Secciones

Ministro advierte que congelará subsidios si no se respeta la TNE

VALPARAÍSO. Andrés Gómez-Lobo precisó que se castigará con multas de hasta 10 UTM a los choferes que no acaten la entrega del beneficio, medida que el empresario Reinaldo Sánchez calificó como "tonta".
E-mail Compartir

Una clara y enfática advertencia hizo el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Andrés Gómez-Lobo, para aquellos conductores que no respeten el derecho de los jóvenes a usar la Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE) durante los meses de enero y febrero en la Región de Valparaíso.

El secretario de Estado, quien arribó a la comuna para fiscalizar el cumplimiento del decreto que entrega rebaja a los estudiantes, aseguró que de no respetar el uso del pase escolar, los transportistas y operarios "corren el riesgo de perder las compensaciones" acordadas con el Ministerio de Transportes.

El subsidio es del orden de los 670 mil pesos por máquina, que se entregarán mensualmente por parte del Gobierno y de los cuales un 22% debería ser para los choferes.

La advertencia del ministro surge luego que los choferes del transporte público regional expresaran su molestia ante el decreto, que entró en vigencia el 1 de enero tras el anuncio hecho por la Presidenta Michelle Bachelet en su cuenta pública del 21 de mayo pasado.

Los principales cambios a la normativa corresponden al decreto N° 239, que indica que durante los meses de enero y febrero los estudiantes pueden hacer uso de la TNE en cualquier medio de transporte público.

"Este es un compromiso que fue asumido por la Presidenta Bachelet en mayo pasado y que beneficia a los estudiantes del país durante los 365 días del año. Esa es una realidad y un derecho que tienen ellos, y donde no hay lugar para las interpretaciones personales de los choferes", afirmó la autoridad.

Además, el ministro Gómez-Lobo cuestionó la posición negativa de los conductores ante la fiscalización y uso de la Tarjeta Nacional Estudiantil, pese al acuerdo logrado entre el Ministerio y los empresarios.

"Hemos llegado a un acuerdo con todos los operadores del país para compensar a los conductores por la extensión de la tarjeta nacional, eso es parte de la norma vigente y deben respetarla", expresó el ministro.

una sola interpretación

Aprovechando su visita a Valparaíso, el titular de Transportes realizó una fiscalización en terreno a los conductores de la locomoción colectiva, actividad en la que también participaron el seremi del ramo, Patricio Cannobbio, y el gobernador, Omar Jara. En la actividad, el secretario de Estado aprovechó de ratificar que la interpretación de la ley es solo una y está claramente señalada en el decreto N° 239.

"La ley no se interpreta al antojo de algún gremio o chofer, sino que según lo que dicen la Contraloría y las cortes. En definitiva, según lo que diga la ley, y en este caso el decreto indica que el uso de la tarjeta nacional se extiende por enero y febrero", agregó Gómez-Lobos.

Además, el ministro de Transportes criticó la actitud de los transportistas e indicó que "el conductor no puede condicionar el uso del pase escolar. Si lo hacen se exponen a sanciones tanto los propios conductores como los operadores, las cuales pueden llegar a las 10 UTM".

Por su parte, el seremi Patricio Cannobio expuso que si bien las multas pueden llegar a las 10 UTM, "aún no se tiene seguridad" sobre los tipos de sanciones que habrá y que ello se conocerá cuando se determinen los cargos formales en estos casos.

Agregó que los conductores que no respeten la norma se exponen a "multas propias del sistema legal chileno".

Sobre ese mismo punto, el secretario ministerial reafirmó los dichos del ministro Gómez-Lobo en relación al castigo que se exponen los conductores y operarios si es que no se cumple al pie de la letra el derecho de los estudiantes.

"Si el empresario o dueño del bus no controla que sus trabajadores respeten la normativa, se puede, perfectamente, dejar de entregar la compensación acordada", puntualizó Cannobbio.

Además, el seremi se mostró preocupado ante el escaso número de fiscalizadores con lo que se contará para cubrir toda la región.

"Lamentablemente, hoy en día tenemos pocos fiscalizadores trabajando en la región. En este aspecto solamente hay 23 trabajadores, los que no solo deben ver el tema de la TNE, sino que también fiscalizar revisión técnica, terminales y taxis colectivo", afirmó la autoridad regional.

Finalmente, el ministro Gómez-Lobo indicó que las denuncias de los estudiantes deben hacerlas en la Seremi de Transportes o en la Gobernación Provincial.

una medida impuesta

Ante este escenario, enfática también fue la respuesta que Reinaldo Sánchez, presidente de los empresarios del Transporte Metropolitano de Valparaíso (TMV), hizo sobre los dichos del secretario de Estado, quien amenazó con congelar el subsidio para la TNE si los choferes nos transportan a los estudiantes durante el verano.

El empresario porteño precisó que la creación de un subsidio para el uso del pase escolar los 365 días del año fue una medida impuesta a la fuerza por el Gobierno y que, por lo tanto, ellos debieron aceptarla sin derecho a opinar o debatir sobre la idea.

"El subsidio para la TNE es una acción que nos impuso el Gobierno, nosotros no pudimos hacer nada, solamente nos dijeron que nos pagarían una cantidad de dinero que también fue impuesta por ellos, pero yo creo que cuando las cosas se imponen por la fuerza, al final hay que solamente aceptarlas", expresó Sánchez.

En tanto, sobre el uso del pase escolar durante la época estival, el empresario microbusero fue tajante al declarar que los choferes tienen la obligación de transportar a los estudiantes, sin importar el motivo del viaje.

"Los choferes tienen la obligación de llevar a los estudiantes durante el verano, ellos firmaron un acuerdo y deben respetarlo, así que no pueden poner trabas si los jóvenes se quieren trasladar al teatro, a la plaza o a pololear, sea cual sea el motivo, ellos no pueden prohibir el uso de la TNE", puntualizó el empresario porteño.

Finalmente, y sobre la advertencia del ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Sánchez calificó de "tonta" la medida que quitar el subsidio si un pequeño porcentaje de los choferes no acata la norma de transportar escolares.

"Mira, en la región hay aproximadamente tres mil choferes, y me parece una medida tonta y poco razonable que si uno o dos presentan problemas, el ministro Andrés Gómez-Lobo nos quite el subsidio a todos, esa sería una medida muy poco acertada", finalizó el presidente de los empresarios del Transporte Metropolitano de Valparaíso (TMV).