Secciones

Gol en contra: Wanderers pierde a Martín Arenas, su mayor proyecto en las cadetes

fútbol. Joven no volvió a los entrenamientos con el primer equipo del Decano.

E-mail Compartir

Desde hace rato que el nombre de Martín Arenas suena fuerte no solo en el Complejo Deportivo de Mantagua, sino también en calle Independencia y en las oficinas particulares de los empresarios que lideran la sociedad anónima que concesiona a Santiago Wanderers, siendo reconocido como el gran proyecto que mantenían los porteños en sus series cadetes.

Hace un par de meses fue ascendido al primer equipo del Decano y ciertamente que razones futbolísticas había por montones: Y es que el "Niño Maravilla de Barón" fue goleador en casi todos los torneos menores que disputó, nominado recurrentemente a selecciones chilenas e incluso tentado para irse a entrenar al Tottenham Hotspur de Inglaterra.

El próximo 23 de enero, Arenas cumple los 18 años. Era el momento de firmar su primer contrato como profesional, vínculo que tras negociaciones en las que participó su representante Christian Ogalde, terminó por no aceptar.

El talento, velocidad y enganches del delantero simplemente no se volvieron a ver en el Complejo Mantagua, mientras cercanos al jugador reconocen su decepción con la institución y su deseo de emigrar en busca de mejores horizontes.

El club no entregó una versión oficial al respecto. Los dirigentes siguen inubicables, Roberto López, gerente general de la sociedad anónima, se excusó de comentar la situación debido a que se estaba reintegrando ayer de sus vacaciones y no sabía mayormente del tema, mientras que Héctor Robles, coordinador de las series cadetes de los caturros, se encuentra en España visitando a su hijo Andrés.

Pese a que no hay versiones oficiales, pudo confirmarse que el atacante se encuentra molesto con el trato recibido por parte de la directiva no solo en lo económico, sino que también en otras aristas de su relación futbolística y contractual.

"ESTÁ INUBICABLE"

Cuando Emiliano Astorga escucha la primera pregunta sobre la situación de Martín Arenas, el tono de voz del técnico de Santiago Wanderers cambia radicalmente.

"Ese es otro tema que me tiene preocupado. El chico nunca más apareció en los entrenamientos. No hubo ninguna explicación y su teléfono siempre está con buzón de voz... está inubicable", asume el DT con resignación.

Pero el entrenador no solo se queda en ello. "Le pregunté a los dirigentes, pero me dicen que tampoco han logrado comunicarse con él y que no saben más allá", agrega, lamentando lo que se está viviendo.

De esta forma, el joven se transforma en un canterano más que desafía a la mesa que lidera Jorge Lafrentz, así como en su momento lo hicieron Héctor Núñez, Giakumis Kodogiannis y Gabriel Castellón.

¿Qué acontece con estas "promesas" que tras su formación en el Puerto desean partir antes de confirmarse en el primer equipo?

La principal razón tiene que ver con los bajos sueldos que les ofrecen: 300 o 350 mil pesos por cuatro años de contrato asoma como una cifra baja en un medio ultraprofesionalizado, aunque el club insiste en calificarlos de "sueldos de mercado". A eso se suma la comparación que realizan los juveniles entre esos montos y las remuneraciones que obtienen los futbolistas foráneos.

Al igual que Castellón, Arenas se sentiría perjudicado por el acuerdo tácito que existe entre los dirigentes del fútbol chileno para no contratar juveniles de otros clubes. El atacante necesita primero firmar contrato con el Decano para ver la posibilidad de emigrar a cualquier otra institución, lo que condicionaría, sí o sí, aceptar la propuesta que se le realiza en calle Independencia.

Un tema que deberá revisarse al interior de Santiago Wanderers porque la situación que hoy afecta a Castellón y Arenas puede generar insospechadas consecuencias.

Kevin Flores llegó a los 10 años a Santiago Wanderers y en todas las divisiones fue capitán de los respectivos equipos que defendió. Considerado en su momento como el recambio natural en el Decano, el hijo de "Pistola" Flores también irá en busca de mejores horizontes. El volante, campeón con la sub-19 en el 2013, partirá a préstamo por seis meses al First Viena de la segunda división austriaca. Cabe señalar que el mediocampista sí tiene contrato con los verdes y en la liga europea se verá las caras con Héctor Núñez, otro canterano que partió en busca de nuevas proyecciones ante las escasas posibilidades de mostrarse en el club que lo vio nacer.

Juan Carlos Moreno A.