Secciones

Abren sumario por accidente en juego de parque de diversiones

santiago. La municipalidad clausuró la montaña rusa de Fantasilandia.
E-mail Compartir

La Seremi de Salud Metropolitana inició ayer un sumario para investigar un accidente ocurrido el sábado en el juego "Boomerang" del parque de diversiones Fantasilandia, de Santiago. La autoridad regional además prohibió el funcionamiento del aparato que sufrió un desperfecto técnico.

El sábado uno de los carros de la montaña rusa se desprendió de la estructura, lo que activó el freno de emergencia del aparato, dejando a un total de 22 personas con lesiones como esguinces cervicales, policontusiones y cuadros de shock.

El seremi de Salud, Carlos Aranda, realizó una inspección en terreno y señaló que "lo que hacemos es un sumario sanitario y la prohibición del funcionamiento de este juego".

Diputado Espinoza expresa "repudio" por nombramiento de obispo

osorno. Monseñor Juan Barros fue formado por Fernando Karadima.
E-mail Compartir

El diputado del Partido Socialista (PS) Fidel Espinoza, manifestó ayer su "repudio" por el nombramiento de Monseñor Juan Barros del Papa Francisco como el nuevo obispo de Osorno.

La designación, causó polémica puesto que Barros fue formado en el sacerdocio por el ex párroco de El Bosque, Fernando Karadima, quien fue denunciado por abusos sexuales y encontrado culpable por el Vaticano.

"Osorno no se merece esta decisión tan lamentable de la Iglesia Católica -de la cual también formo parte- al nominar a una persona de tan cuestionable currículum y que se vincula a una de las peores aberraciones que ha vivido la Iglesia", dijo ayer el parlamentario PS al sitio Soy Osorno.

"Estoy seguro de que el papa no ha tenido toda la información por parte del cardenal Ezzati para haber hecho una designación que es realmente lamentable para Osorno como Provincia y como Diócesis", agregó el diputado de la Región de Los Lagos.

Espinoza aseguró que le manifestará su molestia al Vaticano por la designación de Barros. "Por razones de carácter personal el 2 de febrero voy a estar en Roma y me comprometo -en nombre de toda la comunidad de Osorno- a que personalmente entregaré ante el Vaticano un repudio a este hecho, acto al cual espero que se sume mucha gente que hoy día siente que ésta es una situación lamentable para toda la Iglesia Católica y para Osorno como ciudad y como provincia", aseguró.

El nombramiento causó molestia de dos de los denunciantes de Karadima, el médico James Hamilton y el periodista Juan Carlos Cruz. Éste último acusó a través de Twitter a Barros de ser un "encubridor".

El 77% de los postulantes fue aceptado por las universidades

ues. En total 125.588 jóvenes postularon en el proceso de admisión, de los que 97.620 fueron seleccionados por los planteles. La Etapa de Matrícula comenzará hoy.

E-mail Compartir

Un total 97.620 jóvenes que postularon a una de las carreras que ofrecen las 33 universidades que adscriben al Sistema Único de Admisión -25 del Consejo de Rectores y ocho privadas- fueron aceptados por algún plantel educacional, lo que equivale a un 77% de los postulantes. En total 125.588 participaron del proceso de admisión 2015.

Esta cifra supera en 2.052 el número de seleccionados del proceso anterior, según informó el CRUCH. El organismo además comunicó que 7.113 jóvenes reutilizaron el puntaje que obtuvieron en la PSU en el proceso anterior.

El rector de la Universidad de Santiago y vicepresidente del Consejo de Rectores, Juan Manuel Zolezzi, felicitó a los jóvenes seleccionados por las casas de estudio. "Este es un proceso que tiene diversas etapas y todos los estudiantes seleccionados han tenido la motivación, capacidad y perseverancia para alcanzar su objetivo", señaló.

Este año, debido al aumento de estudiantes seleccionados, se registró un alza en los puntajes de corte de 7,6 puntos en promedio. En el proceso anterior dicha cifra fue de 2,8 puntos.

De todos los seleccionados en total 49.162 (50.36%) de los estudiantes proviene de establecimientos particulares subvencionados y 23.009 (23.57%) de municipales. En tanto, 18.879 (19.33%) estudiantes provienen de establecimientos particulares pagados, distribución similar a la del año anterior.

En cuanto a las regiones con mayor número de seleccionados, en primer lugar está la Metropolitana, con 36.566 (37%), la del Biobío con 12.112 (12%) y la de Valparaíso en tercer lugar, con 10.192 seleccionados (10%). La región con menos seleccionados es la de Aysén, con 527 (0.5%). Le sigue la de Magallanes, con 884 (1%).

A partir de hoy comienza la etapa de matrícula de los alumnos que se extenderá hasta el 21 de enero, según el calendario establecido por cada universidad.

Puntajes Nacionales

En cuanto a los estudiantes que obtuvieron los puntajes más altos en la PSU, tal como es la tendencia cada año, la mayoría optaron por entrar a la Universidad Católica y de Chile.

De los 240 puntajes nacionales de este año, en total 128 (53,33%) decidieron ingresar a la Universidad Católica, mientras que 63 prefirieron la Universidad de Chile (26,25%).

Y de los 128 que optaron por la UC, un 65,36% proviene de colegios particulares pagados. La situación es totalmente opuesta en el caso de la U. de Chile, donde el 74,19% de los estudiantes egresó de establecimientos municipales.

Las carreras que fueron más solicitadas por los jóvenes fueron Ingeniería, Medicina y Enfermería. También figura en la lista un programa de Derecho, otro de Psicología, uno de Bachillerato y un College en Ciencias Naturales. La carrera más demandada este año, según información del Consejo de Rectores, fue Ingeniería y Ciencias Plan Común en la Universidad de Chile, donde se registraron 2.272 postulantes para 735 cupos. Le siguen Enfermería en la Universidad Diego Portales, Ingeniería Civil en la Pontificia Universidad Católica y Medicina en las universidades de Chile, de Santiago y de Concepción.

Carolina Collins

Ministra del Sernam llama a estar "alertas y activos" ante signos de violencia

nacional. Claudia Pascual reaccionó por femicidio en La Araucanía.

E-mail Compartir

La ministra del Sernam, Claudia Pascual, reaccionó ante el femicidio y posterior suicidio ocurrido el sábado en Cunco, región de La Araucanía.

El asesinato de Raquel Guiñez Figueroa, temporera de 33 años, hizo que la ministra llamara a todos los cercanos de las mujeres que se encuentran en riesgo a estar "alertas y activos frente a cualquier signo de violencia".

Según indicó Carabineros, la víctima fue asesinada por su marido, Armando Sáez Álvarez, quien la atacó en reiteradas ocasiones con un cuchillo y en presencia de sus dos hijos. Posteriormente, el agresor de 52 años, se dirigió hasta un árbol del patio de su casa donde se colgó.

Armando Sáez, marido de Raquel Guiñez, ya había sido detenido por lesiones leves por violencia intrafamiliar el pasado 9 de diciembre. "En este caso existía una denuncia por violencia intrafamiliar", dijo la ministra.