Secciones

Feria Fashion & Gourmet reúne a 50 expositores en el Palacio Carrasco

Viña del Mar. Actividad, que presenta una atractiva oferta de productos gastronómicos, de decoración y moda, permanecerá abierta hasta mañana.

municipalidad de viña

E-mail Compartir

Hasta mañana permanecerá abierta en los jardines del Palacio Carrasco (Av. Libertad 250) de Viña del Mar la 2ª Feria Viña Fashion & Gourmet, actividad organizada por el municipio a través de su Sección de Fomento Productivo, que cuenta con la participación de 50 expositores que ofrecen una atractiva oferta de productos de decoración, moda y gastronomía.

En su inauguración, la alcaldesa Virginia Reginato destacó la iniciativa por cuanto brinda la posibilidad a emprendedores locales para que presenten sus productos al público local y también a turistas.

'Quiero destacar que esta feria se realizó en septiembre con mucho éxito y por eso decidimos reeditarla. Se trata de un panorama familiar imperdible y donde pueden encontrar productos únicos, por lo que dejamos abierta la invitación a todos', sostuvo en la ocasión la alcaldesa Virginia Reginato, quien estuvo acompañada por el concejal Jaime Varas.

Por su parte, Ingrid Hinojosa, en representación de los expositores, señaló que 'las novedades de esta feria son los talleres gratuitos que se impartirán para los visitantes, como el de maquillaje, pensado para las damas; y el de cake pop, para los niños. Es un evento para toda la familia y creemos que tendremos una asistencia que superará las 5 mil personas'.

Cabe consignar que además de Viña Fashion & Gourmet, que estará abierta al público con entrada liberada hasta el 1 de febrero, de 11 a 21.30 horas, el ciclo de actividades desarrolladas por la Sección de Fomento Productivo en el Palacio Carrasco continuará con la 'Feria Verde', a realizarse el 6, 7 y 8 de febrero, y la 3ª Expo Viña Gourmet, que se desarrollará el 12, 13, 14 y 15 de febrero.

Innovador patio de comidas en Reñaca ofrece alternativas preparadas en originales camiones

Verano. El espacio, ubicado en pleno centro del balneario, ha cautivado a turistas que buscan buen precio y nuevos sabores.

cristóbal sepúlveda

cristóbal sepúlveda

fotos de cristóbal Sepúlveda

E-mail Compartir

Comer algo rico sin esperar mucho tiempo para ser atendido y, además, a un precio accesible, es algo que no es fácil de conseguir. Sin embargo, en Reñaca existe este verano una alternativa para quienes quieran degustar distintas preparaciones al aire libre o incluso a bordo de una micro escolar habilitada como heladería. Se trata de un innovador patio de comidas emplazado en la esquina de la Av. Borgoño con Bellavista, que alberga siete 'food trucks' (camiones de comida), a los cuales este fin de semana se sumarán otros cuatro.

Si bien este tipo de vehículos es común verlos en Estados Unidos o México, en Chile su introducción es algo reciente y mayormente se arriendan para eventos especiales, como recitales. Pero Rafael Harari, ingeniero comercial y cocinero frustrado, como confiesa, observó que existía un nicho que podría interesarse por este servicio y junto a dos socios decidió crear 'Come & Calle', productora responsable de este innovador espacio culinario que se tomó el centro del balneario viñamarino y del cual es su productor ejecutivo.

El área cuenta con una terraza de 110 metros cuadrados, diseñada por arquitectos, donde se levantó un piso en base a pallets, que posee estructuras de madera modulares que se pueden convertir en bancas o mesas.

Se instalaron recién el 22 de enero y de inmediato llamaron la atención, pues el original patio de comidas representa una oferta diferente a lo tradicional del sector. 'Acá, en Reñaca, es el piloto de 'Come & Calle'. Hasta el momento estamos súper contentos con la respuesta de la gente. Las personas están viniendo y se está validando el concepto', comenta entusiasmado Harari.

Su oferta gastronómica varía de acuerdo a cada camión, algunos de los cuales funcionan como cafetería, mientras que otros como heladería o locales especializados en sándwiches o comida internacional, como el food truck que ofrece un menú tailandés. Este fin de semana se incorporarán camiones de comida mexicana y jugos naturales.

Por un tema de higiene 'Come & Calle' utiliza un sistema de fichas para adquirir los productos, cuyo valor unitario es de mil pesos.

ESPACIO PARA EL ARTE

El original espacio también funciona como galería de arte, con obras de 16 artistas, 13 nacionales y tres españoles. 'Es una oferta diferente. Es un punto de encuentro cultural; son sitios en común que jamás se hubiesen dado', precisa Rafael Harari.

7