Secciones

Fondo del Libro sigue siendo el que entrega más recursos a la región

Cultura. Repartió 629 millones y fracción en 100 proyectos. A nivel global, se registró un alza de un 9% en las platas.
E-mail Compartir

Tras largos meses de espera, los postulantes a los Fondos de Cultura 2015 pudieron saber si contaban con el financiamiento para concretar sus iniciativas, luego que la ministra Claudia Barattini diera a conocer ayer el listado de los 1.770 proyectos ganadores, entre los que se repartirán $18.977.001.992, lo que significa un aumento del 12,7% con respecto al año anterior.

En una ceremonia realizada en el Museo de Arte Precolombino, la autoridad valoró las innovaciones introducidas para esta versión del concurso, las cuales lograron aumentar la accesibilidad y, por ende, las postulaciones con un 29% de crecimiento.

"Para los Fondos de Cultura 2015 nuestros esfuerzos apuntaron a mejorar las condiciones de acceso de los fondos, potenciar el ámbito de la formación e impulsar la descentralización de los concursos. Por ejemplo, disminuimos el cofinanciamiento en dinero de los proyectos, con lo que logramos aumentar la participación de artistas y creadores emergentes", comentó.

Crecimiento regional

La ministra Barattini también destacó el incremento de los recursos asignados a regiones diferentes a la Metropolitana y que equivale al 48% (17% más respecto del año pasado).En el caso de Valparaíso, los Fondos de Cultura beneficiarán a 275 proyectos -21 más que el 2014-, por un total de 2.462.548.793 pesos, un 9% más que el año pasado.

"Hemos aumentado la participación de la Región de Valparaíso tanto en el Fondart Nacional como en el Fondo del Libro", detalló la directora regional de Cultura, Nélida Pozo, agregando que "me interesa destacar, particularmente, el aumento que hubo en la región respecto al Fondart Nacional, que pasó de 16 a 27 proyectos, lo cual significa que se obtuvieron mayores recursos en un fondo donde participan proyectos de todas las regiones, incluido Santiago, lo cual da cuenta de la excelencia en los proyectos presentados por nuestra región".

Es así como este dejó en la región un monto de 571.880.761; mientras que el segundo aumentó de 94 a 100 por un total $629.758.761. Por otra parte, el Fondo Audiovisual repartió cerca de 345 millones en 35 proyectos; y el Fondo de la Música benefició a 39 iniciativas por 279 millones aproximadamente. El Fondart Regional, en tanto, aumentó el dinero entregado de 600 a 635 millones, aproximadamente, que se entregarán a 74 ideas.

Por otra parte, Pozo destacó que los recursos no se concentran en las comunas con mayor población de la región. Es así como, por ejemplo, Cabildo, La Cruz y Panquehue subieron de 0 a 1 proyecto, mientras que Juan Fernández pasó de 0 a 2. Concón, Villa Alemana y Limache, en tanto, también registraron un alza (ver tabla).

Valparaíso literario

Es la segunda vez consecutiva que es el Fondo del Libro el que entrega la mayor cantidad de recursos para la región y nuevamente fue la que lidera el ranking con un total de 9 proyectos (1 menos que el 2014), por 30 millones y fracción.

Sin embargo, es el el que acapara la mayor cantidad de dinero con un total de 40.298.031 pesos para cuatro iniciativas. De estas, "En los cerros de Valparaíso también hacemos nuestra revista Calcetín con papa" y "'Leer te lleva lejos', proyecto de promoción de la lectura en la cárcel de menores de Limache", obtuvieron fondos para este y el próximo año por un total de 12 millones 388 mil y fracción y poco más de 6 millones, respectivamente.

Otro dato interesante del Fondo del Libro es que en su modalidad de Cómic y Obra Ilustrada, ocho de los 19 proyectos ganadores pertenecen a la región, como ", de Marta Durán, y ,de Pablo Santander, los cuales obtuvieron $4.444.444 cada uno.

Entre los ganadores de Novela se encuentran ($2.222.222) por su novela "La comunidad del azote"; y con la misma cantidad por "Trópico de la muerte". En poesía, por último, está con "El lenguaje de las piedras" ($4.444.444), por nombrar solo algunos.

Destacados Fondart

En cuanto al Fondart Nacional hay cuatro proyectos que recibieron financiamiento por dos años. Los festivales de y recibieron cada uno 78 millones y fracción para su ejecución; mientras que el logró poco más de 75 millones y la ,unos 68 millones para la realización de los encuentros Upa Chalupa y Anímate.

También destaca en este Fondo las itinerancias de teatro, y entre las regionales está , proyecto a cargo de Fabiola Ruiz, que obtuvo $26.835.839; y -montaje que se encuentra participando en la versión 2015 de Teatro a Mil-, de Arturo Rodríguez, y que ganó 17 millones y fracción.

En el Fondart Regional, a su vez, las iniciativas de Artes Escénicas de María Eugenia González; de Desirée González; y de Gabriela Arancibia, consiguieron 16 millones y fracción. Cabe mencionar, también, a , de Javier Morales, que logró 15 millones 997 mil pesos. La línea de Artesanía, por otra parte, fue declarada desierta por el jurado del Fondart Regional.

Ganadores Fondos

En el Fondo de la Música hay varios nombres conocidos. Entre ellos está , quien se adjudicó poco más de 9 millones de pesos para "Primer Encuentro Internacional de Música Antigua Mundos Reunidos 2015"; para la producción del disco "Nadie regresa puro de su viaje" ($5.365.773); y para el proyecto "Rey loj: nuevo disco de Pascuala Ilabaca y fauna" ($5.379.840).

Por otra parte, cabe destacar que en la Línea de Creación y Producción de este mismo Fondo hay trece iniciativas que corresponden al género clásico, de las cuales tres pertenecen a la región: ,de Gonzalo Venegas ($5.400.000); , de Andrés Maupoint ($5.288.997); y , de Francisco Silva ($4.327.200).

Por último, en cuanto al Fondo Audiovisual, uno de los proyectos que obtuvo mayor cantidad de recursos fue el , que se adjudicó poco más de 29 millones de pesos. A este se suman, en la línea de Producción Audiovisual, , de Víctor Jara Magna, por más de 23 millones; y la postproducción del documental , de Daniel Tomasello, por 19 millones de pesos y poco más.

Por último , en la Línea de Formación, el proyecto "VIñaLab, Laboratorio de escritura de guiones de Viña del Mar", de La Joya Producciones Ltda., obtuvo más de 22 millones.