Secciones

Atraso en Sausalito desata polémica por posible pérdida de Copa América

fútbol. Senador Chahuán advierte que demora en faenas impediría ser sede del torneo, mientras el Ministerio de Deporte, municipio y comité organizartivo desmienten al parlamentario.

E-mail Compartir

Hay dos situaciones que rodean la construcción del nuevo estadio Sausalito y que son indesmentibles. Primero, que los atrasos en las obras son enormes y rondan los 15 meses. Y segundo, que por estas horas la presión sobre la Municipalidad de Viña del Mar es inmensa para que el recinto esté apto para ser sede de Copa América, más aún considerando las dudas que existen sobre la empresa Besalco, ejecutora de los trabajos en el recinto de avenida Padre Hurtado, también de la remodelación de avenida Alessandri, los estacionamientos subterráneos en el centro de la ciudad y la refacción del histórico Muelle Vergara.

Los atrasos en el el coliseo son evidentes y ayer por primera vez una autoridad afirmó que por ellos la Ciudad Jardín podía quedar fuera de Copa América.

"Lamentamos que FIFA descartara sede de Viña para Copa América, debemos revertir decisión!! Lamentamos que no se hayan cumplido plazos!!", señaló el senador RN Francisco Chahuán en su cuenta de Twitter, a propósito del informe realizado por el funcionario de la FIFA Blaine Buck, quien plantea dudas respecto de que la comuna pudiese albergar el Mundial sub 17 del mes de octubre.

El parlamentario luego matizó sus opiniones sosteniendo que "mi idea siempre fue poner una voz de alerta respecto de lo que está sucediendo".

"Así como va la cosa, Sausalito no llega a la Copa América y esa es una realidad, pero confío en que el municipio sabrá disponer los cambios para revertir esta situación", agregó el senador por la V Región Costa, quien en todo momento se cuidó de defender la gestión de la alcaldesa Virginia Reginato, con quien aseguró "trabajamos mano a mano".

Sin embargo, Chahuán fue enfático al advertir que "tras tener listo Sausalito vamos a tener que buscar responsabilidades, porque no puede ser que el estadio de Concepción partiera después que Sausalito y hoy tenga un avance mayor... además, debemos considerar que la empresa a cargo de las faenas tiene en sus manos obras emblemáticas para Viña del Mar y hay que estar muy alerta con ello".

"Tengo dudas razonables sobre si el estadio estará listo para Copa América, las que fueron ratificadas por un enviado de la FIFA", insistió el senador, llamando la atención que tras el término de las obras civiles hay que poner en marcha al menos 12 licitaciones, las que solicitó se hagan de manera paralela a los trabajos ya que "de otra forma no vamos a llegar con los plazos".

LAS RESPUESTAS

Ante las dudas planteadas por el senador, las respuestas no se hicieron esperar.

La ministra de Deporte, Natalia Riffo, sostuvo que "se mantiene Sausalito como sede, no ha estado en riesgo, estamos trabajando, yo estuve el lunes en una visita inspectiva con el municipio para entregarles el apoyo para todo lo que requieran. Avanzamos como corresponde".

"Vamos a constituir una mesa de trabajo permanente con el municipio, pero insisto en que la idea es poner a disposición nuestros profesionales, estamos a disposición para tener el estadio en los tiempos que corresponda", añadió la secretaria de Estado, inistiendo en que "hay un trabajo conjunto con la ANFP para que los estadios estén listos para la comunidad y para la Copa América".

Fuentes de Gobierno reconocieron, en todo caso, que la visita de la ministra a Viña tenía como objetivo poner cierta presión para acelerar las obras. De hecho llamó la atención en la delegación que visitó Sausalito el hecho que en el coliseo viñamarino, a simple vista, se veía trabajando mucho menos gente que la que observaron cuando recorrieron el Ester Roa de Concepción.

Desde la organización de la Copa América 2015, si bien se confirmaron atrasos en las obras para la habilitación del estadio Sausalito, se insistió en que tanto el Ministerio del Deporte como la Municipalidad de Viña del Mar aseguraron que se cumplirán los plazos y no existirán problemas para contar con el estadio para el torneo de selecciones.

"A la Organización se le ha informado de un nuevo plan de trabajo conjunto entre el Ministerio del Deporte, el Ministerio de Obras Públicas y la Municipalidad, para enfrentar los desafíos que han surgido en esta Sede (Sausalito). Este plan de trabajo ya se encuentra en ejecución", sostiene un comunicado emitido por los encargados del torneo, confirmando también que "el directorio de la Federación de Fútbol de Chile ha decidido contratar un ITO (Inspector Técnico de Obras) de forma particular, para monitorear el avance del Estadio Sausalito, el que elevará un informe el día 31 de enero para conocer con detalle todo lo necesario a la construcción".

Las palabras del senador Francisco Chahuán tuvieron una especial respuesta por parte de la alcaldesa Virginia Reginato.

"Lamento el origen y el contenido de un rumor infundado que perjudica profundamente los intereses turísticos y deportivos de la comuna. Yo puedo afirmar una vez más que el estadio Sausalito estará terminado a tiempo para albergar a la Copa América y tal como lo manifestara la Ministra del Deporte, Natalia Riffo, en su reciente visita, las obras avanzan sostenidamente y continuaremos trabajando unidos para ofrecer un gran estadio con estándar FIFA", señaló la jefa comunal.

Finalmente Matías Avsolomovich, Secplac de la Municipalidad viñamarina, lamentó las palabras del senador RN, advirtiendo que "los avances en Sausalito son evidentes, la galería cerro está terminada, a Andes le falta un pedacito que está relacionado con el codo laguna y en el codo laguna ya está más de la mitad de los ejes levantados con sus pilares y se están montando las vigas, así que en ese sentido, lo técnico está marchando como corresponde".

El presidente de Everton, Antonio Bloise, reconoció ayer que ha sido muy "incómodo" el no poder contar con el estadio Sausalito los últimos tres años, pero aseguró estar confiado en que el recinto podrá ser entregado en mayo. "Es súper fácil criticar o presionar por los retrasos, pero es hora de ser parte de las soluciones y no de los problemas. Estoy seguro que se realizarán los ajustes necesarios y que la Copa América se jugará en Viña, como todos lo tenemos presupuestado".

Juan Carlos Moreno A.