Secciones

"Héroes": la película que logró reunir a los talentos jóvenes con la tercera edad

cine. La cinta nacional es una comedia sobre nuestra idiosincrasia y llega hoy a todos los cines de Chile.

E-mail Compartir

Tras la película "Barrio universitario", el director Esteban Vidal y el guionista Fabrizio Copano regresan a la pantalla grande con "Héroes", filme producido por Fábula y distribuido por 20th Century Fox, que se estrena hoy en las salas de cine nacionales.

La historia se centra en unos abuelos poco eficaces y con problemas de salud - interpretados por Delfina Guzmán, Patricia Cofré, Julio Jung, Andrés Rillón y Fernando Alarcón- que están a cargo de la "O.N.E.M.I". Sin embargo, en la oficina todo cambia con la llegada de un nuevo jefe, un joven que tiene ganas de modernizar todo el sistema, llamado Manuel Arroyo (Copano).

Tras su arribo surge un quiebre en el equipo, justo en medio del mayor terremoto que ha sufrido el país en los últimos 30 años. Despedidos y sin trabajo descubren el plan maligno que tiene un empresario (Héctor Noguera), quien desea desprender a Chile de Latinoamérica para trasladarlo a Europa y así "subirle el pelo" al país.

Copano, quien también es guionista de la cinta, comenta que el argumento del villano tiene relación con el arribismo y es un reflejo de "la gente que no quiere mejorar el país donde vive sino que quiere irse".

Sobre el vínculo que se pudiese hacer con lo sucedido el 27F, Vidal y Copano lo descartan totalmente. Según el realizador, podrían haberse tomado de cualquier institución, ya que solo buscan reflejar lo que sucede en el país.

Respecto al resultado de la película, el cineasta se siente bastante satisfecho: "La postproducción terminó bien encima de la fecha de estreno, por lo que nuestra prueba de fuego fue ver el filme con público en la sala. Después de la premier y pasar por regiones vemos que la película está funcionando".

actores consagrados

El realizador y el actor siempre tuvieron en mente hacer un trabajo que reuniera personajes de diversas edades y estilos de humor. "Todos los viejitos que aparecen en la película y los jóvenes son personas que yo admiraba como actores y creo que esta era la oportunidad de tenerlos a todos en pantalla. Siempre fue una idea que estaba en mi cabeza y en esta película calzaba perfecto", sostiene Copano.

Pero no solo fue un honor para él trabajar con figuras consagradas a nivel nacional, sino también parte otros miembros del elenco. Nicolás Oyarzún, actor que debuta en el cine y que acompañó a la dupla a Viña del Mar para hacer promoción, siente que fue un privilegio y un gran aprendizaje trabajar con estas figuras. "Estos grandes actores con muchos años de oficio tienen mucha generosidad a la hora de trabajar", declara.

Koke Santa Ana, por su parte, considera que "es un verdadero privilegio no solo porque son leyendas, sino porque son nuestros referentes. Yo respeto mucho a la gente que la ha ido bien, pero me parece una casualidad mágica que justo estén todos ellos".