Secciones

Nuestro archivo

E-mail Compartir

Remate de la barca

Por el martillo de don Leonardo A. Dodds se puso en venta ayer la barca hamburguesa "Alfred". Empezó la puja por 8 mil pesos y subió hasta 20.150, quedando adjudicada al mejor postor, que lo fue la casa de los señores Mariano E. de Sarratea. Si la barca toma bandera chilena, contará nuestra marina con un buque excelente.

hamburguesa "Alfred"

Esta noche tendrá lugar en el teatro Victoria la conferencia que dictará en castellano el señor Amadeo Verbrugghen, sobre la actual contienda europea. La conferencia estará bajo el auspicio de las colonias aliadas y su producido se destinará a beneficiar al comité de socorros para los damnificados belgas de la guerra.

Conferencia sobre la

Han continuado los estudios y adopción de medidas de urgencia recomendadas por la comisión especial para la sequía que afecta a la hoya hidrográfica del río Aconcagua. La comisión trabaja en terreno ejecutando obras para asegurar el regadío y garantizar el abastecimiento de agua potable de nuestras ciudades.

actual guerra europea

Medidas urgentes para combatir la sequía

Más protección para inmuebles

E-mail Compartir

La Municipalidad de Valparaíso ha iniciado los trámites para declarar a 58 edificaciones de la ciudad, como Inmuebles de Conservación Histórica, que al tiempo de asegurar su existencia, posibilita a los propietarios a acceder a recursos para su mantención. Aunque la medida merece ser valorada, hay quienes sostienen, como lo han hecho lectores de este Diario, que puede considerarse como tardía, en vista de que muchos inmuebles con valores históricos o patrimoniales que se han perdido por no haber contado con protección, como es el caso del recientemente demolido Hospital Ferroviario del cerro Barón. La oportunidad para incluir estos inmuebles a la lista de conservación histórica se ha presentado en los trámites para considerar a los cerros Delicias y Ramaditas y los barrios O'Higgins y Santa Elena, como Zona de Conservación Histórica (ZCH), proponiendo nueve inmuebles de esta área, entre ellos la fábrica Costa, el hospital Eduardo Pereira, tres casonas del barrio O'Higgins y cuatro conjuntos en Santa Elena. Además, se han sumado otras 49 propiedades de distintos sectores de la ciudad, considerando inmuebles aislados, o formando parte de un conjunto armónico, tanto en el plan como en los cerros, entre ellos el exhotel Dimier, el excafé Riquet, el Cinzano, el edificio de la Cooperativa Vitalicia (que en su tiempo fue el mas alto de Chile) y el edificio del diario El Mercurio. En los cerros, se consideran la población Zenteno, en Barón, la población Márquez en el Puerto, el teatro Mauri y una serie de viviendas en Playa Ancha, San Juan de Dios y otros cerros. Conviene tener presente que algunos de estos inmuebles ya gozan de protección por estar insertos en la zona declarada como patrimonio de la humanidad o zonas típicas. La directora de Gestión Patrimonial de Valparaíso, Paulina Kaplan, aclaró que la incorporación de estos inmuebles debe ser elevada a la consideración del Ministerio de la Vivienda y que a diferenta de aquellos monumentos históricos, declarados por el Consejo de Monumentos Nacionales, estos no incluyen la totalidad del inmueble, y que en cambio, en el presente caso, solo podría tratarse de un aspecto de ellos. Los propietarios de estos inmuebles pueden acceder a fondos de la Corfo y participar en los fondos concursables del Consejo Nacional de la Cultura.