Secciones

Irregularidades en el Core por $ 68 millones detectó la Contraloría

cristóbal sepúlveda

auditoría. Informe pide reintegrar dietas pagadas a cores ausentes en sesiones. Además, cuestionó reembolsos por alimentación, combustible, estacionamiento y millonarios viáticos por viajes.

E-mail Compartir

Un informe final de la Unidad de Control Externo de la Contraloría Regional de Valparaíso, emitido el 27 de enero de este mes, respecto a una auditoría realizada a los gastos efectuados por los consejeros regionales (cores), da cuenta de una serie de irregularidades en el pago de dietas a funcionarios que no estuvieron presentes en todas las votaciones de la respectiva sesión, dietas a consejeros que no participaron en todas las sesiones efectuadas, además de gastos indebidamente reembolsados por concepto de alimentación, estacionamiento de vehículos, arriendo de inmuebles, combustible y reembolsos por participación en reuniones de la asociación que los agrupa, por montos que superan los 68 millones de pesos.

La minuciosa auditoría corresponde al periodo 2013 y primer semestre de 2014, producto lo cual el organismo contralor dio un plazo de 30 días hábiles para el reintegro de 'las sumas indebidamente pagadas a los consejeros regionales'.

El informe da cuenta que si bien los consejeros no son funcionarios públicos, 'les son aplicables las normas relativas a la probidad administrativa y responsabilidad civil y penal'.

Aclara además que los cores, como integrantes de un ente colegiados, ejercen funciones mediante la celebración de sesiones ordinarias y extraordinarias, con una dieta mensual de 10 UTM, la que percibirán por la asistencia a la 'totalidad de las sesiones celebradas en el mes respectivo', debiendo permanecer en ella durante todo su desarrollo hasta su término, disminuyéndose en forma proporcional según número de inasistencias.

A la vez, durante el mes de enero reciben una dieta adicional de 5 UTM, siempre que en el año calendario anterior asistan, a lo menos, al 75% de las sesiones celebradas. También podrán percibir una dieta que fluctúa entre las 2 y 6 UTM al mes, por la asistencia a las sesiones de comisión que son determinadas en un reglamento interno, donde se establecen las comisiones de trabajo. La entidad fiscalizadora precisa que el pago de dicha dieta y el reembolso de gastos 'corresponde exclusivamente a los consejeros titulares de las mencionadas comisiones'.

Las observaciones de Contraloría dan cuenta que el actual reglamento del Core de Valparaíso contiene artículos que no se ajustan a la actual normativa y 'no se han definido los miembros titulares de cada una de las comisiones del Core', no obstante se efectuaron dichos pagos.

Examen de cuentas

Las fiscalización tuvo por objeto practicar una auditoría y un examen de cuentas en el Gore, ejecutados en relación con el cumplimiento de las funciones de los consejeros, uso de vehículos estatales y otros bienes entregados a los mismos para el cumplimiento de su rol. Para validar el pago de la dieta anual, se verificó la asistencia de los cores a las sesiones ordinarias y extraordinarias efectuadas el 2013.

Se constató además la 'ausencia de un acto administrativo' que respalde la entrega de teléfonos celulares y tablets al actual Core.

Respecto al control de seis móviles con que cuenta el Core, se detectó que uno de ellos no cumple con la normativa de llevar pintado el disco con el nombre del servicio público al cual pertenece, falta de bitácoras a los vehículos examinados, además de incongruencias en el registro de kilometraje; mientras que uno de los móviles asignado a dos funcionarios de la PDI que prestan servicios de seguridad al intendente, queda estacionado en el domicilio particular de uno de ellos, vulnerando la normativa.

respuesta de cores

A través de un comunicado firmado por el presidente de la Comisión de Régimen Interior del Core, Manuel Murillo, se precisó que 'es necesario interpretar qué es lo que se entiende como 'asistencia' a las sesiones, ya que el informe de la Contraloría lo asocia a la participación en el total de votaciones de la respectiva sesión, que no es lo que expresamente señala la ley'.

A nivel nacional los cores ya se reunieron con el equipo jurídico de la Contraloría General para 'aunar los criterios' y establecer un mecanismo para efectos de las fiscalizaciones y evitar que cores que se ausenten para una votación puntual no sufran un descuento en su dieta. Esta semana se realiza un encuentro nacional en que se analizaron los dictámenes para establecer un criterio común, apelaciones y ver qué materias se deben corregir a través de una ley.