Secciones

Nuestro archivo

E-mail Compartir

Omnibus, agenda de bolsillo para 1865

Además de la agenda con memorándum con la fecha de cada día para apuntes, contiene el calendario, tablas de intereses, número de días entre dos épocas, varias hojas para apuntes sueltos, ídem para caja y para vales a pagar y cobrar. Es un libro de mucha utilidad. A la venta en las librerías del "Mercurio".

Continúa el servicio de los vapores ingleses

Ante ciertos rumores de que la compañía inglesa suspendería los viajes a Chile, el gerente de ella, Mr. Pearson, nos dijo que esos rumores eran falsos y agregó que el número de vapores con que cuenta la compañía, basta para las necesidades del servicio, pues hay mucha escasez de pasajeros y carga para el transporte.

PDC propone a Benjamín Prado como candidato

El actual Intendente de Valparaíso, Benjamín Prado Casas, fue propuesto como candidato a senador de la Democracia Cristiana por Valparaíso y Aconcagua, por el Consejo Provincial de la Democracia Cristiana. En la votación de la Junta Provincial, Benjamín Prado obtuvo 53 votos; Arnaldo Concha, 26; y Luis Young, 9 votos.

Por fin recuperan el Mercado Puerto

E-mail Compartir

El intendente regional, Ricardo Bravo, ha asegurado que se cuenta con los recursos suficientes para iniciar, en el mes de junio próximo, los trabajos definitivos de remodelación del tradicional Mercado Puerto de Valparaíso, que quedó inhabilitado después del terremoto de febrero de 2010.

El jefe regional aseguró que esta vez, luego de varios intentos fallidos, el proyecto ahora va en serio, ya que tiene el compromiso por escrito de la Subsecretaría de Desarrollo Regional, que aportará un total 1.600 millones de pesos para iniciar la reconstrucción, y agregó que el próximo lunes ingresará el proyecto al Consejo Regional, para ser priorizado por el Gobierno Regional, y así establecer un itinerario en forma definitiva.

El anuncio, efectuado en conjunto con el alcalde de Valparaíso, Jorge Castro, con quien firmará un convenio el martes 20 de este mes, viene a satisfacer una de las aspiraciones de la comunidad porteña en general y del Barrio Puerto en particular, que es la recuperación de este centro de abastos, que por una parte es un inmueble patrimonial y por la otra, una fuente de trabajo para un importante número de comerciantes y un centro de abastecimiento para el sector y gran parte de la ciudad de Valparaíso. Enclavado en el sitio fundacional de la ciudad, el mercado, presente en otros inmuebles en la misma área desde los inicios de la ciudad, aparte de ser un ícono turístico, significará un gran aliciente para la revitalización de un sector de la ciudad, que ha sido duramente afectado por los terremotos, incendios, explosiones y otras calamidades.

Es posible predecir que con la culminación de los trabajos de recuperación, estimados para el año 2017 y con varias iniciativas que se encuentran en proceso de estudio, el Barrio Puerto podrá exhibir la gran vitalidad de hace algunas décadas. Entre otros, se instalará el edificio del Centro Interdisciplinario de Neurociencia de la Universidad de Valparaíso, en el terreno donde sesionó el Congreso Constituyente de 1828; la recuperación del palacio Subercaseaux, para cobijar a todas las oficinas de vivienda, y el palacio Astoreca, donde funcionará la empresa Ultramar.