Secciones

Defensa de Azcona presenta recursos judiciales a su favor

argentina. Julio Cisterna, abogado de la familia de Nicole Sessarego, detalló la estrategia de los abogados del único imputado por el asesinato de la porteña.

E-mail Compartir

Largos y complicados meses son los que han transcurrido desde que en la madrugada del 15 de julio de 2014, Lucas Azcona le arrebatara la vida a la joven Nicole Sessarego, estudiante de Periodismo de la Universidad de Playa Ancha (UPLA) que por esa fecha se encontraba realizando un intercambio en Buenos Aires, Argentina.

Tras la confirmación del asesino, varios han sido los capítulos que se han escrito en torno a este brutal asesinato, pero en lo concreto y tras las pericias de los peritos de ambas partes, el juicio oral se iniciaría en marzo próximo, instancia a la cual deberá viajar Shirley Bórquez, madre de Nicole, y que según Julio Cisterna, abogado de la familia Sessarego-Bórquez, representará un hito histórico para la justicia argentina, ya que Azcona es el primer procesado por la figura de "odio del género".

"Azcona es la primera persona en Argentina que es procesada por odio al género y, por lo tanto, su sentencia debería sentar un precedente para los futuros criminales", declaró el jurista, quien durante la próxima semana visitará nuestro país para reunirse con el gobernador de Valparaíso, Omar Jara, además de la familia de Nicole, todo con la intención de llegar preparados de la mejor forma al juicio oral.

recursos judiciales

Una de las principales acciones que ha llamado la atención del abogado Julio Cisterna son los recursos que la defensa de Azcona, comandada por el jurista trasandino Jorge Borgo, ha presentado tratando de rebajar la posible condena del imputado por la muerte de la estudiante porteña.

"La defensa de Azcona presentó un recurso de apelación diciendo que el imputado no recordaba nada del día en que asesinó a Nicole. Finalmente, este fue rechazado porque sus abogados no se presentaron, pero eso nos da una idea del escenario jurídico al cual nos enfrentaremos", precisó Cisterna, quien fue enfático al declarar que las expectativas de su buffet de abogados y peritos es conseguir cadena perpetua para Azcona.

"Nosotros lucharemos por conseguir cadena perpetua, para eso estamos trabajando, afrontaremos el juicio con todas nuestras fuerzas y esperamos poder terminarlo con una muy buena noticia para los amigos y, principalmente, para la familia de Nicole", expresó desde Argentina, Julio Cisterna.

"Lucharemos por conseguir cadena perpetua para Lucas Azcona, para eso estamos trabajando y no aceptaremos menos que eso"

Según Julio Cisterna, abogado de la familia de Nicole Sessarego en Buenos Aires, el escenario judicial que los espera en el juicio oral, el cual se realizaría en el mes de marzo, debería ser favorable, aunque estima que la defensa de Lucas Azcona buscará seguir explotando la arista del "perfil psicológico", todo con el fin de poder reducir la pena de cadena perpetua. "Ellos van a decir que Azcona está enfermo y que no sabía lo que hacía, pero nosotros estamos preparados", precisó el abogado chileno-argentino.

Paolo Navia S.

Falleció mujer que era tratada por una posible meningitis

caso. Solo ayer el ISP descartó que padeciera la enfermedad.
E-mail Compartir

Tras permanecer varios días internada en el hospital Gustavo Fricke de Viña del Mar, ayer falleció la funcionaria del Registro Civil de Quilpué que fue ingresada el fin de semana al recinto asistencial de la Ciudad Jardín como un posible caso de meningitis.

El deceso fue confirmado anoche por la Seremi de Salud, que a su vez descartó que la mujer estuviera afectada por esta enfermedad, luego de recibir los resultados de los estudios realizados por el Instituto de Salud Pública (ISP).

La funcionaria, de 54 años, había presentado una serie de complicaciones que fueron inicialmente atribuidas a esta afección, por lo que fue internada ante la sospecha de este contagio.

Ante esta situación, su colega y presidente de la Asociación de Trabajadores del Registro Civil de la Ciudad del Sol, Jorge Martínez, aseguró a este Diario que el estado de la mujer se había agravado producto de un derrame cerebral, el cual redujo al mínimo sus posibilidades de sobrevivir.

El dirigente manifestó en la oportunidad su molestia y preocupación por el retraso en la entrega de los resultados por parte del ISP para confirmar o descartar una meningitis, situación que durante varios días mantuvo en la más completa incertidumbre a los trabajadores de la dependencia de la región interior del Registro Civil.

Malos trascendidos

Desde la dirección regional del Registro Civil indicaron que prestarán toda la ayuda necesaria a la familia, además de brindar asistencia a los compañeros de trabajo.

Asimismo, pedirán colaboración a la dirección nacional para que envíe personal de Santiago con el objetivo de facilitar la presencia de los trabajadores a los funerales de la mujer.

Cabe consignar que previo al informe del ISP, la Seremi de Salud atendió a un total de 12 personas, tanto del entorno familiar y laboral de la afectada, a los cuales se les entregó tratamiento profiláctico (antibiótico), sin que se hayan presentado complicaciones en este grupo.

Fatal accidente en el camino La Pólvora: conductor perdió la vida tras volcar su camión

valparaíso. La alta velocidad con la que se trasladaba habría causado que perdiera el control del vehículo pesado.
E-mail Compartir

Como Danilo Catalán Rojas fue identificado el conductor del camión que falleció ayer en el kilómetro 7 del camino La Pólvora de Valparaíso, tras el volcamiento del vehículo pesado. El hecho se produjo poco antes de las 7 de la mañana, momento en el cual el chofer perdió el control de la máquina en una curva cercana al enlace de la cuesta Balmaceda, volcándose a un costado de la calzada.

Según las pericias realizadas por la SIAT de Carabineros, la víctima, de 51 años, que se dirigía hacia el sur del país, "no iba a una velocidad adecuada", lo que sumado al estado resbaladizo del pavimento, a la poca visibilidad debido a la neblina que a esa hora había en el lugar y al cargamento que llevaba el acoplado, desencadenaron la tragedia. De esta forma, el conductor del camión se transformó en el primer chofer en lo que va del año que pierde la vida en esa ruta.