecho por escrito, así que estando por escrito yo me siento completamente tranquilo, en el sentido de que los recursos van a estar. Con el alcalde hemos conversado en varias oportunidades sobre la necesidad de revitalizar Valparaíso y en especial revitalizar diversos proyectos que han estado frenados durante mucho tiempo. Hoy día podemos decir con tranquilidad que lo vamos a hacer".

El jefe regional puntualizó que el cronograma contempla "dos años de trabajos y si las obras comienzan en junio de 2015, podríamos estar en condiciones de terminarlo en junio de 2017".

Por su parte, el alcalde porteño, Jorge Castro, quien acompañó al intendente en un recorrido por la terraza del Mercado Puerto, resaltó el hecho de "partir el año con esta importante noticia para la ciudad de Valparaíso" y enfatizó la relevancia de definir "las fechas para que pueda concretarse el inicio de la recuperación del Mercado Puerto".

En este contexto, Castro adelantó que el cronograma se iniciará la próxima semana, cuando el proyecto "va a ser zanjado por el Consejo Regional, en la glosa Puesta en Valor del Patrimonio. Luego tendríamos el día 20 para la firma del convenio correspondiente con la Intendencia Regional y de ahí en más nos hemos comprometido a estar ya en portal a finales del mes de Enero, producto que este es un proyecto que está absolutamente concluido".

Castro especificó que para la primera fase del proyecto se aprobaron "1.600 millones de pesos para el año 2015", los que se complementarían con aproximadamente 1.500 millones de pesos más durante el 2016, para finalizar el 2017 con alrededor de 1.500 millones de pesos adicionales.

inversiones en el sectoR

El intendente regional recordó que "además hay una serie de compromisos en este mismo barrio, que son movilidades que se están planteando por parte de Terminal Pacífico Sur y Empresa Portuaria de Valparaíso, que están haciendo movimientos para efectos de comprar algunos edificios patrimoniales en esta zona, producto de que se van a tener que retirar de donde se ubican, en la plaza Aduana".

En tanto, el alcalde complementó señalando que en el barrio Puerto existe "una serie de iniciativas que ya están para partir el 2015", como el edificio del Centro Interdisciplinario de Neurociencia, de la Universidad de Valparaíso, que se instalará en el derruido edificio Severín -sede del primer Congreso Bicameral de Chile y que antes del incendio que lo destruyó en 2004 albergaba una comisaría-, proyecto que "está listo y confirmado y que parte también en el mes de junio del presente año", aseguró el jefe comunal.

Además, añadió Castro, se recuperará el palacio Subercaseaux, destruido tras la explosión en calle Serrano en 2007, inmueble destinado a albergar las oficinas regionales de la Seremi de Vivienda. "Tendremos también la partida y la recuperación del edificio Astoreca", que será el inmueble corporativo de la compañía naviera Ultramar, agregó.

De este modo, a la recuperación del Mercado Puerto, se suman estas "obras de complemento, que van a ser presentadas también durante el primer semestre del presente año" a lo que se agrega "la completa remodelación de la Plaza Sotomayor. Queremos manifestar nuestra alegría, porque estamos frente a un hecho que ya es concreto, que tiene fechas, que tiene recursos y que permite visualizar que en un corto tiempo el barrio completo va a estar en movimiento, con las importantes obras que aquí se van a incorporar", subrayó el alcalde.

"proceso confirmado"

Castro recordó que estas obras son "parte de lo que le hemos pedido a la Presidenta de la República. La respuesta es por la vía de la Subdere y por la vía del Intendente, y cuando él habla es respuesta del propio Gobierno a una situación que es un anhelo de la ciudad de Valparaíso: recuperar su antiguo mercado".

El alcalde porteño destacó que esta respuesta "ha sido firme y contundente. Hoy día estamos hablando de un proceso confirmado, y la presencia del intendente regional en la terraza de este mercado da cuenta que está hablando la propia Presidenta de la República, reafirmando lo que había comprometido".

"Esperamos que la adjudicación se concrete en el transcurso del mes de mayo del presente año"