Secciones

Golf: Abierto de Granadilla busca a su nuevo campeón

golf. Torneo internacional se extiende hasta el sábado.
E-mail Compartir

Con la participación de jugadores de Costa Rica, Argentina y los mejores ranqueados de Chile, comenzó a disputarse en el Granadilla Country Club, la 70a versión del Abierto Internacional de Golf de Viña del Mar.

El torneo, considerado uno de los más prestigiosos en su género por las características de la cancha, cuenta con una bolsa de premios a repartir de 16 millones de pesos, constituyéndose en una de las plazas más atractivas del circuito nacional.

El Abierto de Verano de Granadilla, se extenderá hasta este sábado y reúne a cerca de 150 jugadores, 32 de ellos profesionales, entre los que destaca el chileno Nicolás Geyger, ganador de Marbella, Santo Domingo y el Pro Am jugado el martes, Cristian León y Francisco Cerda.

"Este torneo junto con entregar puntaje al ranking nacional, a los golfistas le llama mucho la atención jugar en él por la dificultad que tiene la cancha, donde la topografía de los fairways y velocidad de los greens transforman el juego en un gran desafío", declaró Alfredo Mahana, presidente del Granadilla Country Club.

La Villa Olímpica recibirá las 100 Millas internacionales de Supermotard

motocilismo. Carrera se disputa el domingo en Quilpué.
E-mail Compartir

Una treintena de pilotos serán los protagonistas de las 100 Millas Internacionales de Supermotard, que vuelve a a tomar protagonismo en el Autódromo Villa Olímpica de Quilpué.

La carrera está pactada a 114 giros al circuito y el título puede quedar en manos tanto de chilenos como argentinos: Entre los deportistas nacionales están los hermanos Scheib (Maxi y Martin) del Motorrad Racing Kawasaki, quienes tienen serias opciones de dejar el título en casa; Vicente Leguina de Honda Racing, que pondrá toda la experiencia para adjudicarse el máximo galardón; Antonio D'Angelo de TM Racing, quien con la técnica y la potencia irá por la revancha de la última versión. Pero tampoco se puede dejar al margen a los más jóvenes: Vicente Kruger y Frank Carreño por Ducati Chile y Felipe Campos por TM Racing.

"Hemos entrenado bastante para la competencia. Estamos buscando la mejor puesta a punto de la motocicleta y ahora esperar el inicio de la competencia para poder realizar una buena estrategia y aguantar la totalidad de giros que implica una competencia de resistencia", explicó D'Angelo.

En tanto, Argentina enviará a sus mejores exponentes para tratar de dejar el título en manos trasandinas, al igual que la versión del 2013.

Matías Lorenzato, de Córdoba es el actual campeón de este evento, llegará a bordo de una Honda CRF 450 y mostrará todo su potencial, de la misma forma que lo hizo en el último Iberoamericano de Supermotard, donde se quedó con el sub campeonato.

Por otro lado llegará un piloto con varios títulos y campeonatos internacionales de la especialidad, Hernán Villacreces del Fantone Riversea, querrá adueñarse del título para sumar un nuevo trofeo a su vitrina.

El domingo, la jornada arrancará a las 11 horas con la presentación oficial de la prueba. Tras ello se podrán presenciar las clasificaciones y la respectiva carrera. El valor de la entrada general es de $2.500 pesos.

Riveros y Carvallo serán protagonistas del triatlón que unirá Quintero y Puchuncaví

atletismo. Prueba se disputará este domingo y espera recibir a sobre 150 deportistas de todo el país.

E-mail Compartir

Importantes novedades tendrá el "Triatlón Nacional Quintero-Puchuncaví", programado para el próximo domingo. El inédito desafío que recorrerá ambas comunas contará con dos de los mejores exponentes de la especialidad en nuestro país, tras la confirmación de Gaspar Riveros y Valentina Carvallo.

El evento, organizado por el Gobierno Regional de Valparaíso, en conjunto con los municipios de ambas comunas y E-Sport Marketing Deportivo, con el apoyo del Ministerio del Deporte y Sernatur, es uno de los principales panoramas deportivos de la temporada de verano en la Quinta Región, y se realizará en el marco del programa "Reencántate con Quintero y Puchuncaví", que contempla variadas actividades para disfrutar en familia en la zona durante los meses de enero y febrero.

Cabe destacar que estos deportistas de elite llegan al litoral norte en el mejor momento de sus promisorias carreras: Riveros (24 años) ganó el pasado domingo el Triatlón Internacional de Viña del Mar y está buscando clasificar para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, con la idea de seguir el camino de éxitos cosechados por su hermana Bárbara en el extranjero.

Carvallo, en tanto, viene de lograr el segundo lugar en el Ironman de Pucón en más de cuatro horas de competencia y hace unos días se impuso en el Triatlón Sudamericano de La Paz, en Argentina. Con este triunfo, la atleta de 27 años clasificó a los Juegos Panamericanos de Toronto, Canadá, programados para julio. En Quintero y Puchuncaví, la mejor triatleta nacional se verá las caras con la experimentada Favia Díaz, prometiendo una ardua lucha en la categoría femenina.

"Será un gran estreno para una competencia que esperamos se consolide como un imperdible dentro del calendario de atletas top y recreativos", comenta Sergio Estrada, director del evento.

"Se ha realizado un intenso trabajo previo con el apoyo total de las autoridades regionales, como el Seremi de Deportes, y comunales, para brindar un evento de primer nivel. El escenario natural de la zona es un plus para este tipo de pruebas y tenemos todo listo para recibir a cerca de 150 atletas", anticipa.

CIRCUITO PRIVILEGIADO

El "Triatlón Nacional Quintero-Puchuncaví" contempla un trazado que unirá ambas comunas.

El inicio de la competencia es a las 8:30 horas con la natación en el balneario Ventanas de Puchuncaví, luego viene el ciclismo por la ruta F-30 y el trote por las calles de Quintero hasta llegar a la meta frente al municipio.

Las categorías son Infantil (7 a 15 años), Junior (16 a 19 años), Age Group (20 a 65 años) y Elite.

Las inscripciones para la competencia estarán abiertas hasta hoy. Todos los detalles sobre este evento deportivo están disponibles en el sitio web www.triatlonenchile.cl.

Sergio Estrada, director de la competencia, destacó el aporte de esta prueba deportiva para reforzar el concepto de "turismo deportivo" en la zona: "Estos eventos producen un gran impacto deportivo y social. Son una oportunidad para que comunidad y visitantes disfruten de una fiesta deportiva... hay un enorme compromiso de las autoridades y esperamos que Quintero y Puchuncaví se consoliden como una excelente plaza para el triatlón en nuestro país".

150

atletas se espera participen de la triatlón que este domingo unirá a Quintero y Puchuncaví.

4

categorías tendrá la prueba que contempla natación, ciclismo y trote: Infantil, Junior, Age Group y elite.

8.30

horas arranca la competencia desde la playa de Ventanas.