Secciones

Bachelet: 'Trabajamos para curar las heridas del pasado'

guatemala. Recalcó que los países latinoamericanos deben hablar con una voz común y apoyarse mutuamente.

afp

E-mail Compartir

La Presidenta Michelle Bachelet, llamó ayer a la unidad de los países latinoamericanos para avanzar en el progreso económico y terminar con la pobreza, durante una visita oficial a Guatemala. 'Los países latinoamericanos debemos hablar con una voz común y tenemos que apoyarnos mutuamente para avanzar en un gran espacio compartido de libertades, democracias, discusión social y progreso económico', dijo junto a su colega guatemalteco Otto Pérez.

'Para eso hemos venido a Guatemala, para buscar nuevas herramientas que nos permitan ayudarnos mutuamente', agregó, durante un acto oficial en el Palacio Nacional de la Cultura, en el centro histórico de la capital guatemalteca. La gobernante recordó que tanto Chile como Guatemala han tenido un pasado violento marcado por dictaduras. 'Tenemos historias comunes, hemos vivido dolores en nuestras historias de países y hoy día buscamos construir una sociedad que podamos, por un lado curar las heridas del pasado y por otro lado hacernos cargo de los desafíos del presente y el futuro', aseveró.

En tanto, el presidente guatemalteco comentó que los dos países comparten la visión de combatir la pobreza y reconoció el liderazgo de Bachelet en la búsqueda de equidad para las mujeres. 'Buscamos un proyecto de país que integre todas las miradas, sin excluir a nadie, para tener una nación, desarrollada, justa, moderna, tolerante, próspera e inclusiva', expresó Pérez.

Tras la actividad oficial, los dos mandatarios sostuvieron una reunión privada para dialogar sobre la política exterior, el turismo y la Alianza del Pacífico. Guatemala ha manifestado su interés por ingresar a la Alianza del Pacífico, mecanismo multilateral integrado por Chile, Colombia, México y Perú. Después del encuentro presidencial y el almuerzo oficial, la presidenta de Chile visitará el Museo de la tricentenaria Universidad de San Carlos, donde participará en un foro social con académicos y analistas. Concluirá su visita con una reunión con gremios del sector privado.

Binominal: Amplitud pide al TC realizar audiencias públicas

decisión. Solicitó al organismo participar como expositores.

E-mail Compartir

El diputado Pedro Browne llegó ayer hasta el Tribunal Constitucional (TC) para ingresar un requerimiento de Amplitud y donde el movimiento pide la realización de audiencias públicas en la causa iniciada por la Alianza en contra de la reforma que puso fin al binominal. La colectividad además solicitó participar de dicha audiencia en calidad de expositor, con el fin de defender el nuevo sistema electoral aprobado por el Congreso hace unos días. 'He tomado conocimiento por la prensa de circulación nacional, que un grupo de senadores liderados por el senador Hernán Larraín ha interpuesto un requerimiento ante este Tribunal Constitucional, contra el proyecto de ley aprobado recientemente por el Congreso Nacional, indicado al inicio de esta presentación', dice el texto. En el documento también se señala que debido a esta situación, 'vengo en solicitar, se decreten audiencias públicas a fin de oír las posturas de diferentes actores vinculados al tema y que consideramos pueden ser de utilidad para un mejor resolver por parte del Tribunal'. Se señala que la materia presentada por un grupo de senadores, representa una visión parcial del asunto.