Secciones

New Crusaders organizará el torneo Sudamericano de clubes en Valparaíso

básquetbol. Certamen femenino se jugará en una etapa inicial entre mayo o junio de este año en el Fortín Prat. El Puerto volverá a ser escenario en la parte final de la competencia.

E-mail Compartir

Solo falta por definir la fecha, pero ya está confirmado que entre mayo y junio de este año el club porteño de básquetbol, New Crusaders, organizará el campeonato femenino Sudamericano de Clubes que tendrá como escenario el Fortín Prat de Valparaíso.

Así lo adelanta el presidente de la institución del Cerro Alegre, Mario Pizarro, quien anuncia que el lanzamiento oficial del torneo se realizará este sábado en el mismo gimnasio ubicado en la calle Rawson.

En la oportunidad, además de contar con la asistencia de las principales autoridades de la ciudad, estará presente el timonel de la Asociación Sudamericana de Básquetbol (ABASU), el brasileño Gerasime Bozikis.

"Estamos afinando algunos detalles, como el tema de los equipos en competencia y la fecha, pero el campeonato está confirmado", sostiene Pizarro, junto con dar a conocer la modalidad en que se jugará.

"Se disputarán tres cuadrangulares, uno en Valparaíso, otro en Argentina y el tercero en Ecuador. Los dos mejores equipos de cada grupo conformarán una serie de seis clubes que irán por el título, esa última etapa también se jugará en nuestro país", apuntó el mandamás del Decano del básquetbol nacional.

Esa última parte del certamen se jugaría en el mes de agosto y en estos momentos los directivos del elenco porteño buscan el respaldo del IND y del COCH, además de FebaChile y algunas empresas que serán muy importantes para la realización del evento. Una de ellas sería DirectTV, que transmitirá el campeonato al resto de América Latina.

UNA MAYOR DIFUSIÓN

Pero también existe una posibilidad de que la competencia pueda ser vista a través de la televisión abierta nacional, ya que en los próximos días se podría concretar un acuerdo con TVN.

Esto también dependerá del plan de medios que tenga pensado ABASU, lo que se sabrá mañana, cuando arribe al país Bozikis.

"Estamos felices, por nuestra región de Valparaíso, por Chile y por todo el básquetbol nacional, ya que tendrán la oportunidad de disfrutar del mejor básquetbol femenino, con estrellas de nivel mundial, estamos a un paso de concretar un sueño para el deporte colectivo de la V Región... llevamos meses conversando con las más altas autoridades del básquetbol sudamericano", complementó Mario Pizarro, integrante además del directorio de la asociación de básquetbol porteño.

"Poco a poco el básquetbol femenino ha ido creciendo a nivel de la Liga Nacional, donde los dirigentes chilenos han realizado un trabajo espectacular, lo que hace que las empresas se interesen en el producto 'básquetbol femenino'", añadió el regente del "New", adelantando que junto a Bozikis se reunirán con el directorio de la Liga Nacional, Irán Arcos y Francisco Martínez.

"El New Crusaders ha cimentado su trabajo progresivamente, nuestra sede recién inaugurada, el constante apoyo en las series formativas, el trabajo con niños en riesgo social y muchas otras actividades que nos hacen crecer día a día, por lo que creemos que tener un evento de esta envergadura nos permite seguir desarrollando el básquetbol en la región y en el país", añadió el regente del club a la página "Básquetbol sin fronteras".

clasificados locales

Respecto al derecho de representar al país, en el equipo porteño tienen claro que su presencia no solo se justificaría por ser organizadores del torneo, sino también por ser los actuales vicecampeones de la Liga Nacional femenina, final que perdieron contra Los Leones de Quilpué.

A este Sudamericano irían los dos mejores equipos de cada país, por lo que las granates también tendrían su cupo asegurado.

También tendrían que ser confirmados los representantes que jugarán de Argentina, Bolivia, Brasil, Ecuador, Colombia, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela, que integran la ABASU.

El último campeón de un torneo de este tipo fue Sport Recife de Brasil.

Entre 1981 y 1999 se realizaron trece campeonatos Sudamericanos Femeninos de Clubes, que en 1992 tuvieron como sede a Santiago, cuya final la jugaron equipos brasileños. Luego, en el 2002 en Puerto Montt, se hizo una Liga Sudamericana de Clubes que ganó Vasco da Gama en una final a Maullín. Y finalmente, el 2009, 2012 y 2014 se jugó el Sudamericano Femenino de Clubes de FIBA Américas, que tuvo siempre como sede la ciudad ecuatoriana de Quito y en la que solo se coronaron como monarcas elencos de Brasil (Ourinhos, Americana y Sport Refice), confirmando el gran dominio que tienen en esta disciplina los quintetos de ese país.

Gino Henríquez C.

12

equipos deberían jugar el campeonato en una fase inicial en Valparaíso, Argentina y Ecuador.

2

clubes de la zona podrían intervenir por haber jugado la final de la Liga Nacional: Los Leones y el "New".

6

los finalistas que en el mes de agosto jugarán por el título del certamen, también en el Puerto.

10

de enero se dará a conocer la fecha definitiva del torneo y el nombre de los participantes.