Secciones

Enviada de EE.UU. se reúne con disidencia cubana en La Habana

cita. Roberta Jacobson lidera la comitiva que busca el diálogo entre ambos países.

E-mail Compartir

La secretaria del Departamento de Estado de EE.UU. para América Latina, Roberta Jacobson, se reunió ayer en La Habana con miembros de la disidencia cubana, a quienes expresó el compromiso de su país con los derechos humanos en la isla.

'Hoy día (ayer) tuve la oportunidad de discutir con algunos activistas de la sociedad civil sus perspectivas y escuchar sus discrepancias, a veces, o su apoyo hacia esta nueva política' de EE.UU. hacia Cuba, dijo Jacobson durante una conferencia de prensa, citada por EFE.

El encuentro entre Jacobson y los disidentes tuvo lugar en el marco de un desayuno de trabajo, previo a la rueda de prensa que la funcionaria ofreció ayer en La Habana.

Jacobson, quien es la responsable estadounidense de mayor rango que visita Cuba en décadas, arribó a la isla el miércoles al frente de la delegación estadounidense al diálogo que iniciaron Washington y La Habana para restablecer relaciones diplomáticas, tras el deshielo diplomático anunciado por ambos Gobiernos el 17 de diciembre pasado.

El tema de los derechos humanos y las libertades fue una de las principales diferencias que se pusieron en evidencia ayer en las conversaciones entre las partes, que no obstante mostraron determinación por continuar los diálogos y negociar la normalización de vínculos bilaterales.

'Al final, el motivo de este proceso es tratar de empoderar al pueblo cubano, con el objetivo de tener tan cerca de los Estados Unidos, un país que sea libre y democrático', afirmó Jacobson.

La funcionaria no quiso hacer pronósticos sobre cómo evolucionará este proceso de normalización de relaciones, pero resaltó que era necesario que Estados Unidos cambiara 50 años de una política hacia la isla, que no había dado los resultados esperados.

'No tengo una bola de cristal para ver qué pasará en el futuro, pero sí sé qué ha pasado en los últimos 50 años, que nuestra política sólo ha conseguido aislarnos y no ha logrado el empoderamiento de los cubanos, que es lo que nosotros buscamos', aseveró.